Hero banner

Ayuda

Me han robado la moto sin seguro de robo. ¿Qué hago?

En España, según se establece en la normativa jurídica vigente al respecto, concretamente en el artículo 2 de la Ley sobre Responsabilidad Civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, todas las personas que son propietarias de un vehículo a motor, entre los que se encuentran las motos (motocicletas, scooters y ciclomotores), tienen la obligación de contratar y mantener en vigor un seguro de Responsabilidad Civil para el mismo, póliza que también tendrá validez en el resto de los países que componen la Unión Europea (UE).

Se trata del seguro más básico de los que se pueden contratar para una moto y tiene como principal finalidad cubrir los daños causados a terceras personas, ya sean de carácter corporal (en las personas) o material (en su patrimonio). Pero este seguro es el único obligatorio y, por lo tanto, dependerá de cada asegurado en particular incluir más coberturas en su seguro de moto. Entre estas opciones, se encuentra la garantía de robo, gracias a la que, en caso de que al asegurado le sea sustraída la moto, será indemnizado según lo dispuesto en la póliza.

Tengo seguro, pero no la cobertura de robo

Si tienes un seguro de moto, pero no cuentas con la cobertura específica de robo, es importante saber que tu aseguradora no cubrirá los daños o la pérdida de tu vehículo en caso de robo. Esto significa que, si te roban la moto, serás responsable de asumir el coste total de su recuperación o reposición. Aunque, como ya hemos explicado, hay un seguro obligatorio que cubre la Responsabilidad Civil para proteger a terceros en caso de accidente, la cobertura de robo es opcional y suele contratarse como parte de un seguro a todo riesgo o de una póliza ampliada.

Sin esta cobertura, puedes sentirte desprotegido, especialmente si tu moto está expuesta en lugares públicos o vives en una zona con alta incidencia de robos. Para evitar este riesgo, muchas compañías de seguros ofrecen planes flexibles que permiten incluir esta protección por un coste adicional, adaptado a tus necesidades y al valor de tu moto.

Me han robado la moto y no tengo seguro

Si te han robado la moto y no tienes ningún tipo de seguro contratado, lamentablemente no contarás con respaldo económico ni asistencia por parte de una aseguradora. Si no tenías seguro o tu póliza estaba vencida, estarás completamente desprotegido ante este tipo de situaciones y en este caso, deberás asumir por tu cuenta todos los gastos asociados o derivados del incidente. 

Es fundamental que denuncies el robo a la Policía Nacional o la Guardia Civil lo antes posible, proporcionando toda la documentación necesaria, como el permiso de circulación y el número de bastidor, para que puedan iniciar una investigación.
Además, deberás dar de baja temporal la moto en la Dirección General de Tráfico (DGT) para evitar problemas legales si el vehículo se utiliza en actos ilícitos.

¿Qué pasa si me roban la moto y aún la sigo pagando?

Si te roban la moto y aún estás pagando un préstamo o financiación, la situación puede ser complicada, especialmente si no tienes contratada una cobertura de robo en tu seguro. En este caso, aunque ya no tengas el vehículo, sigues legalmente obligado a cumplir con los pagos del préstamo, ya que está vinculado al contrato de financiación y no a la existencia física de la moto.

Si contrataste un seguro de moto a terceros ampliado con cobertura de robo, la aseguradora cubrirá el valor de la moto según lo estipulado en tu póliza, por lo que este importe podría utilizarse para saldar tu deuda con la entidad financiera. Sin embargo, si el importe indemnizado es menor al saldo pendiente, deberás aportar la diferencia de tu bolsillo. Por otro lado, si no cuentas con un seguro de robo, tendrás que continuar pagando las cuotas del préstamo sin recibir ningún reembolso ni ayuda para reponer la moto.

Pasos a seguir si te roban la moto (tengas o no seguro)

Una vez aclarado que no es obligatorio contratar la cobertura de robo al suscribir un seguro para una moto, sino que es una garantía opcional (que el asegurado decide contratar si desea cubrir el riesgo de que su moto sea robada), conviene que el propietario de la moto (o el asegurado) tenga en cuenta una serie de circunstancias si se da el caso de tener que enfrentarse a la situación descrita.

Antes de nada, el propietario de una moto debe tener presente que anualmente, de media, solamente se recuperan el 10% de las motos robadas en España (según los cálculos de varias aseguradoras, unas 180 diarias), circunstancia que hace que la cobertura de robo en el seguro de moto cobre más importancia.

Aunque la cobertura de robo sea opcional, es muy recomendable, ya que pocas motos se recuperan tras un hurto o robo

Pues bien, si un propietario sospecha que su moto ha sido robada, lo primero que debe hacer es confirmar que no haya sido retirada por los agentes de tráfico debido a una infracción y llevada a un depósito municipal. Una vez descartado este escenario, es cuando se debe denunciar el robo. Es crucial presentar la denuncia lo antes posible, ya que, desde ese momento, el propietario no será responsable de infracciones o daños causados por terceros utilizando su moto. Al denunciar, como hemos adelantado, se deben proporcionar datos como marca, modelo, matrícula, número de chasis y motor, además de la documentación original del vehículo, que nunca debe dejarse en la moto.

Tras la denuncia, el siguiente paso es informar a la aseguradora del robo. Generalmente, las compañías establecen un plazo de 24 horas para notificar estos incidentes, acompañado de una copia de la denuncia. Este procedimiento es fundamental para gestionar posibles indemnizaciones o facilitar el proceso de recuperación del vehículo, por lo que actuar con rapidez y aportar la mayor cantidad de información posible es clave para minimizar las complicaciones derivadas del hecho.

Cobertura de robo en El Corte Inglés Seguros

La cobertura de robo que encontrarás en los seguros de moto de El Corte Inglés Seguros es una opción que brinda tranquilidad a los propietarios frente a la posibilidad de hurto o sustracción de su vehículo. Esta garantía está disponible en pólizas que ofrecen coberturas ampliadas, como los seguros a terceros con robo e incendio o los seguros a todo riesgo.

Sin embargo, no está incluida en el seguro de moto básico o a terceros, que se limita a cumplir con la conocida cobertura obligatoria de Responsabilidad Civil, siendo este seguro ideal para quienes buscan una opción económica que cumpla con los requisitos legales mínimos. Sin embargo, debes tener en cuenta que este tipo de póliza no te protege frente a incidentes como el robo, el incendio o los daños propios, quedando más desprotegido en situaciones más complejas.

Si eres de los que buscas mayor protección, El Corte Inglés Seguros te ofrece pólizas más completas que incluyen la cobertura de robo y, además, suelen incluir otros beneficios, como asistencia en carretera y cobertura frente a incendio, lo que convierte a estas opciones en las soluciones más completas y seguras.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE SEGUROS