7 cosas que estás haciendo mal y te impiden ahorrar

7 cosas que estás haciendo mal y te impiden ahorrar ▷Ahorro | El Blog de El Corte Inglés Seguros

¿Alguna vez has empezado el mes con las mejores intenciones de ahorrar? ¿comprar solo lo que necesitas y tratar de controlar tus gastos? ¿No siempre es así? Antes de mirar el próximo extracto de la tarjeta con ojos como platos, sigue leyendo.

 

  1. Identifica y comprende tus desencadenantes de gasto

Saber cómo dejar de gastar tiene que ver con identificar los desencadenantes emocionales y psicológicos que nos llevan a ello. Si eliminas esos desencadenantes, eliminarás la tentación. Son gestos que todos sabemos y pocas veces hacemos, como no ir al supermercado con hambre.

 

  1. Haz un seguimiento de tus gastos

Cuando acaba el mes, nos podemos encontrar con una cuenta bancaria pequeñita y un gran remordimiento. El seguimiento te permite ver dónde va exactamente tu dinero y estar en mejor posición para tomar decisiones más inteligentes sobre los gastos e identificar áreas en las que recortar.

 

  1. Usa efectivo y guarda las tarjetas de crédito

Es más cómodo llevar una tarjeta que dinero en la cartera, pero con efectivo, puedes ver físicamente cuánto tienes y cuánto disminuyen tus fondos con cada compra. Aparca las tarjetas y coge la cantidad de dinero que decidas gastarte en ese momento; o saca efectivo a principios de semana y ponlo en un sobre, que hará de cajero automático para ti. Si olvidas las tarjetas, dejarás de gastar un dinero que tendrás que pagar más adelante.

 

  1. Compras online

Elimina los datos de tus tarjetas de la memoria de tus dispositivos y no vuelvas a almacenarlos. Los pocos minutos que empleas en sacarla de la cartera para teclear los números, pueden hacer que te plantees si de verdad necesitas o quieres lo que vas a comprar.

 

  1. Establece metas financieras a corto plazo

Y es importante que sean específicas. Un objetivo genérico como "disminuir el gasto en comer fuera" no lo va a reducir. Pero frases como “voy a bajar mi gasto de comer fuera en 200€ al mes” te dan un objetivo claro que puedes alcanzar.

 

  1. Aprende a presupuestar

No tener un plan es una razón por la que muchas personas no dejan de gastar. Si no sabemos cuánto ingresamos y cuánto suman nuestros gastos, continuaremos comprando lo que creemos que podemos pagar. Suma gastos fijos y haz una lista de los variables; ver cuánto gastas en entretenimiento, ropa y más cosas no esenciales puede ser una llamada de atención importante.

 

  1. Dale a cada euro un “hogar”

Puedes decidir cuánto quieres separar de tus ingresos y abrir cuentas diferentes para ello. Una vez se cubran tus gastos fijos según el presupuesto que ya has hecho, programa transferencias automáticas a tus nuevas cuentas que pueden ser para “vacaciones”, “ocio”, “restaurantes”, “ropa y regalos” por ejemplo. De este modo, tú decides el tope que gastarás en cada apartado y lo que ahorrarás cada mes.

 

Aprender a dejar de gastar dinero es difícil, pero es posible.