Tips para ahorrar en el seguro de coche para jóvenes

En este artículo podrás informarte acerca de
En España la edad legal para conducir son los 18 años, y son muchos los jóvenes que tras alcanzar la mayoría de edad se lanzan a sacarse el carné de conducir. Pero cuando ya han visto superada tal gesta, se encuentran con otro problema, el seguro del coche.
Desafortunadamente, ser joven, menor de 25 años y conductor novel, dificulta la tarea de encontrar un seguro de automóvil al alcance de sus bolsillos. Sin embargo, tener un seguro es un requisito legal de obligatorio cumplimiento para poder circular por el territorio español. De hecho, sea cual sea tu edad, es necesario tener como mínimo el seguro obligatorio. Es más, no disponer de esta póliza puede suponer una multa considerable además de la inmovilización del vehículo.
Los factores que encarecen el precio de las primas del seguro son fundamentalmente dos:
- Edad
- Antigüedad del carné de conducir
Las estadísticas indican que la suma de estos dos factores supone un alto riesgo de sufrir un siniestro, por lo que la variación en el precio del seguro será más acusada. Concretamente los todo riesgo son los que reflejan una mayor desigualdad en las primas. Para un conductor de entre 18 y 24 años, contratar una póliza a todo riesgo cuesta, de media, 1.742,8 euros, mientras que los que tienen entre 40 y 49 años pagan por el mismo producto una media de 832 euros, 909,8 euros de diferencia, es decir un 109% menos.
Teniendo en cuenta estos factores toma nota de estos consejos para ahorrar en tu seguro:
- Seguro para conductores noveles. Muchas compañías ofrecen seguros específicos para menores de 25 año o conductores con menos de dos años de experiencia.
- Contrata un seguro con franquicia. Lograrás una mayor cobertura a un precio más reducido, aunque tendrás que hacerte cargo de parte del coste de reparación en caso de siniestro.
- Vigila la potencia y el tunning. Tanto la potencia del coche como que esté “tuneado” son factores determinantes para la subida del coste de tu póliza. Se asocia que a mayor potencia mayor riesgo de siniestralidad.
- Analiza las ofertas. Tener un buen asesoramiento y comparar ofertas te hará encontrar el mejor precio y ahorrarte unos buenos euros. Para ello, las corredurías de seguros, como El Corte Inglés Seguros, son de gran utilidad.
- Sé buen conductor. Aunque no te lo creas es algo positivo. Tener un buen historial sin siniestros es buen visto por las aseguradoras y puede bonificarte en el futuro.
- Diesel o gasolina. Por norma general los coches diesel tienen un seguro más caro que los gasolina, así que mira el combustible de tu coche, sobre todo si vas a comprar.
¿Y si nadie te asegura?
Entonces puedes acudir a Consorcio de Compensación de Seguros, que depende del estado. Esta entidad se encarga de acoger a todos aquellos que no son admitidos en ninguna aseguradora privada, pero para que te cubra deberás acreditar que has solicitado la póliza al menos a dos compañías que te aseguren, y que has sido rechazado por ambas.
Este seguro está regulado por el Artículo 5 del Reglamento del seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil en la circulación de vehículos a motor, que reza así, el organismo “aceptará la contratación del riesgo cuando no hayan sido aceptadas o hayan sido rechazadas 2 solicitudes de seguro obligatorio por 2 entidades aseguradoras, salvo que el riesgo fuera aceptado por otra u otras aseguradoras a petición del Consorcio de Compensación de Seguros”.
Eso sí, ten en cuenta que el Consorcio sólo te cubre el seguro Obligatorio con las coberturas mínimas imprescindibles.