Hero banner

Ayuda

Seguro de moto de 125cc: coberturas, tipos y precios

Te contamos todo lo que necesitas saber sobre el seguro para tu moto de 125

La compra de una moto no acaba sólo en el momento de su adquisición. Para poder utilizarla con seguridad son necesarios una serie de elementos como un buen casco de calidad y homologado o una póliza de seguro lo más completa posible que se adapte a tus necesidades y a las de tu moto. Según tu perfil de conductor y el uso que le vayas a dar a tu “dos ruedas”, los kilómetros que vayas a hacer con ella, etc., será más recomendable contratar una póliza básica o una más completa.

Este tipo de motos de 125 son normalmente las que se usan sobre todo por ciudad, para poder ir más rápido que en un coche, esquivando el tráfico y evitando así atascos. Ojo, que también son los vehículos más expuestos a sufrir accidentes fortuitos.

¿Qué debería cubrir el seguro de una moto de 125?

Las coberturas de nuestro seguro de moto de 125 variarán según nuestras necesidades y las de nuestro vehículo, pero hay algunas que consideramos fundamentales.

Responsabilidad Civil 

La Responsabilidad Civil obligatoria es la cobertura imprescindible básica y necesaria para que un vehículo a motor de cualquier tipo pueda circular. Con esta garantía cubierta podremos responder de los daños provocados como consecuencia de un accidente con nuestro vehículo ante terceros, bien sean daños a personas físicas o daños materiales. 

Los precios de los seguros de moto de 125 varían dependiendo de las características del vehículo y las coberturas elegidas por el asegurado

Si bien esta garantía de daños cubre aquellos que podamos ocasionar a nuestro acompañante en la moto en el momento de sufrir el accidente, no cubriría en ningún caso los daños propios (ni los que pudiera sufrir el conductor ni los que pudiera sufrir la moto). También puedes ver si tu seguro cubre la Responsabilidad Civil voluntaria, por la que se amplían las cuantías de indemnización y también cubre los daños que la moto pudiera causar en reposo.

Robo

Este es quizás uno de los mayores miedos de los propietarios de una moto. No es tan complicado, dependiendo de dónde suelas aparcar tu moto, que alguien pueda llegar con un furgón y meterla dentro, con su candado y todo. Así que es una cobertura muy a tener en cuenta a la hora de contratar tu seguro, pero infórmate bien porque las modalidades más básicas pueden no incluir esta garantía.

Seguro para el conductor

Esta garantía adquiere especial relevancia en los seguros de moto dado que este tipo de vehículos a motor está muy expuesto a sufrir cualquier tipo de accidente. Los conductores están poco protegidos de cara a los daños que puedan sufrir por lo que contar con protección personal es vital.

Asistencia en viaje

Es clave si usas la moto por carretera, para ir a trabajar o para cualquier otra actividad diaria que implique circular por vías con densidad de circulación y fuera de las ciudades. De todas formas, es mucho más que recomendable tener esta asistencia cubierta, en cualquier caso, ya que nos da mucha tranquilidad saber que ante cualquier accidente en el que nuestra moto se vea implicada vamos a contar con asistencia para remolcarla hasta el taller más cercano -o el concertado por el seguro más cercano- al lugar del siniestro o a tu domicilio.

Tipos de seguros para motos de 125

Teniendo en cuenta estas coberturas de las que hemos hablado más arriba, podríamos distinguir entre tres tipos de seguro diferentes: 

  • Un seguro a terceros básico que, por lo general, nos cubre ciertos aspectos para proteger a los demás en caso de sufrir un accidente. Así, cubre la Responsabilidad Civil obligatoria, para poder responder ante terceros en caso de accidente. Este seguro también puede incluir una garantía para cubrirnos a nosotros hasta los límites económicos estipulados en la póliza, si sufrimos daños como conductores, en caso de precisar asistencia sanitaria, incapacidad permanente o fallecimiento. En cambio, la moto no estaría cubierta bajo ningún concepto. Hay pólizas básicas que sí incluyen la asistencia en carretera, que te permite, en caso de accidente, que tu moto sea trasladada a un taller, una revisión gratuita anual y descuentos en ciertos servicios (cursos de recuperación de puntos, repostaje…)
  • Un seguro a terceros ampliado, que incluye todo lo anterior y en el que se incluyen además las coberturas de robo e incendio, que, como ya hemos visto, son dos garantías que no debemos desdeñar por la posibilidad de que nuestra moto desaparezca un día, cuando menos nos lo esperemos. Para estas coberturas, suele existir una franquicia que estipula la compañía o se puede acordar con el asegurado a la firma del contrato, por la que un pequeño importe lo asumirá el mencionado asegurado si llegaran a producirse ese robo o incendio.
  • Un seguro a todo riesgo, que nos cubra los daños propios de la moto y los provocados a terceros en caso de sufrir accidentes. E incluiría asimismo todo lo anteriormente citado. Hay que tener en cuenta que muchas compañías no incluyen en estas pólizas el 100% de los daños propios causados en la propia moto en caso de accidente. Como hemos comentado anteriormente las motos son vehículos muy expuestos a sufrir accidentes, por lo que muchas de las compañías de seguros suelen cubrir los daños propios con una franquicia. Es decir, en caso de cualquier desperfecto sufrido por la moto el propietario se hará cargo del arreglo hasta la cantidad franquiciada acordada en el seguro. Si la avería supera dicha cantidad, será el seguro el que se haga cargo del importe restante. Y no olvides que puedes tener cubierto tu casco, un elemento sin el que no puedes circular y en el que probablemente has invertido una cantidad de dinero nada desdeñable, así que recuperar una parte de ese importe no es baladí.

Es evidente que las coberturas que vayas a elegir para tu seguro de moto dependerán del uso que le des y de si vives en un pequeño pueblo tranquilo o una gran ciudad, pero lo cierto es que cuanto más completo sea, menos preocupado tendrás que estar en el caso de que algo ocurra. 

Puedes comparar seguros de moto de 125 para ver las coberturas que ofrecen y sopesar si te convienen esas garantías de más que ofrece un seguro a terceros ampliado o un todo riesgo, pero si no la usas más que para moverte por un entorno rural, donde no suelen suceder hechos delictivos, quizá con tener las coberturas básicas sea suficiente. 

Si para calcular tu seguro de moto usas un comparador, podrás ver fácilmente qué diferencias hay entre unas pólizas y otras, lo que te ayudará a tomar la decisión final.

¿Cuánto cuesta el seguro de una moto de 125?

Esa es una pregunta a la que no se puede dar una respuesta rápida (o sí, si te decimos que depende). Hay muchas variables que intervienen en el precio del seguro de una moto de 125, aunque algunos que no tienen que ver con lo que te ofrece la aseguradora serían la edad de quien vaya a conducir la moto, el lugar por donde vaya a circular (ya sabes que no puedes transitar por ciertas vías, y además este tipo de motos suele utilizarse para desplazamientos cortos), si tienes buen historial de siniestralidad, y cómo no, cuáles son las características con que cuenta la moto. 

En segundo lugar, el precio de tu seguro lo marcará también el tipo de coberturas o de franquicia que desees seleccionar para la póliza de tu moto, teniendo como es lógico, un precio más económico el seguro más básico, que se irá incrementando en función de las modalidades con mayor número de coberturas.

Si quieres un seguro para moto de 125 que esté bien de precio, te recomendamos que selecciones las garantías que te resulten imprescindibles para el uso que vayas a dar a tu vehículo, evitando así pagar de más si sabes que no vas a utilizarlas.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE SEGUROS