Hero banner

Ayuda

¿Existe algún seguro de salud sin carencias?

En España, son numerosas las entidades aseguradoras que operan en el mercado de seguros de salud, un tipo de solución aseguradora que las compañías, por norma general, ofrecen al potencial universo de clientes bajo diferentes modalidades. En concreto, las principales modalidades de seguros de salud son: asistencia sanitaria (cuadro médico con y sin copago), reembolso de gastos y subsidio o indemnización.

¿Qué significa que un seguro de salud tenga carencia?

Cuando contratas un seguro de salud, una de las primeras cosas que debes tener en cuenta es si tiene periodos de carencia, que significa que, aunque empieces a pagar desde el primer día, algunas coberturas no estarán disponibles de forma inmediata. La carencia es, básicamente, el tiempo que tiene que pasar desde que firmas la póliza hasta que puedes usar ciertos servicios médicos incluidos en ella.

Te preguntarás por qué existe esta limitación; las aseguradoras la establecen para evitar que una persona contrate el seguro solo para resolver un problema puntual que genera un elevado coste asistencial, por ejemplo, una operación o un parto, y se dé de baja después. De este modo, se protege la viabilidad del sistema y se garantiza un uso responsable del seguro.

Los plazos pueden variar según el tipo de póliza, así que conviene revisar bien las condiciones antes de contratar

No todas las coberturas tienen carencia, pero en los seguros de salud es común que los servicios más complejos o costosos estén sujetos a estos plazos. En general, las pólizas médicas que puedes encontrar en Seguros El Corte Inglés establecen:

  • 3 meses de carencia para pruebas diagnósticas avanzadas y tratamientos como rehabilitación con láser.
  • 6 meses para pruebas de imagen de alta tecnología (resonancias, TAC, PET), tratamientos oncológicos o diálisis.
  • 8 meses para hospitalizaciones, cirugías mayores, partos o cesáreas.
  • 10 meses para procedimientos como vasectomías, ligaduras de trompas o colocación de prótesis.

¿Existen seguros de salud sin carencias?

Una vez aclarado en qué consisten las carencias en un seguro de salud y cuál es su principal finalidad, parece cobrar sentido que las incluyan respecto a determinadas coberturas. Uno de los seguros que no suele presentar carencias, sin embargo, es el que algunas empresas ofrecen a sus empleados, los conocidos como seguros colectivos, para los que hay compañías que eliminan carencias o copagos como excepción por la naturaleza de estas pólizas.

Dos situaciones en las que podría no haber carencias

Hay dos casos concretos en los que las carencias se eliminan, generalmente, y son las situaciones de urgencia, dado que la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones establece que en estas ocasiones las aseguradoras deben eliminar los periodos de carencia y brindar al asegurado la asistencia que requiera en ese momento (Ley 50/80, artículo 103), y las encuadradas como las que tienen carácter médico-sanitario (incluyendo el transporte del enfermo) que si no se prestan de forma inmediata pueden hacer peligrar la vida del paciente, su integridad o que pueden menoscabar su salud de forma permanente.

Y si, después de hacer una comparativa de seguros médicos, contratas un seguro de salud, pero ya contabas con una póliza y lo que quieres es cambiar de compañía aseguradora, lo más habitual es que no tengas periodos de carencia, aunque es fundamental confirmar esto con los expertos de Seguros El Corte Inglés, que te ayudarán con esta y todas las dudas que puedan surgir.

¿Qué coberturas están disponibles desde el primer día?

