¿Es obligatorio llevar el recibo del seguro en el coche?

¿Es obligatorio llevar el recibo del seguro en el coche? Automóvil

En este artículo podrás informarte acerca de

A ningún conductor, por experimentado que sea, le gusta pasar por un control de tráfico. Da igual que estemos plenamente dispuestos a pasar el control, con la idea de que todos nuestros documentos están en regla, y con la clara intención de colaborar con el agente. Lo cierto es que siempre paramos con una duda… ¿y si…? ¿No habrá caducado el carnet de conducir? ¡Hace tanto que no lo miro! ¿Estaré al corriente de pagos del seguro de este coche?   

A continuación te vamos a explicar la documentación que obligatoriamente debes llevar en tu coche, para que una vez que tengas que pasar algún control, no sufras esa sensación de “a ver si llevo todo como se debe llevar”. 

Documentación obligatoria y documentación recomendada

Uno de los primeros documentos que nos va a pedir el agente de tráfico ante el que vamos a responder es nuestro permiso de conducción, es decir, dejando aparte su término técnico, el carné de conducir. Y ojo, que la vigencia de este documento es de hasta 10 años, por lo que no es nada difícil que se nos haya pasado su fecha de renovación. Ya te veo pensando… ¿cuándo renové mi carné de conducir? Hala, a la cartera a confirmarlo.

Los siguientes documentos afectan ya al coche. El primero de ellos es el Permiso de Circulación, emitido por la Dirección General de Tráfico. Se trata de un documento de cartón verde en el que se detalla la matrícula del coche, la fecha de matriculación, la fecha de expedición y el lugar, así como el modelo del coche del que se trata o el uso para el que está previsto este coche.  

El otro documento es la Tarjeta de Inspección Técnica del vehículo, su ficha técnica. En el caso de que por la edad del coche hayamos tenido que pasar por la Inspección Técnica correspondiente, será obligatorio que la tarjeta muestre el sello correspondiente, así como que tengamos la pegatina puesta en el parabrisas. Y además es también obligatorio que esta pegatina se encuentre en la esquina superior derecha del parabrisas, y que no se encuentre por debajo o por encima de las de otros años, debe ser la última que hayamos superado.  

Y hasta aquí los documentos obligatorios. Como ves, el recibo del seguro de coche no entra en este grupo de documentos obligatorios. De hecho, la obligatoriedad desapareció en el año 2008, cuando se creó el Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA), documento al que los agentes pueden acceder de manera telemática desde el mismo control en el que nos encontremos para comprobar que el coche esté asegurado.  

Ahora bien, desde el Corte Inglés Seguros te recomendamos que incluyas el resguardo del seguro de tu coche en la misma carpeta junto con el resto de la documentación. Simplemente nos evitará tener que esperar a que el sistema que esté usando el agente funcione, y ahorraremos ese tiempo. Además, en el caso de que suframos un accidente, en este documento podremos encontrar probablemente los teléfonos a los que llamar para que se nos envíe ayuda si la necesitamos.  

A esta recomendación vamos a añadir dos más; la primera, trata de incluir también en esta carpeta el recibo que demuestra que se ha pagado el impuesto de circulación del vehículo. De nuevo, se trata de un documento que el agente puede consultar telemáticamente, pero el hecho de llevarlo nos ahorrará tiempo de espera.  

La segunda recomendación se basa en la obligatoriedad a la que hacíamos referencia antes. Si bien no es obligatorio llevar el resguardo de pago del seguro de coche, sí que es de absoluta obligatoriedad que el coche se encuentre asegurado por lo menos en cuanto a la Responsabilidad Civil. Este seguro cubrirá los daños que podamos causar a terceras personas en caso de un accidente, y como decimos, resulta obligatorio tener al menos este seguro.  

Y como siempre, dedica un tiempo a comparar las pólizas de seguro de coche de cada compañía, de manera que puedas encontrar el precio que mejor se ajuste a tus necesidades y a las coberturas que quieres contratar.