A la hora de contratar un seguro de hogar, es necesario responder a una serie de preguntas sobre las características de la vivienda, como, por ejemplo, si el uso de la vivienda es propio o la estamos alquilando; si se trata de nuestra vivienda habitual o es una segunda vivienda; del año de construcción, cuál es el capital de mobiliario contenido en la vivienda, el capital de joyas, si las hay; las medidas de seguridad de las que dispone…
Todas estas características pueden influir en el precio del seguro de hogar, por lo que es muy importante responder total y verazmente, así como preguntar las posibles dudas que puedan surgirnos si alguna de las cuestiones que nos formulan no nos queda clara.
En ocasiones, se nos puede requerir algún tipo de documentación adicional sobre determinados bienes, como antigüedades, colecciones, joyas… que ayudarán a determinar el precio del seguro y que te garantizarán estar adecuadamente protegido en caso de siniestro.
Además de lo anterior, también influirán en el precio las posibles garantías o coberturas opcionales que deseemos incorporar a nuestro seguro para completarlo.
NUEVO CLIENTE
La persona que me atendió fue muy amable, supo aconsejarme en todo momento y muy concisa. Es un placer haber tenido la suerte de su atención. Comercial ejemplar.
NUEVO CLIENTE
Amabilidad del agente, eficacia y rapidez en la gestión
NUEVO CLIENTE
La facilidad para realizar el trámite y un precio bastante económico en relación a otras compañías aseguradoras.
NUEVO CLIENTE
Agradezco enormemente el trato tan amable y eficaz de la comercial que me atendió.