Desde que activas tu seguro de salud con Seguros El Corte Inglés, puedes empezar a utilizar sin carencia:

  • Asistencia sanitaria: incluye medicina primaria (médico de cabecera, pediatra), enfermería, urgencias y acceso a especialidades médicas.
  • Pruebas diagnósticas básicas: analíticas, radiología, ecografías, densitometrías, mamografías… todo sin espera.
  • Ambulancia (dentro de la provincia): para traslados por urgencias hospitalarias autorizadas.
  • Preparación al parto y servicios básicos: algunos seguros como Adeslas Esencial permiten el acceso inmediato a programas de educación maternal. No obstante, el propio parto suele tener carencias de hasta 8 meses.
  • Cobertura en viaje: la asistencia médica en el extranjero incluye urgencias, hospitalización, traslados o repatriación (hasta 12.000 euros en Adeslas Esencial El Corte Inglés y 30.000 euros en Adeslas Óptima El Corte Inglés).

¿Qué pasa con la hospitalización o intervenciones quirúrgicas?

En estas situaciones, es donde nos suele interesar más conocerla carencia; En Adeslas Óptima El Corte Inglés, la hospitalización e intervenciones quirúrgicas tienen un período de carencia de 8 meses, salvo en el caso de urgencias vitales, que están siempre cubiertas.

¿Puedo eliminar el periodo de carencia con un seguro anterior?

Si ya tienes un seguro de salud y cambias a uno de Seguros El Corte Inglés, por ejemplo, puedes eliminar o acortar el periodo de carencia, siempre que lo acredites. Solo tienes que demostrar que tu póliza anterior estaba activa hasta el momento del cambio y completar un cuestionario de salud. Si no tienes patologías importantes en curso, es muy probable que te reconozcan el tiempo asegurado y puedas acceder antes a ciertas coberturas sujetas a carencia.

Eso sí, no es automático, hay que solicitarlo al contratar y aportar la documentación. En los seguros colectivos (por ejemplo, los de empresa), lo habitual es que no haya carencias desde el inicio. Y si tienes una urgencia médica grave, la carencia no se aplica, ya que el seguro te cubre desde el primer momento.

Preguntas frecuentes sobre el seguro de salud sin carencias

Muchas personas buscan seguros sin carencias, por lo que a continuación resumimos algunas de las dudas más frecuentes que surgen antes de contratar un seguro de salud sin carencias, basándonos en lo anterior.

En cualquier caso, siempre es aconsejable preguntar sobre las condiciones exactas a nuestros expertos en seguros en caso de que tengas dudas.

¿Todos los seguros de salud sin carencias cubren lo mismo?

No, la ausencia de carencias no implica cobertura total y uniforme, ya que las coberturas dependen del tipo de póliza. Por ejemplo, las modalidades más básicas, como Adeslas Esencial El Corte Inglés, cubren consultas y especialidades, pero no hospitalización ni cirugía. Las pólizas superiores, como Adeslas Óptima El Corte Inglés y Adeslas Óptima Plus El Corte Inglés incluyen ingresos, urgencias y cirugías, y puedes encontrarlas sin copagos o sin carencias. Por esto, carecer de carencia no implica necesariamente la homogeneidad en las coberturas.

¿Los seguros sin carencias cubren enfermedades preexistentes?

Generalmente, no. Las aseguradoras solicitan declarar condiciones o enfermedades preexistentes y aplican carencias específicas (6–10 meses) o directamente excluyen ciertas coberturas relacionadas.

Las pólizas sin carencias suelen referirse a la entrada en vigor inmediata de servicios básicos, no a la cobertura de patologías previas. Si tienes una enfermedad diagnosticada, tendrás que evaluarlo con un experto y revisar la letra pequeña.

¿Puedo contratar un seguro sin carencias para usarlo en una intervención urgente?

Sí. En casos urgentes que ponen en riesgo la vida, la ley elimina los periodos de carencia al asumir costes de urgencias o intervenciones que no pueden esperar.

Del mismo modo, si cambias de compañía y ya contabas con una póliza anterior, por lo general esas urgencias también están exentas de carencias. Aun así, en caso de intervención no urgente, como por ejemplo una cirugía programada, es posible que se apliquen carencias a menos que la póliza lo exima expresamente. Infórmate siempre a la hora de cambiar tu póliza para estar seguro de que tus condiciones son las mismas o mejores.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE SEGUROS