Hero banner

Ayuda

¿Qué daños por agua cubre un seguro hogar?

En relación con los seguros de hogar, los daños por agua son probablemente la causa más frecuentepor la que los asegurados dan partes a las compañías, seguidos de cerca por las roturas de cristales y los daños eléctricos. En la mayoría de las aseguradoras, los daños por agua son entendidos como los daños provocados por las filtraciones o roturas en las tuberías o instalaciones de agua de la vivienda.

Muchas compañías suelen cubrir también la localización y reparación de esas fugas o averías, que pueden deberse a la rotura o fuga de alguna tubería de la casa, el olvido del cierre de un grifo, o las goteras o filtraciones que vengan de pisos contiguos o superiores. Además, pueden cubrir los daños provocados por filtraciones por lluvias, granizo o nieve, aunque con algunas condiciones, como por ejemplo en el caso de la lluvia, que debe ser superior a un volumen total de cuarenta litros por metro cuadrado a la hora, y deberá acreditarse esta información mediante la Agencia Estatal de Meteorología o cualquier otro medio oficial.

Los daños por agua son una causa muy frecuente de siniestro en las viviendas

A grandes rasgos, esto es lo que suelen ofrecer las compañías a nivel básico, pero conviene recordar que cada compañía fija sus propias coberturas, por lo que pueden variar de unas aseguradoras a otras. Con el objetivo de no llevarnos una sorpresa desagradable al tratar de dar un parte, es muy recomendable revisar bien qué daños por agua cubre concretamente nuestro seguro de hogar, e incluso contar si es posible con la opinión profesional de un experto en seguros que nos recomiende las coberturas que debemos contratar y que mejor se adapten a nuestra vivienda y situación económica.

¿Qué daños por agua cubren los seguros de hogar de El Corte Inglés?

El Corte Inglés Seguros ofrece diversas modalidades de seguros de hogar que incluyen coberturas específicas para daños por agua, que varían según el plan contratado, y si cuentas con protección para continente y contenido.

En Hogar Esencial El Corte Inglés, la modalidad básica, se cubren al 100% los daños por agua tanto en el continente como en el contenido de la vivienda. Sin embargo, los daños derivados de corrosión generalizada o congelación de las conducciones privativas están cubiertos hasta un máximo de 1.500 euros por anualidad. Además, se incluyen los gastos de localización y reparación de averías, con un límite de 300 euros para casos de corrosión generalizada, congelación y atascos.

En Hogar Óptima El Corte Inglés, los daños por agua en el continente y el contenido están asegurados al 100% también. Se incluyen los daños por corrosión generalizada o congelación de las conducciones privativas, así como los costes de localización de averías sin límites anuales. Los gastos de reparación están cubiertos hasta 300 euros para casos de corrosión generalizada y al 100% para congelación y atascos.

La modalidad con la protección más completa, Hogar Supra El Corte Inglés, es un seguro de hogar a todo riesgo que cubre al 100% los daños por agua en el continente y el contenido. Incluye los ocasionados por corrosión generalizada de las conducciones privativas, congelación de las mismas y filtraciones en la fachada o la cubierta (excluida la reparación de la causa). También se garantizan los gastos de localización y reparación, con coberturas específicas: hasta 300 euros para salida de agua sin daños, 600 euros por corrosión generalizada y el 100% en casos de congelación o atascos.

Es importante destacar que, en general, los seguros de hogar que puedes contratar en El Corte Inglés Seguros, cubren los daños por agua ocasionados por escapes accidentales, roturas de tuberías y filtraciones provenientes de viviendas colindantes. No obstante, suelen excluirse los daños derivados de falta de mantenimiento, defectos de construcción, condensación o humedad por mala ventilación, así como aquellos causados por fenómenos meteorológicos extraordinarios.

Como siempre, recomendamos revisar detenidamente las condiciones particulares de cada póliza y contar con el asesoramiento de uno de nuestros expertos para seleccionar la cobertura que mejor se adapte a las necesidades específicas de cada vivienda, así como comparar seguros de hogar para poder elegir el más adecuado.

Si me dejo el grifo abierto, ¿está cubierto?

Los seguros de hogar suelen cubrir los daños por agua causados por dejar un grifo abierto, pero depende de las condiciones específicas de la póliza. En general, esta cobertura se incluye bajo la garantía de daños por agua, que protege contra filtraciones, inundaciones accidentales o escapes. Sin embargo, algunas aseguradoras podrían excluir la cobertura si consideran que el siniestro ocurrió por negligencia grave del asegurado, por lo que es fundamental revisar las cláusulas del contrato y consultar con la compañía para confirmar qué situaciones están cubiertas y si existen límites o exclusiones aplicables a este tipo de incidentes.

¿Qué indemnización corresponde por daños por agua?

La indemnización por daños por agua depende del alcance de la cobertura contratada en el seguro de hogar y de los términos específicos de la póliza. Generalmente, los seguros incluyen la garantía de daños por agua, que cubre las mencionadas filtraciones, roturas de tuberías, escapes accidentales o desbordamientos, pero el importe de la indemnización varía según los daños ocasionados y los límites establecidos en la póliza.

En la mayoría de los casos, la aseguradora evalúa los daños sufridos en el continente (estructura de la vivienda) y el contenido (muebles, electrodomésticos y pertenencias). Si el daño afecta a terceros, como vecinos, se encarga habitualmente la cobertura de Responsabilidad Civil.

Sin embargo, no todos los incidentes están cubiertos; las negligencias graves, daños preexistentes o falta de mantenimiento pueden ser motivos de exclusión, por lo que es crucial revisar el contrato y notificar rápidamente a la aseguradora para agilizar el proceso de indemnización.

¿Y si los daños por agua me los ha provocado un vecino?

Los seguros de hogar suelen cubrir los daños por agua provocados por un vecino, aunque, como casi siempre, también depende de las condiciones de la póliza. Si los daños son causados por filtraciones, escapes de agua o inundaciones procedentes de la vivienda de un vecino, la cobertura normalmente se activa bajo la garantía de daños por agua, por lo que, en este caso, el seguro puede cubrir tanto la reparación de los daños materiales como la búsqueda de la causa del problema.

Sin embargo, es importante determinar la responsabilidad del vecino. Si este tiene seguro de hogar, su aseguradora debería hacerse cargo de los daños ocasionados en tu vivienda a través de su cobertura de Responsabilidad Civil. Por otro lado, si el vecino no cuenta con seguro o se niega a asumir su responsabilidad, tu propio seguro podría cubrir los daños y, posteriormente, reclamar al responsable.

Por cosas como esta, recomendamos siempre revisar las condiciones de tu póliza, clave para entender cómo actuar en estas situaciones.

¿Y si los he provocado yo?

Los seguros de hogar pueden cubrir los daños por agua que hayas provocado tú, siempre que sean accidentales y no el resultado de una negligencia grave. Por ejemplo, si se rompe una tubería mientras usas un electrodoméstico o accidentalmente dejas un grifo abierto, muchas pólizas incluyen coberturas para estos casos bajo esta garantía. Sin embargo, la aseguradora podría rechazar la cobertura si considera que el incidente ocurrió por descuido grave o intencionalidad.

Además, normalmente la cobertura se limita a los daños ocasionados en tu vivienda, aunque las pólizas que incluyen Responsabilidad Civil suelen cubrir los daños de los terceros afectados.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE SEGUROS