HABLA CON UN EXPERTO
Elige el tipo de seguro y nos pondremos en contacto contigo.
La prima es uno de los elementos fundamentales al contratar un seguro de cualquier tipo. Es el importe que el tomador del seguro está obligado a pagar para obtener así la cobertura de los riesgos.
El precio del seguro de Moto, la prima, es calculado por la compañía aseguradora. Y el seguro solamente tiene validez a partir del momento en que se paga la prima.
El importe de la prima del seguro de la Moto dependerá del coste medio del riesgo y de la probabilidad de que ese riesgo se produzca. Para calcularlo se tienen en cuenta los siguientes factores:
La prima total es lo que la compañía de seguros factura al tomador de la póliza y se compone de:
Por tanto, el precio del seguro de la moto es fijado después de un estudio que realiza la compañía de seguros, que debe conocer y determinar estadísticamente la posibilidad de que suceda el siniestro así como su magnitud. La probabilidad se calcula dividiendo en número de siniestros entre el de asegurados. El coste medio es el resultado de dividir el coste total de los siniestros por el número de éstos. También se tiene en cuenta la frecuencia de la siniestralidad.
Por tanto, tenemos que recordar que la prima del seguro de la moto va a estar compuesta por:
Las compañías de seguros tienen en cuenta diferentes aspectos a la hora de establecer el precio de la póliza de la moto. Fundamentalmente, se fijan en tres datos: la experiencia del conductor, la edad, y la cilindrada del vehículo. Pero también pesan otros factores, como el lugar de residencia, el uso que se le va a dar a la moto, o si cuenta con aparcamiento cerrado.
El propietario de un vehículo tiene la obligación de contar con una cobertura mínima que le proteja del riesgo a terceros en caso de imprevistos o incidentes. Además de esta protección obligatoria, el seguro ofrece una serie de coberturas cuya contratación elevan la prima.
Las primas de las compañías de seguros no están puestas al azar, ni por capricho de unos empleados o directivos de las entidades, y aunque varían de una aseguradora a otra en función de su estrategia comercial y/o de selección de riesgos, hay un elemento transversal y común a todas: la estadística.
Para calcular el precio de un seguro de una moto, las compañías aseguradoras se apoyan en dos tipos de variables:
A partir de los datos históricos, segmentando bien según perfiles de conductores, tipos de vehículos y zonas, se puede obtener una previsión bastante acertada de lo que va a ocurrir.
Las compañías de seguros no saben, ni pueden adivinar, si un cliente determinado sufrirá o no una avería con la moto que conduce. Pero sí conocen el número aproximado de reparaciones y de indemnizaciones que tendrán que hacer frente, y el coste medio de éstas.
El precio de un seguro de Motos e calcula a partir de estadísticas que miden la probabilidad de que ocurra un accidente y el coste medio de la indemnización. Son, en gran medida, las estadísticas las que determinan las primas que se pagan por la protección del vehículo, y también la forma en la que las compañías garantizan el poder hacer frente a todos los gastos.
Qué factores intervienen en la prima del seguro de la moto
Al calcular el precio de un seguro de la moto, se descubre que pueden existir diferencias sustanciales en cuanto a las tarifas de cada una de las compañías aseguradoras, que no dependen solo del tipo de cobertura que se contratan. Este hecho se debe a algunos de los principales factores que incidirán en la fijación de la prima:
MÁS INFORMACIÓN SOBRE SEGUROS