Consejos para evitar problemas de insomnio

Consejos para evitar problemas de insomnio ▷Enfermedades | El Blog de El Corte Inglés Seguros

Una de las claves para proteger nuestra salud y poder disfrutar de una buena calidad de vida reside en un correcto descanso. Dormir bien es igual de importante que disfrutar de una dieta sana, hacer ejercicio o cualquier otro hábito saludable que debamos implantar en nuestra rutina diaria.

Una de cada diez personas en nuestro país padece serios problemas para conciliar el sueño, algo que afecta de forma muy negativa en su vida general. Los efectos de padecer insomnio pueden ser devastadores y arruinar la vida personal y laboral de una persona.

Depresión, irritabilidad, cansancio, falta de concentración, inapetencia, desgana, frustración… los efectos negativos del insomnio son varios y pueden perjudicar tanto a niños como a adultos. Evitar el estrés infantil, además, también puede ser posible si existe una falta de sueño en el menor al que no se está prestando atención.

A continuación os ofrecemos algunos útiles consejos para evitar problemas de insomnio:

  • Respeta un horario de sueño: llevar la misma rutina de sueño cada día, ayudará a que resulte más fácil conciliar el sueño. Intenta acostarte y madrugar siempre a la misma hora.
  • Acondiciona un dormitorio acogedor, silencioso, tranquilo, poco iluminado, con una temperatura óptima.
  • Apaga todos los dispositivos electrónicos que tengas cerca de la cama: móviles, ordenadores, televisiones, etc.
  • Antes de dormir: es importante relajar mente y cuerpo antes de dormir. Por lo tanto trabajar hasta minutos antes de acostarnos, revisando correos, contestando mensajes o hablando por teléfono, debe evitarse. Antes de dormir es importante realizar alguna actividad ociosa y relajante: leer, ver una película, etc. Tomar una infusión relajante también puede ayudar.
  • El ejercicio es una buena forma de eliminar estrés y de ayudar a que por la noche nuestro cuerpo requiera descanso. Hacer ejercicio físico puede, por lo tanto, ayudar a evitar los problemas de insomnio.
  • Tu cabeza puede ser tu peor enemiga: es importante que no te acuestes pensando de antemano que no vas a poder dormir. El insomnio genera que las personas que lo padecen ya se vayan a la cama sintiendo estrés o miedo por no lograr descansar. Es importante hacer un ejercicio de relajación mental y  tratar de no pensar en nada cuando nos dispongamos a dormir.
  • Cuidado con lo que comes antes de dormir: existen ciertos alimentos prohibidos antes de ir a dormir. El chocolate, los cereales, la carne roja, el ajo y la cebolla, por ejemplo, pueden ser alimentos que proporcionen o demasiada energía para conciliar el sueño, o que resulten difíciles de digerir y proporcionen molestias estomacales.

Calcula tu seguro de salud