Hero banner

Ayuda

¿En qué se diferencia un seguro de accidentes de un seguro de vida?

Muchas veces escuchamos hablar de seguros de vida y de accidentes como si fueran lo mismo y, aunque tienen relación, en realidad cada uno tiene su propio enfoque. Lo que sí está claro es que ambos están pensados para ayudarte (o ayudar a los tuyos) en momentos complicados, ofreciendo un respaldo económico cuando más falta hace.

En general, tanto en el seguro de vida como en el de accidentes se firma un contrato con una aseguradora, se paga una prima (es decir, una cuota), y a cambio se garantiza una compensación si se produce alguna de las situaciones previstas en la póliza. Esa ayuda puede ser un dinero para ti o para las personas que elijas, dependiendo del caso.

Por ejemplo, hay seguros de vida que cubren el fallecimiento o una incapacidad grave, y algunos incluso incorporan ventajas adicionales si llevas una vida saludable.

Los seguros de accidentes, por su parte, suelen activarse si sufres algún incidente inesperado —una caída, un golpe, un accidente de tráfico— y pueden cubrir desde lesiones temporales hasta situaciones más graves.

Ambos seguros tienen sus particularidades y no está de más conocerlos bien. A simple vista pueden parecer similares, pero cada uno responde a situaciones diferentes y ofrece coberturas distintas. Lo importante es saber que están ahí como una red de seguridad en caso de que la vida dé un giro inesperado.

Seguro de accidentes vs. seguro de vida: ¿cuál elegir?

¿Te has planteado contratar un seguro y no sabes si escoger uno de vida o uno de accidentes? No te preocupes, es una duda muy común. A primera vista pueden parecer casi lo mismo y, por eso, mucha gente no tiene claro cuál elegir. Pero lo cierto es que cada uno tiene su propio enfoque y puede encajar mejor dependiendo de tu momento vital, tu trabajo o incluso tu forma de ver la vida.

Cada seguro tiene su propio enfoque y puede encajar mejor según tu momento vital o tu forma de ver la vida

Si lo que buscas es dejar protegidos a los tuyos pase lo que pase, o tener una red de seguridad si algo serio te impide seguir con tu día a día, un seguro de vida suele ser la opción más completa. Ahora bien, si eres una persona activa, que viaja, trabaja en movimiento o practica deportes de manera no profesional (y que no aparezcan en las exclusiones de la póliza), quizá te interese más un seguro de accidentes, que cubre lo que te pueda pasar en un momento puntual.

La clave está en pensar qué te preocupa más y qué te daría mayor tranquilidad. No hay una respuesta universal: lo importante es elegir lo que mejor se adapta a ti… y dormir más tranquilo sabiendo que estás cubierto.

Diferencias clave entre ambos

Como ya hemos explicado, aunque muchas veces se meten en el mismo saco, los seguros de vida y los de accidentes no son lo mismo, y conviene tener claras algunas diferencias antes de decidir cuál te viene mejor. La más evidente es que el seguro de accidentes solo cubre eso: accidentes. Es decir, situaciones inesperadas, violentas y externas que te provoquen lesiones, una invalidez o incluso el fallecimiento. Pero si lo que ocurre es una enfermedad, este tipo de seguro no te cubre.

El seguro de vida ofrece una protección más amplia: cubre el fallecimiento o una invalidez grave, tanto si es por accidente como por enfermedad. Además, algunas pólizas también se hacen cargo de los gastos del funeral o incluyen coberturas más específicas, como el suicidio pasado un tiempo desde la contratación. Sin embargo, en caso de que quieras contratar esta póliza, es muy recomendable comparar entre seguros de vida con el fin de escoger aquel que mejor se adapte a tus necesidades del momento.

Otra diferencia está en cómo se calcula la prima (el precio). En el seguro de vida influye bastante tu edad, tu salud y tus hábitos. En los de accidentes, en cambio, eso no se tiene tan en cuenta y suelen salir más económicos.

Lo bueno es que no tienes que elegir uno u otro: se pueden combinar porque se complementan. Y si no sabes por dónde empezar, nuestros expertos pueden ayudarte a aclararlo y encontrar la mejor opción para ti.

¿Cuál es más conveniente según tu situación personal?

Elegir entre un seguro de vida o uno de accidentes no es tanto cuestión de cuál es mejor, sino de qué encaja mejor contigo y con tus necesidades. Depende de tu situación personal, de lo que te preocupe más y de lo que quieras cubrir.

Si lo tuyo es moverte mucho, haces deporte, viajas en coche a diario o simplemente quieres estar cubierto ante imprevistos físicos, el seguro de accidentes puede ser una buena opción. Sus coberturas suelen incluir la invalidez temporal (por ejemplo, si un esguince te impide trabajar unos días), la invalidez permanente y total (si tras un accidente ya no puedes volver a tu profesión habitual), y la muerte accidental.

Además, también cubre los gastos médicos derivados del accidente, como fisioterapia, pruebas o ingresos hospitalarios. Es decir, todo lo que puedas necesitar para recuperarte y no quedarte colgado económicamente mientras tanto.

En cambio, el seguro de vida va más enfocado a proteger a los tuyos en caso de que tú faltes, ya sea por accidente o enfermedad. Cubre el fallecimiento por casi cualquier causa (con algunas excepciones según la póliza) y, en muchos casos, también la invalidez permanente absoluta. Algunas pólizas incluso incluyen enfermedades graves como infartos o cáncer, y te permiten recibir una compensación si te diagnostican una de ellas, así que consulta la documentación de la tuya o habla con tu experto en seguros para comprobar todas sus coberturas.

Entonces, ¿cuál elegir? Si buscas protegerte ante un accidente concreto, el de accidentes es ideal. Si lo que quieres es garantizar el bienestar de tu familia pase lo que pase, el de vida es más completo. ¿Y por qué no los dos? Como ya hemos señalado, muchos los combinan para estar cubiertos en todos los frentes. En Seguros El Corte Inglés te asesoramos y te ayudamos para que puedas elegir lo que mejor se adapte a ti.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE SEGUROS