Deja tus datos y te llamaremos para resolver tus dudas y recibir consejo de un profesional.
HABLA CON UN EXPERTO
Deja tus datos y te llamaremos para resolver tus dudas y recibir consejo de nuestros expertos
HABLA CON UN EXPERTO
Deja tus datos y te llamaremos para resolver tus dudas y recibir consejo de un profesional.
Referido al ámbito de los seguros, la prima consiste en el coste o aportación económica que exige la compañía de seguros a cambio de la contraprestación de las coberturas contenidas en la póliza.
Este aporte económico confiere la garantía al asegurado de transferir el riesgo derivado de las coberturas del seguro a la compañía durante el tiempo estipulado en la póliza, que generalmente será de un año con posibilidad de renovación a su vencimiento.
Dependiendo del tipo de seguro que contratemos, el pago de la prima puede ser:
En el mundo de los seguros existen muchas variables que obligan a las compañías a definir distintos tipos de primas según la situación:
¿Qué ocurre si no pagamos la prima? El hecho más habitual por el que los asegurados no pagan la prima es por que cambian de aseguradora sin avisar a su compañía actual. En vez de realizar la petición de anulación de renovación de la póliza con un mes de antelación y por las vías correctas (un escrito por correo certificado), la mayoría de los usuarios creen que con no pagar la prima de renovación están cancelando el seguro; pero esto no es así ya que pasado un mes de cortesía, la compañía puede anular las coberturas por impago e incluso rescindir el contrato de seguro, dejando al tomador sin la protección de las coberturas de la póliza hasta que este restituya el importe o negocie la salida de la compañía.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE SEGUROS