Cuando decides adoptar un perro como parte de la familia, adquieres con él una responsabilidad y debes encargarte de su seguridad y de su salud. Sobre todo, si son cachorros, porque son más vulnerables y requieren de más cuidados y de tiempo para su educación.
Para los cachorros son especialmente importantes las vacunas, que como pasa con los humanos, tienen un calendario de vacunación. Si desconoces que vacunas le corresponden a tu pequeño peludo, tu veterinario resolverá todas tus dudas.
Lo primero que tienes que saber es que los cachorros reciben la primera inmunidad por parte de su madre, que les proporciona los anticuerpos necesarios a través de la lactancia con la leche materna en los primeros días de vida. De hecho, estos anticuerpos se transmiten durante las primeras 24 horas de vida al mamar, pero más tarde desaparecen, por lo que el cachorro no estará protegido como debe si no se le vacuna a tiempo.
Cuando nacen, los cachorros tienen una serie de parásitos que son transmitidos por la madre a través de la placenta y por medio de la leche durante la lactancia. Por este motivo, una de las primeras cosas que debes hacer y que es, antes de vacunar a tus pequeños es desparasitarlos.
Hay una serie de razas que presentar especial vulnerabilidad al Parvovirus y son los perros: Rottweiller, Husky, Dobermann y Golden. Estas razas curiosamente tienen algo dentro de su herencia genética que los hace especialmente sensibles a esta enfermedad, por lo que se les debe administrar la primera dosis de esta vacuna antes de los 45 días de edad.
El calendario de vacunación de los cachorros es el siguiente:
Quizás desconoces este tipo de terminología. Este tipo de vacunas son las que incluyen anticuerpos de varias enfermedades a la vez y que son suministradas en una sola dosis para que tu perro quede protegido de todas estas enfermedades.
Las vacunas polivalentes más comunes son:
Será tu veterinario el que mejor te va a aconsejar siempre que vacunes a tu perro ya que se reducen los riesgos de infección y las muertes prematuras como en el caso del Moquillo o el Parvovirus.
La intención de seguir el plan de vacunación para cachorros es para crear una inmunidad de grupo por lo que no solo tu perro estará protegido, sino que ayudarás a se propaguen epidemias que podrían afectar a otros animales inmunodeprimidos o que son alérgicos a determinadas vacunas.
Las vacunas, al igual que sucede con las personas, pueden presentar cierta reacción o efectos secundarios. En el caso de los perros son las siguientes: