Hero banner

Ayuda

¿Quién es el asegurado en un seguro de coche?

Es necesario tener muy claros los conceptos de tomador del seguro y de asegurado, porque los dos no tienen que responder de la misma manera. Así, en un contrato de seguro, como lo es una póliza de cualquier modalidad y ramo, son figuras que no son iguales, pero sí complementarias, y pueden coincidir en una única persona.

Una póliza de seguro se suscribe con una entidad aseguradora que se compromete a indemnizar por los daños materiales o personales que pudiera sufrir u ocasionar el asegurado, con el consiguiente abono de una indemnización en el caso de ocurrencia de un siniestro.

Todo lo que nos cubre esa compañía aseguradora queda descrito detalladamente en la póliza que firmamos con ella, donde se especifican las coberturas y garantías, y las condiciones en las que se indemnizaría cada caso, si ocurriera ese siniestro. Ya sabes que siempre recomendamos leer muy bien los contratos de las pólizas en las que puedas estar interesado y realizar una comparación de seguros de coche con el objetivo de escoger el que se adapte mejor a tus necesidades en ese momento.

El asegurado en el seguro de coche

El asegurado en un seguro de coche es la persona que recibe la cobertura estipulada en la póliza, es decir, quien está protegido ante los riesgos descritos en el contrato. Su figura es esencial en el seguro, ya que es a quien se aplican las garantías, ya sea por daños sufridos en el vehículo, asistencia médica en caso de accidente, o cualquier otro beneficio estipulado en el documento contractual.

Cabe tener en cuenta que el asegurado puede coincidir o no con el tomador del seguro, que es el responsable de contratar y pagar la póliza. Por ejemplo, en situaciones donde el propietario del vehículo asegura el coche para que lo utilice un familiar, este familiar sería el asegurado, pero no el tomador. Asimismo, el asegurado puede ser distinto al conductor principal, dependiendo de las circunstancias específicas del uso del vehículo.

Los derechos del asegurado incluyen recibir la asistencia y los pagos correspondientes según lo pactado, siempre que se cumplan las condiciones de la póliza. Por su parte, sus obligaciones implican usar el vehículo de forma acorde a lo declarado en el contrato y colaborar con la aseguradora en caso de siniestro, proporcionando información veraz y cumpliendo con los procedimientos establecidos.

¿Qué diferencia hay con el tomador?

La diferencia principal entre el tomador del seguro y el asegurado radica en el papel que cada uno desempeña dentro del contrato de seguro. 

Por un lado, el tomador del seguro es la persona que firma el contrato con la aseguradora y asume la responsabilidad de pagar las primas correspondientes, por lo que es quien establece los términos del seguro y decide las coberturas que se incluirán en la póliza. Por lo tanto, el tomador tiene un vínculo directo con la aseguradora desde el punto de vista contractual y financiero.

Por otro lado, el asegurado, como hemos explicado, es la persona que recibe la protección del seguro y está cubierta ante los riesgos contemplados en la póliza. En un seguro de coche, el asegurado puede ser el conductor principal o cualquier persona designada en el contrato para beneficiarse de las coberturas.

El tomador del seguro y el asegurado no tienen por qué ser la misma persona, aunque pueden serlo

En algunos casos, el tomador y el asegurado son la misma persona, pero pueden diferir, por ejemplo, cuando un padre asegura un vehículo a nombre de su hijo.

En resumidas cuentas, el asegurado es la persona a quien protege el seguro que se contrata, pero no debe confundirse con la figura del tomador, que es quien firma la póliza. Por ejemplo, en un coche de empresa, esta contrata la póliza y la paga, (siendo por tanto el tomador) y el conductor es el asegurado, a quien cubre la póliza.

Obligaciones del asegurado

Es importante saber qué obligaciones tiene el asegurado, ya que son esenciales para garantizar el cumplimiento del contrato y el adecuado funcionamiento de la cobertura. Entre sus principales responsabilidades, destaca la obligación de utilizar el vehículo conforme a lo declarado en la póliza, evitando usos no autorizados o contrarios a la normativa vigente.

El asegurado también debe informar a la aseguradora de cualquier cambio relevante, como modificaciones en el uso del vehículo, en el conductor habitual o en las características del coche, ya que estos factores pueden influir en la valoración del riesgo y la prima del seguro.

Por supuesto, es fundamental que el asegurado cumpla con las normas legales de circulación y mantenga el vehículo en condiciones óptimas de seguridad, ya que el incumplimiento de estas obligaciones puede afectar a las garantías del seguro.

Obligaciones del tomador

El tomador es la persona o empresa que firma el contrato y que, por lo tanto, está en la obligación de abonar la prima del seguro, cosa que no implica al asegurado. Además, es el tomador el que debe informar a la aseguradora si hay un siniestro.

El tomador, como suscriptor del contrato, puede informarse sobre todas las partes que le implican, especialmente en lo que concierne a las garantías que incluye la póliza y a la manera en que la aseguradora atenderá los siniestros (en el caso de la asistencia en carretera) o pagará las indemnizaciones (en casos de siniestros).

Además, el tomador también puede indicar a la entidad si quiere hacer algún tipo de cambio en el contrato. Por ejemplo, ampliar los límites de algunas cláusulas, como la de Responsabilidad Civil, asumiendo que habrá de pagar una prima mayor para estar mejor protegido.

El tomador también puede rescindir el contrato con la aseguradora, así como informar a la aseguradora de los cambios en la valoración del riesgo en las pólizas. Por ejemplo, que a partir de ese momento el coche esté dentro de un garaje y no en la vía pública reducirá el riesgo de robo y de otros siniestros, por lo que la prima de su póliza podría abaratarse.

Situaciones en las que no suele coincidir el tomador y el asegurado en un seguro de coche

Como venimos indicando, el asegurado y el tomador de un seguro de coche no siempre son la misma persona, y esta diferencia suele darse en situaciones específicas. Una de las más comunes ocurre cuando el propietario del vehículo (tomador) quiere asegurar el coche para que lo utilice otra persona, como un familiar. Por ejemplo, un padre puede contratar un seguro para el coche que utiliza su hijo, siendo este último el asegurado.

Otra situación frecuente es en el ámbito empresarial, donde una empresa actúa como tomadora del seguro para cubrir vehículos que son utilizados por empleados, por lo que, en este caso, la empresa paga las primas y firma los contratos, mientras que los trabajadores que conducen los vehículos son los asegurados.

Además, puede darse esta diferencia en el caso de coches alquilados o de leasing, donde la empresa de renting figura como tomadora, mientras que el arrendatario o conductor es el asegurado.

Como has visto, es importante conocer qué papel juega cada figura en el seguro de un coche, para tener en cuenta qué responsabilidades tiene cada uno y cómo deben proceder, evitando así malentendidos en el momento más inoportuno si ocurriera un siniestro.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE SEGUROS