En verano con el calor nos apetece comer de manera más saludable y ligera, especialmente comidas más fresquitas. Si estás harto de las mismas cenas porque te falta imaginación no te preocupes porque te vamos a dar unas recetas para hacer en casa para que cuidarte sea fácil y muy rico.
Esta rica receta de ensalada no solo es completa, sino que muy saludable y muy nutritiva. Una cena perfecta para los días que en los que hayas tenido un exceso de trabajo o que hayas hecho mucho ejercicio.
Para empezar, pon a cocer la quinoa. Mientras lava bien el pimiento, el cogollo y el tomate, y sécalos. Trocea el tomate en dados, el pimiento verde en rodajitas finas, y pica el cogollo. Pela la cebolla y córtala en juliana fina. Pela el medio aguacate y haz piezas pequeñas, como de cubo.
Por otro lado, haz el filete de ternera a la plancha, y córtalo en tiras finas.
Una vez tengas la quinoa cocida, ponla en un plato hondo, en un bol o un cuenco, salpimenta y adereza con especias al gusto y un chorrito de aceite de oliva. Reparte por encima los ingredientes que previamente habías cortado, y la ternera en tiras. Si te gusta el picante, añade la salsa chipotle rebajada con un poquito de agua, o si no puedes ponerle otra salsa picante al gusto.
Aliña la ensalada con un poco de sal, pimienta, aceite de oliva al gusto, zumo de limón o lima y perejil o cilantro fresco picado.
Los carpaccios de verdura son una opción muy saludable, sana y con una elaboración rapidísima. Para su preparación necesitarás una mandolina para que el corte sea lo más fino posible, esta receta también la podrás hacer con tomate.
Primero lava el calabacín. Con una mandolina has rodajas muy finas, como láminas.
Corta el queso parmesano en lascas. Coloca el calabacín sobre una bandeja y reparte el queso por encima.
Para el aliño, añade en un frasco el zumo de limón, el aceite, la sal y la pimienta, y agítalo para que emulsiones todo.
Añade la almendra laminada por encima del calabacín y el queso y reparte el aliño por encima.
Esta sopa fría de tomate, es típica de Málaga, y no es tan conocida como sus homólogas el salmorejo cordobés y el gazpacho.
Para hacer bien este plato hay que comenzar triturando los ingredientes, hasta lograr una crema fina de hortalizas.
Comenzamos poniendo en un vaso batidor o en un robot de cocina los tomates pelados y bien troceados, los dos tipos de pimiento y los dientes de ajo. Lo trituramos bien con series intermitentes para que la crema se vaya haciendo de modo homogéneo.
Después se añade el vinagre y el pan duro bien escurrido para que la porra quede bien espesa. Agregamos una cucharada de sal y trituramos nuevamente.
Para espesar la mezcla, por ultimo añadimos el aceite de oliva. Para ello, tendrás que poner la batidora de vaso a una velocidad intermedia, e ir incorporando el aceite lentamente mientras seguimos batiendo, para conseguir una emulsión muy espesa, que es lo tradicional. Se dice que si una cuchara se queda de pie en la porra, es que ha quedado perfecta de punto.
En un par de minutos tendrás lista la porra antequerana. Antes de servir debes dejarla en reposo unos 30 minutos en la nevera para que esté bien fresquita.