¿Qué es una póliza de Seguro?
Una póliza de seguro está formada por los siguientes documentos:
- Condiciones particulares.- Son aquellas que individualizan el contrato de seguro recogiendo los aspectos concretamente relativos al riesgo que se asegura:
1.- Nombre y apellidos, o denominación social de las partes contratantes, y su domicilio, así como la designación del asegurado y beneficiario, en su caso.
2.- El concepto en el cual se asegura
3.- Naturaleza del riesgo cubierto
4.- Designación de los objetos asegurados y su situación
5.- Suma asegurada o alcance de la cobertura
6.- Importe de la prima, recargos e impuestos
7.- Vencimiento de las primas,. Lugar y forma de pago
8.- Duración del contrato, con expresión del día y la hora en que comienzan y terminan sus efectos
9.- Si interviene un mediador en el contrato, el nombre y tipo de mediador.
- Condiciones generales.- Es lo que comúnmente llamamos “Condicionado general”. Son cláusulas contractuales redactadas por el asegurador, iguales a todas las pólizas contratadas con ese asegurador para un determinado ramo o modalidad de seguro (hogar, automóviles…). Están previamente impresas por las entidades aseguradoras.
- Condiciones especiales.- Son cláusulas que matizan o perfilan lo dispuesto en las condiciones particulares y generales. En el contrato de seguro, lo estipulado en las condiciones particulares y especiales prevalecen sobre lo previsto en las condiciones generales, salvo que éstas resultarán más beneficiosas para el asegurado, pues, en caso de duda sobre el sentido de una cláusula, la interpretación siempre tiene que ser la más favorable para el asegurado.
- Suplementos.- Si durante la vigencia de una póliza se producen alteraciones en las condiciones iniciales en que se contrató el seguro, el tomador y el asegurador firmarán un apéndice o suplemento a la póliza inicial.