Dos seguros para asegurar una misma casa

Dos seguros para asegurar una misma casa Trucos Hogar

En este artículo podrás informarte acerca de

Hay quien tiene su casa asegurada. Hay quien asegura el continente, quien asegura el contenido, quien no asegura y a quien de repente, se le ocurre pensar si se puede asegurar una casa con dos seguros.

También te decimos que esto no es muy normal y si quieres, es hasta poco recomendable porque podría darte problemas si tienes la mala suerte de que se produzca un siniestro en tu casa. 

Aún así, hay ocasiones en que se puede tener una casa asegurada con dos seguros, pero evidentemente, te supone pagar dos primas para asegurar el mismo bien.  

Quien hace esto de manera deliberada, piensa generalmente que, si tiene dos seguros de hogar, le compensa pagar dos pólizas distintas porque si se da el caso de tener un siniestro, cobrará dos indemnizaciones diferentes. Pero amigo mío, las cosas no funcionan así.

¿Dos seguros = dos indemnizaciones?

El seguro está para indemnizarnos por los daños causados por un siniestro, según reza la póliza. Pero intentar beneficiarse “de más” tras haberse producido un accidente, se considera un fraude, va contra la Ley y en el artículo 26 de la Ley de Contrato de Seguro queda bien claro. Dice textualmente: “El seguro no puede ser objeto de enriquecimiento injusto para el asegurado. Para la determinación del daño se atenderá al valor del interés asegurado en el momento inmediatamente anterior a la realización del siniestro.”

Ni aun pagando las dos primas religiosamente, podrías lucrarte en caso de sufrir un siniestro si tienes dos seguros para la misma casa.

Si por alguna razón quieres tener tu casa asegurada dos veces (si buscas un segundo seguro, puedes averiguar los precios en nuestro comparador), es obligatorio (si no quieres encontrarte con algún problema a la hora de reparar siniestros o cobrar indemnizaciones) que las dos compañías con las que tienes las pólizas, sepan que la otra también existe. Si no lo notificas, puede que, llegado el momento, las dos se nieguen a cubrirte los daños que has sufrido y te veas desamparado. 

Lo que sucedería en este caso es que cada una de ellas aportaría la parte proporcional del capital asegurado, pero lo cierto es que lo que sume la aportación de cada una, no podrá superar el total que se asegura. O sea que, en estos casos, estás pagando dos primas para nada.

Este hecho se conoce como concurrencia de seguros, porque se va a cubrir el mismo bien dos veces, pero al tomador del seguro no se le duplicarán las indemnizaciones, sino que se repartirán entre ambas compañías hasta alcanzar el total. 

Realmente es mejor contratar un único seguro de hogar que cuente con las coberturas y garantías necesarias. Imagínate que tienes un siniestro en casa y cada aseguradora envía a su perito, que valora los daños de diferente manera. Menudo lío…

La situación de concurrencia de seguros no es lo mismo que el coaseguro, a pesar de que entren en juego dos o más compañías que cubrirán lo mismo. En el caso del coaseguro, el titular tiene, con varias aseguradoras, un contrato de seguro sobre el mismo bien y sobre el que todas las aseguradoras se responsabilizarán en caso de siniestro. Aquí lo que se hace es acordar previamente en el contrato con cada parte, la cuantía con la que indemnizará cada una al asegurado llegado el caso. Y sí, ahora el total asegurado puede superar el valor del bien asegurado.

Hay casos, sin embargo, en los que pueden existir dos seguros para la misma casa, pero que aseguren riesgos diferentes. Uno puede ser para el continente y otro para el contenido; puedes firmar un seguro muy básico de continente para mejorar las condiciones de la hipoteca con tu banco y el resto de los riesgos con otra póliza en una compañía de seguros diferente; en un piso alquilado, el propietario puede tener interés en asegurar ciertas cosas y el inquilino, otras distintas. 

En todos estos supuestos, se asegura sobre la misma casa, pero se aseguran riesgos diferentes e incluso puede haber tomadores diferentes.

Ahora que hemos visto las distintas situaciones en que se puede asegurar una casa con dos seguros, lo mejor es que eches un vistazo al comparador de El Corte Inglés Seguros para ver qué te ofrecen las compañías que trabajan con nosotros y que te dejes aconsejar, una vez que te hayas decidido, por un agente que acabará con todas tus dudas.