Seguro para ciclomotor

Al final, te compras el ciclomotor y ahora tienes que hacerle un seguro. ¿Qué precio tienen? ¿Cuesta mucho menos que el de una moto? Motocicleta

El ansiado ciclomotor. El primer vehículo (con permiso del casi recién llegado microcar) que puedes conducir en la adolescencia. Y es que a partir de los 15 años ya puedes sentarte a los mandos de uno, eso sí, teniendo en tu poder el permiso correspondiente y un seguro de moto que te proteja. 

¿Es obligatorio asegurar un ciclomotor?

Una vez dicho lo anterior, conviene recordar la obligatoriedad de asegurar tu ciclomotor, al precio que sea, al menos con un seguro de Responsabilidad Civil. Hay algunas diferencias entre las pólizas que puedes encontrar, ya que algunas ofrecen un seguro a terceros cubriendo:

  • Responsabilidad civil obligatoria y complementaria.
  • Defensa jurídica y reclamación de daños.
  • Accidentes corporales del conductor.
  • Asesoramiento por multas de tráfico.
  • Asistencia sanitaria en centros concertados (con límite de cantidad).
  • Indemnización por muerte y/o invalidez.

Recuerda hablar con tu agente de seguros acerca de las coberturas extras o adicionales que puedas contratar, como (la muy importante) que asiste al conductor, que tiene como cometido indemnizarte si sufres un accidente que causas tú mismo, te caes de la moto por un movimiento solo tuyo y no hay nada ni nadie más implicado. Si no tienes este punto cubierto en tu póliza, tendrás que hacer frente a todos los gastos derivados de tus cuidados médicos y/u hospitalarios, de rehabilitación y/o recuperación, etc., que puedas necesitar tras una de estas caídas.

Es obligatorio tener el carnet AM y disponer de un seguro

En la Ley de Responsabilidad Civil y Seguro se dictamina que cualquier propietario de vehículos a motor tendrá que suscribir y mantener en vigor un contrato de seguro obligatoriamente por cada uno de los vehículos de los que sea titular y que cubra, por lo menos, la Responsabilidad Civil a terceros. El propietario podrá quedar relevado de esa obligación si el seguro ha sido contratado por otra persona que tenga interés en asegurar ese vehículo.

Recuerda que puedes conducir un ciclomotor si estás en posesión del carné AM, el primero que se puede conseguir (desde los 15 años) y que es el mismo que te autoriza como conductor de un microcar (técnicamente, un cuadriciclo ligero). Con este título, no podrás transportar pasajeros hasta cumplir los 18 años y para conseguirlo, hay que pasar un examen teórico y otro práctico y una prueba para medir tus aptitudes psicofísicas.

Aunque cuando tengas edad para sacarte otros carnés, la tendrás también para conducir otro tipo de motos, con el A1 podrás pilotar motocicletas (sin sidecar) de hasta 125cc. Este lo podrás conseguir en cuanto cumplas los 16 años.

Y, por último, con el carné B (el que llamamos “de coche”), también puedes conducirlos. Aunque ya lleves un coche, a lo mejor un día tienes que echar una mano a un amigo más jovencito con su ciclomotor. Pues que sepas que puedes conducirlo, aunque te hayas sacado directamente el carné de coche. 

Así es la multa por no tener seguro en tu ciclomotor

Si no tienes seguro te arriesgas a recibir una sanción de entre 600 y 3.500 euros, dependiendo del hecho acontecido, de si es la primera vez que te pasa o eres reincidente; y no solo eso, es que pueden retener el vehículo y deberás prescindir de su uso hasta que presentes un seguro en vigor.

¿Dónde asegurar un ciclomotor?

En El Corte Inglés Seguros podrás encontrar expertos especializados en seguros para ciclomotores, y además podrás realizar de forma totalmente gratuita una comparativa de seguros de moto en nuestra web, desde donde también podrás ponerte en contacto con nosotros de forma telemática o buscando entre nuestras oficinas la que te sea más cercana.

¿Hay seguros para ciclomotores y scooters baratos?

Estos son vehículos que, por su baja potencia y cilindrada, se perfilan como una opción perfecta para iniciarse en el mundo de la conducción: no llegan a los 50cc y no pueden superar los 45 kilómetros a la hora; tampoco pueden acceder a las autopistas o autovías.

Con estos datos, parece lógico pensar que el seguro de moto (o en este caso de ciclomotor) debería tener un precio más que económico, porque su baja potencia en teoría daría menos problemas y los peligros serían menores.

Pues te diremos que el seguro para un scooter de 49cc es más caro que el de una motocicleta de 125cc, por ejemplo. Te preguntarás el porqué del precio de estos seguros y te lo vamos a contar.

Las compañías aseguradoras calculan sus tarifas de acuerdo con estadísticas, y estas nos cuentan que la siniestralidad de los ciclomotores es mayor que la de las motos de mayor cilindrada. 

Los ciclomotores se pueden conducir desde los 15 años

Como puedes conducir uno de estos a partir de los 15 o 16 años y también sabemos que es una opción para muchas personas (de más edad que la que comentamos) tener un ciclomotor para moverse por la ciudad sin sufrir tanto los atascos de las horas punta, es obvio que hay quienes llevan muchos años de experiencia como conductores cuando se sientan ante uno de estos manillares. Pero lo cierto es que la gran mayoría de usuarios de estos vehículos de dos ruedas son “casi adultos” ávidos de sentir el viento en sus caras y, como buenos noveles en la conducción y en la vida, están llenos de la euforia de la juventud, tienen un punto de inconsciencia y altas dosis de inseguridad en estos sus primeros pasos propulsados por un motor.  

En la generalidad de los conductores de ciclomotor, sin tener en cuenta su edad, pesa también que, al moverse por ciudad y hacer trayectos cortos, se es más propenso al despiste o a pecar de un exceso de confianza y se puede acabar teniendo un accidente.

Por todo lo que te contamos, que alimenta las estadísticas, es por lo que los seguros para ciclomotor tienen unos precios generalmente más elevados que los de las motos, ya que, como hemos señalado anteriormente, la siniestralidad de los primeros es más alta y las compañías fijan sus primas en función de este tipo de parámetros, elevando los precios de los productos que más riesgo representan.

¿Cuál es el mejor seguro para ciclomotor?

Aunque los seguros de ciclomotor puedan ser un poco más caros que los de moto, merece la pena contratar un seguro que nos proteja cuando realmente lo necesitemos, y es que circular en moto o en ciclomotor es una acción que conlleva un riesgo, con unas altas probabilidades de salir mal parado si tienes la mala suerte de sufrir un accidente de tráfico.

Por eso, siempre recomendamos un seguro que disponga de amplias coberturas, como la asistencia en carretera, el robo o incendio o las coberturas por daños personales (gastos médicos, etc.). De esta manera, podrás circular sin las preocupaciones añadidas que nos genera no estar bien protegidos por un buen seguro.