Deja tus datos y te llamaremos para resolver tus dudas y recibir consejo de un profesional.
HABLA CON UN EXPERTO
Elige el tipo de seguro y nos pondremos en contacto contigo.
Los seguros de decesosson pólizas pensadas para que las familias no tengan problemas a la hora de pagar el sepelio cuando se sufre la pérdida de un ser querido, ya que las coberturas de este tipo de seguros incluyen todos los gastos relacionados con el fallecimiento de la persona asegurada. Además, cuando contratas un seguro de decesos la entidad aseguradora también se encarga de gestionar los trámites del deceso, tanto la documentación legal como la inscripción en el Registro Civil o la tramitación del certificado de defunción.
Los seguros de decesos se encuentran entre los más comercializados en España, pero no todas las pólizas son iguales; te contamos qué tipos de seguros de decesos existen en el mercado para que puedas elegir el que más se adapte a tus necesidades económicas y familiares.
Los seguros de decesos se diferencian según la prima de la póliza; su cálculo se determina según diversos factores, encontrándose entre los más importantes:
En función de estas variables, será mejor contratar una u otra modalidad, dependiendo del momento y situación en la que te encuentres.
En los seguros de decesos de prima nivelada el importe de la prima se mantiene constante; a lo largo de toda la vida de la persona asegurada, la prima permanecerá estática salvo que exista algún aumento de capital.
Cuando contratas este tipo de seguro de decesos sabes desde el primer momento lo que vas a pagar por el seguro durante todo el tiempo que esté en vigor. El incremento de la prima del seguro se adecúa a los periodos que se determinan previamente en la póliza y conforme pasan los años, el incremento de la prima del seguro es más reducido en cada anualidad.
Esta modalidad de seguro se considera la más cara en un primer momento, pero a partir de la jubilación de la persona asegurada el precio de la prima resulta más económico que en cualquier otro tipo.
En este caso, el precio de la prima del seguro se va incrementando según la persona asegurada vaya envejeciendo y los costes del servicio se vayan encareciendo. En los seguros de Prima Natural o Anual Renovable el importe de la prima se revisa anualmente.
Hay distintos tipos de seguros de decesos, por lo que es importante elegir el que mejor se adapta a tus necesidades
En este tipo de seguros la prima es muy baja al principio, pero cuando el asegurado alcanza cierta edad el coste es mucho más elevado que en las demás modalidades; por este motivo, cuando la persona asegurada tiene una edad avanzada se hace más difícil el pago de las primas, por lo que se considera una opción inicial económica para personas jóvenes, pero puede terminar por no ser tan barata con el paso del tiempo.
En este seguro, la prima aumenta gradualmente con la edad del asegurado, pero de manera más suave que en la prima natural, por lo que combina ventajas de la prima nivelada y natural, ofreciendo un equilibrio entre un coste inicial asequible y subidas moderadas en el futuro. Este tipo de seguro se caracteriza porque la póliza se contrata a una edad muy temprana, cuando la prima es muy reducida, aunque una vez superada una determinada edad la prima del seguro se nivela. Estos incrementos del importe de la prima del seguro pueden aplicarse de forma anual o cada ciertos años.
Este tipo de seguros combina características de las modalidades de Prima Nivelada y Prima Natural. Por un lado, la prima se irá recalculando según el riesgo que corresponde a la edad alcanzada por la persona asegurada; sin embargo, cuando el asegurado llega a una mediana edad se va nivelando la prima progresivamente hasta llegar al total de nivelación en las edades más avanzadas de la persona asegurada. Es decir, inicialmente, se paga una prima más baja que aumenta gradualmente con la edad. Después de cierto tiempo, la prima se estabiliza, evitando incrementos significativos en edades avanzadas y ofrece un equilibrio entre el coste inicial y la estabilidad a largo plazo.
Este tipo de seguro está pensado para las personas mayores que nunca antes habían suscrito un seguro de decesos. En este tipo de seguros de Prima Única el importe de las pólizas se paga mediante una sola aportación de capital, que cubre el sepelio de las personas que han pasado la edad de jubilación y que no son asegurables en ninguna de las modalidades anteriormente vistas.
Vistos todos los tipos de seguros de decesos que se pueden encontrar hoy en el mercado, la recomendación es asesorarse bien antes de contratar una póliza de seguros. Todos las modalidades cuentan con pros y contras, así que debes elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades, para lo que puedes hacer una comparativa de seguros de decesos y hablar con nuestros expertos para perfilar los detalles o aclarar dudas, si las tienes.
En El Corte Inglés Seguros te ofrecemos una póliza de decesos que te proporciona tranquilidad económica, ya que los costes de un entierro pueden llegar a ser muy elevados, y apoyo en el momento más difícil, ya que cuenta con asistencia psicológica para estos duros momentos. Además, te permite despreocuparte de las gestiones y trámites que pueden llegar a ser ciertamente tediosos.
Encontrarás distintas opciones para que puedas elegir la que más se adapte a tus necesidades. DKV Decesos Valor está disponible para personas de hasta 70 años y tiene muchas coberturas como prestación del servicio funerario, traslado y libre elección de cementerio en España, repatriación de extranjeros residentes en nuestro país, asistencia en viaje y muchas más coberturas que son realmente útiles. Por su parte, DKV Decesos Valor Sénior, es un seguro destinado a personas de más de 70 años que incluye la prestación del servicio funerario, asistencia familiar, asesoría jurídica telefónica o gestión del final de la vida digital, entre muchas otras coberturas.
Te recordamos que este tipo de seguros se renueva de forma anual, por lo que es posible cambiar de seguro tantas veces como quieras siempre y cuando respetes los plazos establecidos para ello. Como las situaciones familiares van cambiando con el paso del tiempo, tienes la opción de cambiar de tipo de póliza según lo necesites. Como hemos visto que de algún modo la elección del tipo de seguro de decesos está vinculada a la edad de la persona asegurada, llegado determinado momento puedes plantearte el cambio de póliza de seguro.
Tampoco dudes en cambiar de tipo de seguro cuando la póliza de decesos que tienes contratada deje de ajustarse a tus necesidades y a las de tu familia. Pide ayuda a uno de nuestros expertos porque estos seguros están pensados para hacer más sencillo un momento tan complicado como lo es la pérdida de un ser querido y cuantas más coberturas incluya tu seguro de decesos menos trámites tendrás que realizar en ese momento.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE SEGUROS
HABLA CON UN EXPERTO
Deja tus datos y te llamaremos para resolver tus dudas y recibir consejo de un profesional.