HABLA CON UN EXPERTO
Elige el tipo de seguro y nos pondremos en contacto contigo.
Cuando perdemos a un ser querido, lo habitual es que los seguros que esa persona pudiera tener no sean una de nuestras primeras preocupaciones. Sin embargo, llega un momento en el que es necesario encargarse de ciertos trámites, y es entonces cuando comprendemos lo importante que resulta que hubiera contratado un seguro de decesos.
Saber que la persona fallecida tenía un seguro de decesos brindará un consuelo a sus allegados, porque será la aseguradora quien va a gestionar todos los trámites administrativos y a cubrir los gastos del tanatorio, entierro o crematorio, flores o traslados, entre otros.
Pero, ¿cómo se puede conocer si alguien ha contratado un seguro de decesos? Te lo contamos.
Descubrir que un familiar fallecido había contratado un seguro de decesos puede ser un verdadero alivio en un momento tan complicado. Este tipo de póliza cubre los gastos del sepelio y se encarga de todos los trámites administrativos, evitando que la familia tenga que asumir costes inesperados o lidiar con gestiones burocráticas en pleno duelo. Es un seguro muy útil y en el momento de contratarlo, es importante realizar una comparativa de seguros de decesos, con el fin de escoger aquel que se adapte mejor a lo que buscas para ti y para tu familia.
Sin embargo, si nadie sabía de la existencia del seguro, la familia podría acabar pagando de su bolsillo un funeral que ya estaba cubierto. Además, si no se reclama a tiempo, es posible que se pierdan los derechos a las prestaciones contratadas.
Por eso, es tan relevante que los asegurados informen a sus seres queridos sobre la existencia de estas pólizas y que, en caso de fallecimiento, los familiares consulten el Registro de Contratos de Seguros con cobertura de fallecimiento del Ministerio de Justicia para comprobar si existe alguna póliza vigente.
Si no se reclama el seguro a tiempo, se pueden perder los derechos a las prestaciones contratadas
La información con la que deberíamos contar para acceder a la cobertura del seguro de decesos es la siguiente:
De forma habitual, cuando alguien contrata un seguro de este tipo, lo ideal es que comparta la información con sus seres más cercanos, proporcionando detalles como la aseguradora, las cuantías cubiertas y un número de contacto para poder recibir asistencia cuando sea necesario. Sin embargo, no siempre se da este caso, y en muchas ocasiones los familiares de la persona que se ha ido no conocen mucho sobre estos aspectos.
Para agilizar el proceso de descubrir qué seguros tenía contratado un ser querido, tenemos el Registro de Contratos de Seguros de cobertura de fallecimiento, un registro público gestionado por el Ministerio de Justicia. En este registro se pueden consultar los seguros que incluyen cobertura por fallecimiento, como los seguros de vida o de decesos, que activan su indemnización en caso de muerte del asegurado.
Acceder al Registro de Contratos de Seguros con cobertura de fallecimiento es sencillo puesto que se trata, como veíamos, de un registro público al que cualquiera puede acceder con la única condición de que la persona sobre la que se va a realizar la consulta haya fallecido hace como mínimo 15 días y que esto pueda acreditarse con la documentación requerida. Podremos disponer de estos datos durante 5 años tras la defunción, aunque si las compañías de seguros informan de que la indemnización ha sido satisfecha, pueden ser cancelados.
Una vez aportado todo lo necesario, obtendremos un certificado que recogerá todos los seguros con cobertura de fallecimiento que esa persona tuviera contratados.
Existen varias opciones para que podamos obtener el certificado de contratos de seguros con cobertura de fallecimiento:
Se puede solicitar el certificado por esta vía accediendo a un cuestionario en la web del Ministerio de Justicia. Esta solicitud no podrá ser presentada hasta que hayan transcurrido 15 días hábiles a partir de la fecha del fallecimiento.
Este proceso siempre debe concluir con el pago telemático de las tasas asociadas a esta solicitud, que será realizado de forma segura a través de la pasarela de pagos para las tasas administrativas de la Agencia Tributaria.
Podemos acudir directamente para hacer la solicitud en persona; de forma obligatoria se debe hacer mediante el modelo 790 (fácilmente descargable) u obtenerlo en los lugares designados:
- En Madrid, en la Oficina Central de atención al ciudadano, con cita previa.
- En el resto de Comunidades Autónomas será en las Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia.
De nuevo, es una tramitación que siempre debe realizarse al menos 15 días después del fallecimiento del asegurado.
En este caso la solicitud es enviada al Registro General de actos de Última Voluntad, también perteneciente al Ministerio de Justicia, en la dirección Plaza de Jacinto Benavente, número 3 - 28012 en Madrid.
El certificado llegará por correo postal a la dirección indicada en el modelo oficial que debe presentarse.
Una vez completados todos los trámites, se nos proporcionará la información necesaria para saber si el fallecido tenía contratadas coberturas como los servicios de gestión y coste del sepelio, incineración, tanatorio, asistencia legal o gastos que tengan que ver con trámites administrativos o legales.
Cuando fallece un ser querido, es común desconocer si tenía contratados seguros de vida, decesos u otros. Para averiguarlo, existen varias alternativas:
No, también existe una alternativa que nos permite consultar nuestros propios seguros. Es bastante común que muchas personas estén aseguradas en pólizas de familiares por lo que realmente pueden no saber si cuentan con un seguro de decesos o no.
Si se necesita tener esta información, existe una solución: la Nota Informativa sobre Contratos de Seguros de Fallecimiento. Con ella, podremos saber en vida la información que recoge el Registro de Seguros de Fallecimiento sobre nosotros mismos.
Sea como sea, lo importante es tener un seguro que cumpla con las necesidades específicas de cada uno de nosotros. Para ello, lo más aconsejable es contar con el mejor asesoramiento de nuestros expertos a la hora de suscribir un nuevo seguro de decesos para evitar situaciones complicadas y facilitar los trámites a nuestros seres queridos.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE SEGUROS