¿Y si no pagas el seguro del coche?

Dejar de pagar el seguro del coche es una imprudencia bastante grande. Además de ser ilegal, dejar de abonar este cargo es muy peligroso. Con la crisis, fueron muchos los que decidieron dejar de pagar esta póliza, con las consecuencias que eso acarreaba.
Tienes que saber que la ley sobre uso y circulación de vehículos de motor establece la obligatoriedad de “suscribir una póliza de seguro que cubra, hasta la cuantía que se fije, la responsabilidad civil derivada de la obligación” del daño causado con motivo de la circulación.
Y además especifica claramente que los vehículos no asegurados en la forma establecida no podrán circular por territorio nacional. De hecho, el incumplimiento de esta prohibición será sancionado administrativamente.
Básicamente, dejar de pagar el seguro del coche significa que el vehículo se queda sin protección alguna.
Las consecuencias de no tener seguro suponen una sanción si somos descubiertos. Esta multa oscilará entre los 601€ y los 3.005€ dependiendo de la situación, el tipo de vehículo, si se ha producido un accidente o por el contrario el vehículo estaba parado, o en función de cuánto tiempo lleve el vehículo sin seguro. También influirá si es la primera multa de este tipo.
En los casos más graves incluso te podrían retirar el coche hasta que demuestres que, como mínimo, has contratado el seguro obligatorio. Si se trata de una persona reincidente la retirada del mismo podría prolongarse durante tres meses, en los que el propietario tendría que hacerse cargo del coste del aparcamiento en los depósitos municipales. De no hacerlo, podría perder el vehículo durante un año entero, con una posible inhabilitación para conducir cualquier otro automóvil por España durante el mismo periodo de tiempo.
Consecuencias de no pagar el seguro
Lo primero que debes de tener en cuenta, si dejas de pagar el seguro, es que con anterioridad has abonado la cuota de un año, antes de disfrutar de las coberturas.
Lo segundo, es que la póliza se renueva automáticamente. Tienes que avisar con 30 días de antelación a la aseguradora para que el seguro no se renueve un año más de forma automática.
Por lo tanto, antes de tener impagos, lo que debes pensar es si vas a poder hacerte cargo del seguro con tus ingresos. De hecho, hay compañías que ofrece el pago fraccionado de la prima, pero si dejas de pagar uno de los recibos se considera como impago completo de la póliza y ésta se invalida.
Incluso si tienes el coche parado debes tener en orden el seguro, especialmente si está en calle, porque la policía puede saberlo sólo consultando tu matrícula ya que puede saber si estamos al día consultando de manera telemática el Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
Si no has pagado el seguro, o se te caduca, la compañía de seguros tiene la obligación de conceder al cliente un mes de gracia. ¿Qué significa esto?
Significa que, a pesar del impago de la prima correspondiente, durante un mes, el seguro te cubrirá a ti y a tu vehículo. Después de ese periodo de 30 días tu vehículo se quedará sin cobertura alguna.
Es muy importante que sepas que en caso de que se produjera un siniestro con la póliza impagada, la compañía de seguros no tiene obligación de cubrirlo. Esto significa que, en caso de accidente, el cliente tendrá que responder con su patrimonio ante los eventuales daños, ya que no cuenta con la protección de un seguro.
Después de leer el post, ¿Te merece la pena no pagar el seguro del coche?