Consejos para ahorrar electricidad

Hay algunos consejos para ahorrar electricidad que puedes seguir para no derrochar este costoso suministro. Y es que los precios del consumo de electricidad han aumentado en los últimos años. Si a esto le sumamos la llegada de la crisis económica, hacer frente a la factura de la electricidad se convierte, en ocasiones, en todo un reto.
Estos consejos para ahorrar electricidad que vamos a mencionar, están enfocados sobre todo de cara al consumo doméstico, donde cambiando tan sólo algunos hábitos erróneos, podemos hacer un gasto menor:
- Procura aprovechar la luz del sol todo lo que puedas.
- En época de verano, abre las ventanas a primera hora de la mañana y a última de la tarde, cuando comienza la noche; es ideal para que el aire exterior refresque nuestro hogar. Así abusaremos menos del aire acondicionado.
- El frigorífico es uno de los electrodomésticos que más electricidad consumen, ya que se mantiene enchufado y en funcionamiento las 24 horas del día. A la hora de adquirir un frigorífico, elige uno de clase superior. Aunque son más caros, consumen menos, por lo que a la larga amortizarás el gasto.
- Pasa de usar las bombillas incandescentes o los halógenos a utilizar iluminación LED. Puedes ahorrar entre el 80% y el 90% del consumo eléctrico en iluminación, y sumado a ello la vida útil de los LED no tiene comparación con las bombillas convencionales.
- Otro de los consejos para ahorrar electricidad es que no pagues por tarifas que no necesitas. Infórmate. Contacta con tu compañía energética y contrata la mejor tarifa. A veces hay diferencias muy notables.
- Sella las cajas de las persianas introduciendo en su interior espuma autoadhesiva, o cualquier otro material aislante. Esto evitará la fuga de calor y que penetre frío de la calle (y viceversa en verano).
- Puedes mantener desenchufados los aparatos eléctricos que no necesites utilizar: cargadores, ventiladores, televisores, DVD, etc.
- El último de los consejos para ahorrar electricidad es que moderes la temperatura de tu casa. Antes de subir o bajar un grado la temperatura de tu aire acondicionado o de tu calefactor, piensa que no subiendo o bajando ese grado, puedes ahorrar hasta un 7% de consumo eléctrico.