El embarazo es una de las etapas más bonitas para las mujeres, pero es también una de las fases en las que se experimentan más cambios y de forma constante. No siempre es una época fácil para todas y como es lógico, cada persona tiene unas necesidades.
Estos cambios no sólo se producen en su cuerpo también provocan cambios en sus rutinas y hábitos. Si estás embarazada es muy probable que uno de los cambios que te resulten más incomodos sea el momento de dormir. Seguramente sea durante el primer trimestre cuando apenas tengas dificultades para conciliar el sueño en la postura que más te guste, pero a medida que vaya avanzando la gestación tu tripa irá creciendo más y se te hará más complicado poder acomodarte en la cama.
Seguro que en este punto te cueste dormir y no sepas como ponerte, si buscas una solución, te vamos a dar unas cuantas claves.
La mejor postura para dormir durante el embarazo es de lado, y hacerlo concretamente del lado izquierdo. Te preguntarás porqué, pues hay motivo. Esta posición ayuda a la circulación sanguínea, y especialmente a la placenta, de modo que los nutrientes y el oxígeno van a llegar más rápido al bebé. También se recomienda el uso de almohadas entre las piernas, para que mantengas la columna vertebral recta y evites que el peso de una pierna caiga sobre la otra.
Además, de esta manera evitarás problemas de circulación, ya que tendrás menor hinchazón en las piernas, en los tobillos o manos y las temidas varices, calambres y pinchazos.
Así mismo se recomienda mantener los pies elevados. Por eso acostarse con unas almohadas bajo los gemelos alivia la hinchazón de las piernas y de los pies. De esta forma se previene la aparición de varices, calambres y pinchazos en las piernas.
Durante los meses que dura el embarazo, es posible que algunos síntomas y molestias propias del embarazo como las náuseas, la acidez estomacal, las ganas de orinar o tus propios ronquidos te quiten o perturben el sueño. Entra dentro de lo habitual y, a veces, son problemas inevitables. Si ya tenías malos hábitos antes de la gestación, estos pueden verse agravados en esta etapa.
Existen diferentes posturas que pueden entorpecer tu sueño, por eso si quieres tener el mejor descanso posibles debes evitar:
Otros aspectos que debes tener en cuenta para poder descansar correctamente durante la noche es comer alimentos ligeros y evitar beber muchos líquidos en las últimas horas del día. Esto evitará que nos vayas tantas veces al baño durante la noche.
Procura seguir un horario para dormir. Trata de regular tu horario de sueño y vigilia, acostándote y levantándote a la misma hora todos los días. Y recuerda que un buen sueño es salud.