HABLA CON UN ASESOR
Deja tus datos y te llamaremos para resolver tus dudas y recibir asesoramiento
HABLA CON UN ASESOR
¿No te aclaras con un término? ¿Sigues con dudas? Nuestros asesores estarán encantados de ayudarte
OBTENER PRESUPUESTO Y CONTRATAR
¿Quién es responsable del tratamiento de tus datos personales?
• CENTRO DE SEGUROS Y SERVICIOS, CORREDURÍA DE SEGUROS, S.A., GRUPO DE SEGUROS EL CORTE INGLÉS (Sociedad Unipersonal) Inscrita en la DGSyFP con Nº J0200 / Concertado Seguro de Responsabilidad Civil y Capacidad Financiera, según legislación vigente. Existencia de vínculo estrecho con Seguros El Corte Inglés, Vida, Pensiones y Reaseguros, S.A.U.
• N.I.F.: A-28128189
• Domicilio social: C/ Hermosilla 112, 28009 - Madrid
• Domicilio oficina principal: C/ Princesa 47, 28008 - Madrid
• Datos registrales: Registro Mercantil de Madrid: Tomo 945, Folio 1, Inscripción 32, Hoja M – 18707.
Representante de CENTRO DE SEGUROS Y SERVICIOS: delegado.protecciondatos@seguroseci.es
¿Con qué finalidad recabamos tus datos personales?
Facilitarte un presupuesto del seguro o servicio solicitado según los datos que has indicado, así como, en su caso, llevar a cabo la contratación del seguro o servicio solicitado.
¿Por cuánto tiempo almacenamos tu información personal?
Tus datos serán conservados mientras dure la actividad y una vez finalizada se conservarán durante el tiempo legalmente establecido.
¿Cuál es la legitimación que tenemos para realizar su tratamiento?
La legitimación para el tratamiento viene determinada por tu consentimiento, que ha sido prestado y recabado a través de la solicitud que has realizado en nuestra web. En caso de que realices una contratación, la legitimación para el tratamiento de tus datos será la ejecución del contrato.
¿A quién podemos comunicar tu información personal?
Se podrán comunicar los datos facilitados por el cliente para realizar la tarificación o contratación del seguro o servicio, así como a las Administraciones Públicas que lo requieran en virtud de disposición legal.
¿Cómo puedes ejercer tus derechos?
Tienes derecho a obtener el acceso a tu información personal, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar la supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos.
En determinadas circunstancias, y por motivos relacionados con tu situación particular, podrás oponerte al tratamiento de tus datos. Tu información personal dejará de tratarse para aquellas finalidades respecto de las que hayas manifestado tu oposición. De igual forma puedes ejercer el derecho de limitación del tratamiento de tu información personal, solicitándonos la conservación de la misma.
En determinadas circunstancias, podrás solicitar la portabilidad de tus datos a otro responsable de tratamiento.
Podrás ejercer tus derechos sin coste alguno, recibiendo una respuesta en los plazos establecidos por la legislación vigente en materia de protección de datos. Puedes elegir entre los siguientes medios:
Solicitud escrita y firmada dirigida a Centro de Seguros y Servicios, Correduría de Seguros, S.A.U., Grupo de Seguros El Corte Inglés en la C/ Princesa, nº 47, 28008 - Madrid (Servicio de Atención al Cliente), debiendo adjuntar copia del documento que acredite tu identidad, así como su dirección de correo electrónico, si dispones de ella.
Solicitud a la dirección de correo electrónico: atcliente@cess.elcorteingles.com, adjuntando fotocopia y/o copia escaneada del documento que acredite tu identidad.
- Llamando al teléfono 91 266 87 56, Servicio de Atención al Cliente de CENTRO DE SEGUROS Y SERVICIOS.
Puedes presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, especialmente cuando no estés satisfecho con la respuesta al ejercicio de sus derechos. Para más detalle, puedes consultar la web www.agpd.es
En términos económicos, el metálico es el dinero que se utiliza para realizar pagos en efectivo. Consiste en monedas o “papel moneda” (billetes) que se utilizan de manera física para realizar un pago en cualquier establecimiento o para realizar pagos por servicios.
Dado que se trata de dinero físico que llevamos siempre encima o guardamos en casa, normalmente no se encuentra contabilizado en ninguna cuenta bancaria ni en ninguna otra entidad financiera.
Cada país o grupo de países acuña su propia moneda de curso legal, la cual será la moneda oficial aceptada para realizar pagos dentro de sus fronteras. También se puede pagar con una moneda extranjera, siempre y cuando el país lo acepte. Si en el país que nos encontramos solo se puede pagar con la moneda oficial, deberemos recurrir a un establecimiento de cambio de divisas, donde podremos cambiar la moneda extranjera por la oficial al tipo de cambio estipulado por los mercados.
Una divisa es precisamente la manera de llamar a una moneda extranjera dentro de otro país. Si por ejemplo estamos en Europa, donde la moneda oficial es el Euro, en cualquiera de estos países se considerará una divisa el dólar estadounidense o el yuan chino.
En muchas ocasiones, para comerciar con otros países, los estados tienen que adquirir divisas extranjeras para realizar las inversiones en esos lugares. La cantidad de compras y ventas de las divisas determinan su valor con respecto a otras y marcan su precio en los mercados.
Según la mayor parte de historiadores, los orígenes del dinero en efectivo suelen situarse en China, donde se acuñaban monedas de madera que eran bastante fáciles de copiar y se originó la primera situación de inflación de la historia. También se conoce el caso de Mesopotamia, en el 3.000 a.C., donde ya se usaban bloques de plata como una cuasi moneda para el comercio de bienes. Más tarde en la antigua Grecia se acuñaron monedas de metal para dificultar su copia, dando lugar así a la primera moneda estandarizada de curso legal.
Cuando las sociedades fueron evolucionando y haciéndose más numerosas, estas eligieron algunos metales preciosos como el oro, la plata o el cobre para establecerlos como dinero. Al principio solamente llevaban un sello que indicaba su pureza y peso, y más tarde se troquelaban para evitar fraudes.
En la actualidad el sistema monetario se basa principalmente en el patrón oro, que rige el sistema monetario internacional, y que es un sistema por el cual se determina el valor de la unidad monetaria según una cantidad concreta de oro. Esto significa que las monedas o billetes pueden ser intercambiadas al emisor de la divisa por la cantidad de oro que representan. También existe y es usado el patrón bimetálico, que sería el respaldo de la moneda por una fracción de oro y otra de plata.
Relacionado con el tema de los seguros, el dinero en metálico no suele ser considerado una fuente válida para realizar los pagos de las primas. De manera general, cuando tenemos que pagar la cuota del seguro de coche, de hogar, de vida, etc., lo hacemos a través de la domiciliación bancaria, ya que esto hará más cómodo el pago y garantizará su posible renovación al acabar su vigencia.