HABLA CON UN EXPERTO
Elige el tipo de seguro y nos pondremos en contacto contigo.
Para responder a esta pregunta lo primero que debemos saber es qué uso tenía previamente estipulado por el contrato de seguro la vivienda asegurada y cuál es que ahora va a pasar a tener.
Una vivienda puede ser usada principalmente como domicilio habitual del tomador, segunda residencia o casa de vacaciones del propietario, vivienda de uso turístico, vivienda alquilada a una tercera persona que la usa como vivienda habitual o vivienda alquilada siendo el tomador el inquilino. Además de estas situaciones puede también darse el caso de que el uso cambie a ser profesional y que ese espacio vaya a destinarse como negocio, oficina o incluso tienda …
En cualquiera de los casos, en el seguro asociado a ese inmueblesiempre debe estar especificado de forma concreta y veraz el uso real que se le da a ese espacio. Esto se hace para poder garantizar que la cobertura contratada de tu seguro de hogar sea la adecuada en cada circunstancia, puesto que de lo contrario la compañía podría negarse a cubrir los desperfectos causados en un siniestro si no se corresponde lo estipulado en la póliza y la realidad.
Si has cambiado el uso de tu vivienda, es fundamental que informes a tu compañía de seguros sobre esta modificación. El uso de la vivienda, ya sea como residencia habitual, segunda residencia, alquiler a terceros o uso profesional, determina las coberturas y condiciones de la póliza de seguro de hogar. Que la información esté desactualizada puede llevar a que, en caso de siniestro, la aseguradora se niegue a cubrir los daños si el uso real de la vivienda no coincide con lo reflejado en la póliza.
Por ejemplo, si inicialmente aseguraste tu vivienda como residencia habitual y posteriormente la alquilas a un tercero, debes notificar este cambio para ajustar las coberturas a la nueva situación. De lo contrario, podrías enfrentarte a problemas al reclamar indemnizaciones por daños o incidentes ocurridos durante el periodo de alquiler.
Si cambias el uso de tu vivienda y no lo comunicas a tu aseguradora, podrías perder la cobertura en caso de siniestro
La actualización de la póliza suele realizarse mediante un suplemento, y es posible que implique una variación en la prima, dependiendo del nuevo uso de la propiedad, pero este proceso no suele afectar a la fecha de renovación del seguro. Para garantizar una cobertura adecuada y evitar posibles inconvenientes, es recomendable contactar con tu experto en seguros y comunicarle cualquier cambio en el uso de la vivienda de manera oportuna.
Si modificas el uso de tu vivienda sin notificar a tu aseguradora, podrías encontrarte con serias consecuencias en caso de siniestro. Las pólizas de seguro de hogar están diseñadas en función del uso específico de la propiedad, por lo que un cambio no comunicado puede considerarse una agravación del riesgo, lo que podría llevar a la aseguradora a rehusar una reclamación o incluso a cancelar la póliza. Por ejemplo, si transformas un local comercial en una vivienda sin informar a la compañía de seguros y ocurre un incidente, es probable que la cobertura existente no sea válida, ya que estaba destinada a un uso comercial. Además, mantener la información desactualizada en la póliza puede interpretarse como una falta de transparencia, afectando negativamente a tu relación con la compañía.
Siempre que la vivienda ya no cumpla con el uso que figura en el contrato de seguro se debe actualizar.
En el caso de que una vivienda cambie de uso, el tomador deberá informar a la compañía aseguradora con el fin de corregir ese dato y establecer coberturas adecuadas para el nuevo uso que se le va a dar. Aunque hemos adelantado que este tipo de cambios no suele afectar a la fecha de renovación del seguro, sí puede suponer un aumento o disminución de la prima en el momento de la modificación de las condiciones, dato que podría ofrecerte tu experto en seguros si le contactas para informarte del procedimiento que debes seguir.
Imaginemos al propietario de una casa alquilada a un tercero que dispone desde hace años de un seguro para propietario de casa arrendada. Se trata de un seguro enfocado en proteger lo que el dueño del inmueble alquila al inquilino, continente, responsabilidad civil de la edificación, etc. Si al cese del contrato con el inquilino, el dueño de esa vivienda decide mudarse a esa casa de forma permanente, deberá establecerla como domicilio habitual también en su seguro. O, por ejemplo, si nos mudamos y destinamos nuestra antigua casa a casa de veraneo, debemos cambiar su uso a “vivienda secundaria”.
En cualquiera de estos escenarios, habrá que modificar la póliza de la vivienda asegurada.
Si alquilas tu casa o posees una segunda residencia, El Corte Inglés Seguros te ofrece soluciones adaptadas a tus necesidades para garantizar la protección de tu vivienda.
Para propietarios que alquilan su vivienda, el Seguro de Alquiler para Propietarios proporciona coberturas específicas diseñadas para salvaguardar tus intereses. Entre las principales garantías tienes la opción de asegurar el cobro de las rentas en caso de impago del inquilino. Además, ofrece protección legal para desahucios y reclamación de rentas, proporcionando asesoramiento y cobertura en procesos judiciales para desalojar a los inquilinos morosos. También cubre daños intencionados causados por los inquilinos hasta un límite de 3.000 euros anuales. Junto a estas coberturas, el seguro por supuesto te protege contra daños por incendio, fenómenos atmosféricos, daños por agua y eléctricos y Responsabilidad Civil; además, se incluyen servicios adicionales como asistencia en el hogar y mantenimiento con servicio manitas.
Para propietarios de una segunda residencia, el Seguro de Hogar para Segunda Vivienda está diseñado para proteger la propiedad en los periodos en los que no está habitada. Cubre robos y hurtos en el interior de la vivienda cuando está desocupada, así como daños causados por lluvias, vientos, nieve o pedrisco. También ofrece protección ante averías en tuberías, filtraciones y daños eléctricos. También existen coberturas opcionales como la reparación de electrodomésticos y el servicio de mantenimiento para asegurar que la vivienda esté siempre en óptimas condiciones.
Con El Corte Inglés Seguros puedes estar tranquilo sabiendo que tu propiedad está protegida con coberturas adaptadas a cada circunstancia, ya sea que alquiles tu vivienda o poseas una segunda residencia. Teniendo en cuenta las diferentes modalidades de pólizas que existen, es recomendable que realices una comparación de seguros de hogar para que escojas aquel que se adapte mejor a tus necesidades, ayudado si así lo deseas por uno de nuestros expertos en seguros, que encontrará contigo la solución perfecta para tu situación.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE SEGUROS