Hero banner

Ayuda

¿Cuándo caduca un seguro de coche?

En España, en base al ordenamiento jurídico vigente, todos los vehículos matriculados deben contar de manera obligatoria con un seguro de Responsabilidad Civil para poder circular. Este seguro, denominado seguro de coche a terceros, es válido en todos los países de la UE y cubre los daños personales o materiales causados a personas distintas del conductor en caso de accidente.

Una vez que se contrata, por regla general, su validez suele abarcar desde el momento de la contratación hasta las 00.00 horas del día señalado en el contrato como la fecha final del mismo.

¿Cuál es la duración de un seguro de coche?

Las compañías en las que puedes contratar seguros para coches ofrecen, habitualmente, este tipo de pólizas con vigencia de un año, con carácter renovable; es decir, que el seguro se renueva automáticamente en la fecha de vencimiento, por lo que el tomador no tendrá que estar pendiente de esta coyuntura, salvo que el asegurado o la aseguradora manifiesten su intención de no renovarlo con al menos un mes de antelación.

Sin embargo, son muchas las entidades que deciden ponerse en contacto con sus clientes, alrededor de un par de meses antes, con el objetivo de comunicarles los posibles ajustes que han podido producirse en el precio de su póliza de seguro. Además, aunque el contrato es anual, algunas aseguradoras ofrecen opciones de pago fraccionado (mensual, trimestral o semestral), lo que facilita la gestión económica del seguro.

¿Cómo saber la fecha de vencimiento del seguro de coche?

Conocer la fecha de vencimiento del seguro de coche es fundamental para evitar conducir sin cobertura, que está sancionado por la ley. Generalmente, esta fecha coincide con el aniversario de la contratación del seguro, ya que hemos visto que la duración habitual es de un año. Sin embargo, para identificar el vencimiento, se pueden consultar varios documentos y fuentes que te dejamos por aquí:

  1. Póliza del seguro: la fecha de inicio y finalización del contrato suele estar claramente indicada en este documento, entregado por la aseguradora al formalizar el acuerdo.
  2. Recibos de pago: en los justificantes de pago del seguro, ya sea en formato físico o digital, también suele aparecer la fecha de vencimiento.
  3. Área de cliente: muchas aseguradoras ofrecen plataformas online o aplicaciones móviles donde los asegurados pueden revisar detalles de su póliza, incluida la fecha de renovación.
  4. Comunicación de la aseguradora: según la ley, la compañía debe notificar cualquier modificación o renovación con al menos dos meses de antelación, lo que sirve como recordatorio del vencimiento.
  5. Consulta directa con la aseguradora: contactar con la compañía o tu asesor de seguros es una forma rápida y fiable de obtener esta información, por lo que te recordamos que en El Corte Inglés Seguros contamos con expertos que estarán dispuestos a ayudarte en cualquier momento.

¿El impago del seguro de coche es sinónimo de caducidad?

Si el tomador del seguro opta por no pagar alguna de las cuotas de la prima del seguro, práctica nada recomendable, las consecuencias pueden llegar a ser muy graves, sobre todo, si el vehículo se ve implicado en un accidente, ya que las coberturas de la póliza quedarán suspendidas por impago y dejarán de asistir al automóvil en cuestión, además de estar expuesto a ser sancionado con importantes multas de hasta 3.000 euros. Pero, además, ante esta situación, la entidad aseguradora podrá exigir al tomador el pago de la prima en cuestión.

Saber la fecha de vencimiento de tu seguro es importante, porque su impago no es sinónimo de caducidad

Existe la creencia errónea de que, con dejar de pagar la prima, el contrato se extingue automáticamente, circunstancia que suele darse habitualmente cuando el cliente quiere cambiar del seguro de compañía. Para que no haya problemas, el tomador del seguro deberá comunicar a la aseguradora la decisión de no renovar la póliza, como mínimo, con un mes de antelación. Es recomendable que la comunicación se realice por correo certificado y que se incluyan los datos personales del tomador y los de identificación del vehículo. Si, por el contrario, es la aseguradora la que no desea renovar el contrato, deberá comunicarlo al tomador, con dos meses de antelación como mínimo.

Ahora bien, el impago de la prima del seguro del coche no siempre es sinónimo de que la póliza ha caducado y es necesario conocer que la caducidad de las pólizas de seguro de coche está sujeta a una serie de plazos.

Así, antes de que la aseguradora pueda dar por finalizado el contrato, deberá tener en cuenta que el artículo 15 de la Ley de Contrato de Seguro obliga a las compañías a conceder un plazo extra de un mes para hacer frente al pago de la prima, que se conoce como mes o periodo de gracia.

Una vez transcurrido este tiempo, la aseguradora podrá dar por resuelto el contrato, lo que implicará que, en caso de siniestro, la compañía no tendrá la obligación de dar cobertura. Sin embargo, el tomador tiene un periodo adicional de cinco meses para pagar la póliza y reactivar el seguro, que se hará efectivo 24 horas después del pago. Si transcurren seis meses sin abonar el importe, el contrato se extingue definitivamente, y la aseguradora puede reclamar el pago de la póliza por vía ejecutiva.

¿Qué opciones tengo cuando me caduque el seguro de coche?

Cuando el seguro de coche caduca es importante tomar medidas rápidas, ya que conducir sin seguro es ilegal y puede acarrear multas, inmovilización del vehículo y responsabilidades económicas en caso de accidente. Al vencer la póliza, tienes varias opciones, como renovar con la misma aseguradora, buscar una nueva compañía, o elegir un seguro que se adapte mejor a tus necesidades actuales. 

Por eso es muy recomendable comparar seguros de coche, aprovechando este momento en el que puedes cambiar y elegir el que te parezca más conveniente.

Es esencial contar con una póliza que se adapte a lo que necesitas y te aporte la tranquilidad y protección que uno busca cuando contrata un seguro. Entre las opciones disponibles en El Corte Inglés Seguros, puedes encontrar un seguro a terceros ampliado, perfecto si buscas un equilibrio entre coberturas y precio. Además de la cobertura básica obligatoria (Responsabilidad Civil), incluye protección contra robo, incendio, rotura de lunas, y asistencia en carretera, por lo que es una solución económica y eficiente para vehículos más antiguos o si no necesitas la amplia protección de un todo riesgo.

Aunque sin duda el más recomendable es un seguro a todo riesgo, ya que es la modalidad más completa, especialmente para coches nuevos o de alto valor. Incluye las mencionadas coberturas del seguro a terceros ampliado y añade la reparación de daños propios, independientemente de quién sea el culpable del accidente. 

Lo encontrarás con o sin franquicia, lo que permite ajustar el precio de la prima según el nivel de participación en los gastos de reparación.

Además, dispondrás de un servicio de atención personalizada, posibilidad de contratación en nuestros centros, online o por teléfono, y disfrutarás de promociones exclusivas. Si no estás seguro de que póliza te interesa más o tienes alguna duda, ponte en contacto con nuestros expertos, quienes te informarán y ayudarán en todo lo que necesites, así que no dejes pasar la ocasión de contar con un seguro que te permitirá circular tranquilo en cada desplazamiento.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE SEGUROS