Seguros médicos para jóvenes

En este artículo podrás informarte acerca de
Cuando hablamos de seguros médicos tendemos a pensar que son seguros enfocados a personas de edad avanzada. Sin embargo, a raíz de la situación provocada por el COVID-19, del colapso sanitario y las largas listas de espera para acceder a médicos especialistas, cada vez son más los jóvenes que piensan en su bienestar a largo plazo y solicitan este tipo de seguros de salud. Uno de los factores que ayuda a los jóvenes a tomar esta decisión es la rapidez e inmediatez que estos servicios privados proporcionan.
Desde El Corte Inglés Seguros ponemos a tu disposición nuestro comparador de seguros de salud, una herramienta útil para comparar de forma rápida entre un gran número de compañías aseguradoras. No te arrepentirás del tiempo invertido para encontrar una compañía que te ofrezca el seguro de salud al precio y con las coberturas que más se ajusten a tus necesidades.
Si quieres solicitar más información sobre este tipo de cuestiones, puedes rellenar el formulario y hacer click en “te llamamos” para que uno de nuestros asesores se ponga en contacto contigo lo antes posible.
¿Cuánto cuesta un seguro de salud?
Existen opciones para que tu seguro de salud pueda resultar más económico y conseguir ahorrar en el precio final. La principal forma de ahorrar es comparar y solicitar toda la información relevante de cada compañía aseguradora, informarse bien sobre las ofertas y promociones disponibles enfocadas a la población más joven. Algo que se tiene en cuenta es que los jóvenes disponen de una capacidad económica más baja, por lo que las compañías presentan ofertas más accesibles para este sector de la población.
Hay compañías de salud que ofrecen precios muy interesantes para la población más joven, acordes con las características de su grupo de edad
Por norma general, la población joven suele tener una vida más saludable, así que el precio de la póliza puede ser más económico. Cada vez son más los jóvenes que practican deporte de forma habitual y aumenta la tendencia a llevar una alimentación más sana. Además, no son usuarios habituales de los servicios de salud, por lo que las compañías aseguradoras suelen mantener precios más bajos.
Coberturas que pueden resultar muy útiles
Las compañías aseguradoras van comprendiendo las necesidades que los jóvenes desean tener cubiertas. A través de las aplicaciones para móviles se facilita el contacto con las compañías y los especialistas médicos.
Con este tipo de seguros puedes optar a una gran variedad de coberturas y, por ejemplo, Adeslas o Sanitas te ofrecen psicoterapia, ginecología, nutrición, servicios dentales, fisioterapia o dermatología. Además, disponen de servicios de atención 24h online y videoconsultas con un médico, receta electrónica y también se incluye asistencia médica en caso de viaje al extranjero.
Ante todo, es importante solicitar la máxima información sobre las coberturas que ofrecen las distintas compañías.
¿Qué buscan los jóvenes en un seguro de salud?
Los jóvenes de hoy en día tienen diferentes prioridades en la vida. La saturación de la sanidad pública, las listas de espera para acceder a los especialistas, el diagnóstico mediante pruebas avanzadas y uso de técnicas médicas modernas son algunas de las razones por las que cada vez más jóvenes deciden optar por un seguro de salud privado.
También existen otros factores que los usuarios jóvenes tienen en cuenta a la hora de contratar y elegir una póliza de seguros de salud.
Digitalización del servicio
Muchas aseguradoras se están adaptando a las necesidades de los jóvenes y hacen que las pólizas de seguros sean más atractivas. Aplicaciones para dispositivos móviles que permiten realizar de forma rápida y sencilla gestiones como pedir cita médica, solicitar una receta o hacer una videoconsulta con un médico son muy demandadas por este público.
Uno de los factores esenciales de este tipo de seguros es la atención al cliente mediante una videollamada. Es una forma de romper barreras en un mundo cada vez más globalizado y con más movimiento geográfico. De este modo también resulta más fácil para los jóvenes acceder de forma digital a los resultados de sus pruebas médicas, recetas de medicamentos y consejos sanitarios.
Las compañías aseguradoras han digitalizado los servicios y han desarrollado aplicaciones móviles para facilitar el acceso a los jóvenes
Gracias a la digitalización, se abre la posibilidad de usar la tecnología tanto para pedir citas médicas como para las consultas con los especialistas a través de una videollamada, en cualquier momento y en cualquier lugar de forma rápida y muy sencilla.
Programas de prevención
Llevar un estilo de vida saludable es un elemento clave para tener una buena calidad de vida a largo plazo. Los programas de prevención están teniendo gran acogida por el sector joven de la población. Hay una gran variedad de seguros privados de salud que tienen disponibles este tipo de programas, como ayudas para dejar de fumar, canalizar el estrés, entrenador personal, dietista, etc.
Atención lo más inmediata posible
A los jóvenes les resulta muy pesado el proceso de solicitud y acceso a pruebas diagnósticas, por lo que en la sanidad privada procuran que este proceso sea más rápido.
La población más joven busca la inmediatez a la hora de cubrir sus necesidades, como por ejemplo poder tener atención sanitaria inmediata durante las 24 horas, ser atendidos de urgencias o a la hora que les sea más cómoda.
Acceso a especialistas
Para la población en este grupo de edad es importante poder acceder a su médico cuando lo necesiten sin largas listas de espera y sin colapsos en el servicio. En ocasiones, la Seguridad Social da prioridad a los casos graves o más urgentes ya que no dispone de todos los medios para ofrecer un servicio más inmediato a todos los pacientes, para tener un cuadro médico más amplio y para asignar consultas en un corto plazo de tiempo con diferentes especialistas.
Lo que más demandan los jóvenes son las consultas con psicólogos, pediatras, nutricionistas, dietistas, ginecólogos, pruebas de detección del cáncer en casos de tener familiares con esta enfermedad o pruebas de esfuerzo.
Pólizas y seguros asequibles
Uno de los elementos clave a la hora de contratar un seguro de salud es que el precio sea asequible. Los jóvenes son más exigentes en sus búsquedas, suelen comparar los precios que ofrecen las diferentes compañías y seleccionan el servicio con la mejor relación calidad-precio y que más se ajusta a sus necesidades.
El tipo de pólizas que los jóvenes están contratando son aquellas que ofrecen una cobertura básica - más económica- y con la que se puede acudir a consulta en cualquier momento.