Sin duda nuestra vida ha cambiado a causa del coronavirus. El confinamiento nos ha hecho modificar muchos de nuestros hábitos y uno de ellos ha sido la forma en la que compramos.
Ante la imposibilidad de poder salir a realizar muchas compras, sobre todo de productos no calificados de esenciales, hemos tenido que recurrir a la compra online. En estos días los repartidores no dan abasto. Las ventas online se dispararon durante el confinamiento y, ahora, en la desescalada, todavía son un importante recurso para no evitar salir a la calle en exceso.
De hecho, comercios y restaurantes están tratando de adaptarse a esta “nueva normalidad”. Como la desescalada va por fases y a priori no podremos volver a relacionarnos como antes, no han tenido más remedio que reinventarse y ofrecer servicios telemáticos para garantizar la supervivencia de sus negocios.
Muchos comercios han comenzado a vender sus productos online, otros que ya ofrecían este servicio han quitado los gastos de envío de sus pedidos, y facilitado los cambios y devoluciones. Además, para evitar las pérdidas de la temporada están ofreciendo descuentos y las ofertas se disparan por la red para animarnos a invertir en sus productos.
Pero ante el riesgo de contagio de las recepciones de paquetes que no sabes cómo han sido tratados han surgido muchas preguntas alrededor. ¿Qué hago con el paquete? ¿Lo dejo fuera de mi casa? ¿Cómo lo desinfecto? ¿Existirá algún riesgo de contagio por tocarlo?
Tanto las empresas como los mensajeros, están tomando medidas, ya que ellos son los primeros interesados en evitar el contagio. Pero aun así el riesgo nunca es nulo, por eso si sigues estas recomendaciones podrás minimizar los riesgos.
Mantén la distancia de seguridad. Si la empresa de mensajería cumple con todas las normas establecidas por ley el repartidor llevará guantes, mascarilla y gel desinfectante, además procurará no acercarse a tu puerta. La mejor opción es que deje el paquete sobre tu felpudo y no te pida que firmes ningún documento. Algunos incluso te ofrecen la posibilidad de depositarlo en tu ascensor. Si lo necesita verificará confirmará tu identidad respetando la distancia de seguridad.
Usa guantes. Si quieres recoge los paquetes sin tener ningún contacto con el repartidor y hazlo con guantes por si la caja o la bolsa que lo transportan contiene algún patógeno. Después quítate los guantes sin tocar la superficie de fuera y tíralos a la basura.
Pon el paquete en cuarentena durante 3 días. Si no tienes prisa por abrir el paquete, y tienes ciertas reservas sobre el envoltorio existe la opción de que los dejes en cuarentena para mantener el virus alejado de tu casa. Lo recomendable es aislar el producto durante 72 horas (tres días), aunque el tiempo para eliminar el virus dependerá del embalaje y del contenido. Ciertos estudios sobre la permanencia del Covid19 sobre diferentes superficies: cobre, cartón, acero inoxidable, afirman que el virus puede sobrevivir en el plástico entre 4, 24, 48 y 72 horas respectivamente, a 21-23 ºC y con 40% de humedad relativa. a 22 ºC y un 60% de humedad, se dejó de detectar el virus tras 3 horas sobre superficie de papel (de imprimir o pañuelo de papel), de 1 a 2 días sobre madera, ropa o vidrio, y más de 4 días sobre acero inoxidable, plástico, billetes de dinero y mascarillas quirúrgicas.
Desinfecta tu pedido. Si no quieres someter el pedido a cuarentena bien porque el contenido es perecedero o bien porque necesitas usarlo con urgencia, lo mejor es que te deshagas del embalaje rápidamente. Déjalo fuera de casa si puedes o tíralo en el contenedor al que corresponda y desinfecta las superficies que hayan estado en contacto con él. Recuerda que debes lavar todos los productos con agua y jabón (frutas, verduras u otros alimentos que no vayan empaquetados) y desinfecta bien la superficie de los productos que vayan envasados con lejía disuelta en agua o con o alcohol al 70%. Recuerda que el virus puede permanecer vivo en la superficie del pedido un tiempo dependiendo del material.
Lávate bien las manos. Este paso es súper importante para alejar el virus. Tener una buena higiene de manos evitará el contagio, por eso después de tocar el paquete no te olvides nunca de lavarte las manos con agua y jabón o en caso de no tener acceso a ello, hacerlo con una solución hidroalcohólica.