Ligadura de trompas y vasectomía
Comparativa de los seguros de salud de Mapfre y Sanitas
Vamos a comparar las coberturas de los seguros de asistencia sanitaria de Mapfre y Sanitas, Mapfre Supra y Sanitas Más Salud. Se trata de seguros de salud especialmente diseñadas para proporcionar al asegurado el acceso a una completa lista de servicios asistenciales de carácter sanitario, tanto en régimen ambulatorio como hospitalario.
OTRAS GARANTÍAS INCLUIDAS EN LA PÓLIZA
Implantación DIU
Incluido coste dispositivo
Incluido coste dispositivo
Reproducción Asistida
Incluido con franquicia
Incluido con franquicia
Rehabilitación
Aparato locomotor, suelo pélvico y rehabilitación cardiaca
Aparato locomotor
Cirugía Bariátrica
Cobertura por accidentes de tráfico y laborales
Opcional
Acceso a Red Hospitalaria concertada EEUU
Opcional
Asistencia de urgencia en viajes al extranjero (límite 90 días consecutivos)
12.000 €
12.000 €

Asistencia sanitaria en el extranjero
Tanto Mapfre Supra como Sanitas Más Salud se encuentra incluida la garantía de asistencia de urgencia en viajes al extranjero. Esta cubre los gastos médicos en caso de necesitar asistencia médica urgente (e incluso hospitalización) en viajes de hasta 90 días consecutivos. Además, ambas compañías proporcionan acceso a la red hospitalaria concertada de Estados Unidos, aunque con distintas condiciones: Mapfre Supra la contempla entre sus garantías incluidas mientras que en Sanitas Más Salud es una cobertura de contratación opcional.

Cobertura por accidentes de tráfico y laborales
Entre las numerosas garantías que las pólizas de asistencia sanitaria Mapfre Supra y Sanitas Más Salud contemplan se encuentra la cobertura de asistencia sanitaria en el supuesto de accidentes de tráfico y laborales. No obstante, esta cobertura se plantea de formas diferentes en ambas pólizas. Por una parte, Sanitas Más Salud la ofrece a sus asegurados de forma opcional. Por otra, Mapfre Supra la contempla entre las garantías incluidas. Y en ambos casos, siempre según alcance y limitaciones establecidos en póliza.
Comparativa de las carencias en los seguros de salud de Mapfre y Sanitas
Una de las características fundamentales de los seguros de salud de asistencia sanitaria es la inclusión o no de períodos de carencia. Es decir, el tiempo que ha de pasar desde la contratación hasta poder disfrutar de algunas coberturas. Mapfre Supra y Sanitas Más Salud contemplan períodos de carencia que afectan de forma idéntica a algunas coberturas pero con plazos muy diferentes en otras.
3 meses
Intervención quirúrgica ambulatoria.
6 meses
Hospitalización e intervenciones quirúrgicas, TAC coronario, resonancia magnética, PET, radiología vascular e intervencionista, polisomnografía, medicina nuclear e isótopos radiactivos, hemodinámica, diálisis, litotricia, oncología, acceso red EEUU, rehabilitación, consulta/ tratamientos psicoterapia y osteopatía, genética, CPAP / BPAP.
Psicología; pruebas diagnósticas de alta tecnología.
8 meses
Asistencia a embarazo, parto o cesárea.
Parto y cesárea.
10 meses
Hospitalización e intervenciones quirúrgicas tanto en régimen de hospitalización como no ambulatorias, métodos terapéuticos complejos, ligadura de trompas y vasectomía.
48 meses
Estudio de la esterilidad y tratamiento con técnicas de reproducción asistida. Adopción nacional e internacional

Las carencias en planificación familiar
Una de las garantías que se encuentra entre las incluidas en ambas pólizas de asistencia sanitaria (Mapfre Supra y Sanitas Más Salud) es la planificación familiar. Entre otras prestaciones, ambos seguros cubren dentro de esta garantía la ligadura de trompas y la vasectomía, con los límites y condiciones establecidos en la póliza. Sin embargo, estas intervenciones tiene una carencia de 10 meses en el caso de Sanitas Más Salud y de 6 meses en el caso de Mapfre Supra.

Las carencias en hospitalización
Entre las coberturas con las que cuentan los seguros de salud Mapfre Supra y Sanitas Más Salud, la de hospitalización es una de las que mayor interés despierta entre sus usuarios. Una garantía para la que en ambas soluciones aseguradoras de salud se establecen carencias de forma diferente. En el caso de Mapfre Supra la carencia para acceder a la hospitalización es de 6 meses, mientras que en el Sanitas Más Salud se sitúa en los 10 meses.
Comparativa de las limitaciones en los seguros de salud de Mapfre y Sanitas
A continuación, abordaremos otra de las cuestiones a tener en cuenta a la hora de contratar un seguro de asistencia sanitaria: las limitaciones. Es por ello que vamos a analizar los límites que establecen los seguros de salud Mapfre Supra y Sanitas Más Salud, para que puedas comparar y valorar este aspecto importante en cualquier seguro de asistencia sanitaria.
Hospitalización psiquiátrica
60 días por año
50 días por año
Podología
4 sesiones por año. Sin límite en el tratamiento del papiloma y uña encarnada.
12 sesiones anuales
Psicología/Psicoterapia
20 sesiones anuales o 40 sesiones por trastornos alimentarios
4 sesiones al mes con máximo 15 sesiones anuales
Hemodiálisis
Diálisis y riñón artificial incluido
Incluido sólo procesos agudos
Rehabilitación
Cardiaca: máx. 30 sesiones/año
Suelo pélvico: 8 sesiones/año
Bajo prescripción
Prótesis (solo las expresamente cubiertas)
Incluido con límites específicos

Limitaciones en la garantía de rehabilitación
La cobertura de rehabilitación se encuentra incluida en ambos seguros de Asistencia; una garantía que cuenta con limitaciones tanto en Sanitas Más Salud como en Mapfre Supra. El acceso a tratamientos de rehabilitación en el seguro de Sanitas Más Salud especifica que la rehabilitación tiene como fin la máxima recuperación funcional del paciente de afecciones de origen en el aparato locomotor, por lo que no presta rehabilitación de mantenimiento. Mapfre Supra, por otra parte, establece limitaciones concretas, que afectan a la rehabilitación cardiaca (30 sesiones máximo al año) y a la de suelo pélvico (8 sesiones máximo al año).

Prótesis: limitaciones en los seguros de Mapfre y Sanitas
Tanto el seguro de asistencia sanitaria de Sanitas, Más Salud, como el de Mapfre, Supra, incorporan la garantía de prótesis; eso sí, en cada una se recoge de forma diferente la forma de prestar esta cobertura. Sanitas Más Salud especifica que solo se incluyen las prótesis que se recogen expresamente como cubiertas en las condiciones de su seguro. Por su parte, Mapfre Supra, para aquellas que aparecen en las condiciones de su póliza como expresamente cubiertas se establecen límites específicos según el tipo de prótesis.