Seguro de moto para jóvenes

De repente, llega ese día en el que aquel niño que jugaba a videojuegos cumple 16 años y una de sus pasiones son las motos. Aunque para los adultos, este temido momento produce cierta sensación de vértigo por los riesgos que conlleva conducir cualquier tipo de vehículo de forma independiente, ¿por qué negar que experimente con su afición? Con buenos hábitos, licencia y la protección adecuada con un seguro de moto específico para jóvenes, cualquier menor de 15 años podría comenzar a conducir su propia motocicleta, (en este caso sería de 49cc).
Por regla general en España, los menores de edad pueden conducir motocicletas de cilindrada baja desde los 15 años y, conforme se vaya adquiriendo experiencia y las licencias adecuadas, con los años ya se puede ir aumentando de cilindrada hasta poder conducir cualquier tipo de moto.
En este sentido, podemos diferenciar entre tres baremos de edad y tipos de motocicletas desde los 15 hasta los 18 años:
- 15 años: motocicletas de hasta 50 cc (Categoría AM)
- 16 años: motocicletas de hasta 125 cc (Categoría A1)
- 18 años: máxima potencia de 35 KV (Categoría A2)
A partir de ahí, quedaría la categoría A desde los 20 años, válida para todo tipo de motos y, a partir de los 21 años, la categoría B, apta para motos de tres ruedas y cuadriciclos.
Dicho esto y volviendo al caso que nos ocupaba el inicio de este artículo, nuestro adolescente protagonista sueña con sacarse el permiso AM o, como se conocía hasta hace unos años, la licencia de ciclomotor.
Ahora, solo necesita la motocicleta de 50cc con todos los papeles y matrícula en regla y la documentación del seguro de moto que le proteja tanto a él como a terceros ante cualquier accidente.
¿Seguros de moto específicos para jóvenes?
Hoy en día, es prácticamente normal que todas las aseguradoras del mercado cuenten con este servicio. Según nuestros años de experiencia como correduría de seguros, las aseguradoras se han dado cuenta de que cada vez resulta más necesario personalizar los seguros llegando, incluso, a hacerlos casi a medida dependiendo de la situación de cada cliente.
A la hora de contratar un seguro para moto, se entiende que los jóvenes sin experiencia tendrán que hacer frente a unas cuotas menos asequibles que si ya contaran con algunos años de experiencia. Es ahí donde entran en juego los seguros de moto para jóvenes.
Este tipo de seguros tienen como finalidad poder dar la misma protección que los seguros de motos convencionales al conductor y, aunque hay variaciones entre unas compañías y otras, lo habitual es que este tipo de seguros para jóvenes cuente con menos coberturas que los seguros de moto para conductores con más experiencia y cuyas motocicletas tengan una mayor cilindrada. Es cierto que algunas compañías permiten añadir coberturas adicionales siempre que se solicite a la compañía aseguradora.
Este tipo de seguros tienen como finalidad poder proporcionar la misma protección al conductor que los seguros de moto convencionales
Para poder salir a la carretera es necesario contar, como mínimo, con un seguro a terceros. Esta es la opción por la que más se decantan los conductores menores de edad. Además, siempre recomendamos valorar cada situación de forma concreta, ya que cada caso puede necesitar un tipo de seguro u otro dependiendo por dónde se vaya a circular, si la moto se guarda en la calle o en un garaje, e incluso la cilindrada.
En definitiva, para encontrar el seguro de moto para jóvenes más asequible, siempre recomendamos hacer una comparativa entre las múltiples y distintas ofertas que, a día de hoy, hay en el mercado.
Seguro de moto para jóvenes de 16 años
A los jóvenes de 16 años les resulta más difícil encontrar un seguro de moto que sea económico, aunque este tipo de seguro existe en prácticamente todas las compañías del segmento asegurador. Esto se debe a que la tasa de siniestralidad es superior en esta franja de edad y a que tienen poca experiencia a la hora de conducir y de evitar un accidente. Aunque hay que tener en cuenta que, como todo, esta situación tiene un final, porque con el paso de los años su precio va bajando, al ir el conductor ganando experiencia.
No todas las compañías aseguradoras están dispuestas a asegurar a menores de 18 años. Aun así, en algunas compañías de seguros se puede optar por el seguro más básico, que otorga unas coberturas mínimas de Responsabilidad Civil y de Defensa Jurídica, para disponer de todas las garantías en caso de sufrir un accidente, como hemos señalado antes, en algunas compañías permiten añadir coberturas adicionales como la asistencia en carretera y el seguro del conductor.
Seguros para ciclomotores, motos de 49 y de 125
Los ciclomotores y las motos guardan ciertas diferencias, entre ellas su potencia o cilindrada, el tipo de carnet que se necesita y también el tipo de seguro, que puede variar. Inicialmente se puede pensar que los seguros para motos de 49cc son más económicos, pero en realidad hay más factores que debemos tener en cuenta, como las coberturas contratadas, experiencia, perfil del conductor, etc.
En el caso de suscribir un seguro para moto de 125cc lo mejor es contratar las coberturas que realmente se necesitan. Puede ser un seguro a todo riesgo, el más caro pero el más completo, y el más interesante en caso de tener una moto de gama alta. También está la opción de contratar un seguro a terceros que es el más barato pero que ofrece menos coberturas, aunque se puede completar esta póliza con un seguro a terceros ampliado.
Cosas a tener en cuenta si eres joven y buscas un seguro de moto barato
Algo que debes tener en cuenta a la hora contratar un seguro de moto si eres joven es que lo más posible es que las compañías te ofrezcan un seguro básico, con las coberturas mínimas y que no te resulte precisamente barato. Pero también te dan la opción de añadir coberturas extra y así conducir con más tranquilidad sabiendo que vas a estar protegido en todo lo que necesites.
A los conductores con menos de 18 años se les considera conductores inexpertos, por lo que será más complicado encontrar ese seguro barato que todos buscan. Casi todas las aseguradoras pueden exigir que el conductor, el propietario y el tomador de la póliza sean la misma persona y además pueden pedir unos años de experiencia como conductor. Aunque si vas a compartir la moto con tu padre o hermanos, algunas compañías pueden permitir añadir un conductor ocasional.
Algo más a tener en cuenta son las exclusiones que tiene la póliza, ya que en ocasiones no entra en las coberturas el acompañante en caso de llevar un pasajero en la moto o también pudieran negar la asistencia mecánica en caso de circular por caminos de tierra.