¿Cuánto cuesta una incineración sin seguro?

En este artículo podrás informarte acerca de
La pérdida de un ser querido es, sin duda, uno de los momentos más duros que todos enfrentamos en algún momento de nuestras vidas. Aceptar que la muerte forma parte del ciclo de la vida es difícil, pero necesario para poder avanzar. Llegado este punto solo podemos esperar que el difunto haya disfrutado de la vida y se vaya tranquilo y en paz.Además, en muchas culturas, los rituales funerarios ayudan a procesar el duelo y a rendir homenaje a quien se ha ido.
Sin embargo, cuando no se cuenta con un seguro de decesos, la organización de estos servicios puede convertirse en una carga adicional. La incineración, por ejemplo, puede implicar costes importantes que deben ser asumidos por la familia en un momento ya de por sí complicado. Además, la falta de previsión puede generar incertidumbre y estrés, dificultando aún más el proceso de despedida.
Por eso, es importante considerar la planificación anticipada de estos aspectos, para que, llegado el momento, podamos centrarnos en honrar la memoria de nuestros seres queridos sin preocupaciones adicionales.
¿Cuánto cuesta una incineración en España sin seguro?
Cuando fallece un ser querido, el dolor emocional se mezcla con la necesidad de tomar decisiones prácticas y, a menudo, costosas. Cuando no cuentas con un seguro, la defunción de un familiar o de un ser querido puede salirte por un precio muy elevado. El 35% de las familias optan por la incineración antes que por el entierro (aunque al incinerar también es obligatoria la adquisición del ataúd, y también tendrás que comprar la urna donde se depositarán las cenizas tras la cremación).
Además, hay que considerar los trámites administrativos y legales que deben gestionarse en un momento de gran carga emocional.
En España es más barato realizar una incineración que un entierro
Contar con un seguro de decesos puede aliviar esta carga, ya que estas pólizas suelen cubrir tanto los gastos del sepelio como las gestiones necesarias. De esta manera, las familias pueden centrarse en despedir a su ser querido sin preocuparse por los aspectos logísticos y económicos. Por eso, planificar con antelación y considerar la contratación de un seguro de decesos puede ser una decisión prudente para evitar complicaciones y gastos inesperados en momentos ya de por sí difíciles.
¿Qué cubre el seguro de decesos relacionado con la incineración?
Como hemos visto, los seguros de decesos (por norma general) incluyen dentro de las coberturas de sus pólizas los costes de la incineración, así como del velatorio, el féretro, la urna, los trámites, etc.
Las coberturas de tu póliza de seguros de decesos pueden variarsegún la provincia en la que te encuentres, aunque normalmente todas incluyen la prestación del servicio funerario y las gestiones administrativas.
- Prestación del servicio funerario: suele incluir el féretro, el sudario, el acondicionamiento del difunto, el tanatorio, el coche fúnebre y los gastos de inhumación (nicho temporal) o incineración.
- Gestiones administrativas: por lo general, incluyen la solicitud del certificado de defunción, solicitud de pensiones (viudedad, orfandad), inscripción en el Registro Civil, adjudicación de herencias, baja del libro de familia, solicitud del certificado de convivencia, baja de la seguridad social y la fe de vida.
Hay pólizas que, además de las coberturas básicas, ofrecen otras coberturas de tipo opcional, que se pueden o no contratar según las necesidades de cada uno; no todas ofrecen este tipo de coberturas, por lo que es muy importante tener claro qué buscas. Se recomienda hacer una comparativa de seguros de decesos y, si es necesario, consultar con un experto para asegurarse de que se ajusta a las necesidades personales y familiares.
Desde El Corte Inglés Seguros te ofrecemos un servicio de asesoramiento gratuito para que encuentres la póliza que más te convenga a ti y a los tuyos. No lo pienses más y si buscas un seguros de decesos que incluya alguna de las siguientes coberturas contacta con nuestros expertos a través del formulario que encontrarás en nuestra web.
- Asistencia en viaje: cubre los gastos de regreso anticipado de un viaje por fallecimiento de algún familiar, así como la repatriación del difunto.
- Testamento online: se facilita la realización de este documento de forma online, además de cubrir los gastos notariales que implica realizar este trámite.
- Gestión de la vida digital: otra de las coberturas que puedes incluir en tu póliza de seguro de decesos es la finalización de la vida digital del difunto (trámite que puede resultar muy complejo en el caso de algunas redes sociales), por lo que contar con esta cobertura puede resultar muy útil en esta época donde tener cuentas en multitud de aplicaciones está a la orden del día.
- Apoyo psicológico: sin duda esta es una de las coberturas que más importancia puede tener. La muerte de un ser querido puede suponer un momento muy duro emocionalmente, por lo que contar con el apoyo de un experto que te ayude a entender lo que sientes puede significar un antes y un después ante el proceso del duelo.
¿Merece la pena contratar un seguro de decesos para cubrir estos gastos?
Perder a un ser querido es uno de los momentos más duros que podemos vivir. Y si además hay que encargarse de organizar el funeral, gestionar papeles y asumir todos los gastos, la situación se vuelve aún más complicada. Por eso, contratar un seguro de decesos es una decisión inteligente y muy recomendable.
En momentos delicados, un seguro de decesos te evita muchas preocupaciones
Además, ya sabes que en El Corte Inglés Seguros tienes asesoramiento gratuito para encontrar la opción que mejor se adapte a ti y a tu familia. Así te aseguras de que, llegado el momento, todo esté cubierto y tus seres queridos no tengan que preocuparse por nada.
Porque si hay algo que todos deseamos, es irnos dejando las cosas en orden. Un seguro de decesos no solo es tranquilidad para ti, es también un gesto de cariño hacia los que se quedan.
¿Los precios de una incineración varían de un lugar a otro?
Sí, los precios de una incineración en España pueden variar considerablemente según la ubicación y el tanatorio elegido. Por ejemplo, en ciudades como Madrid o Barcelona, los costes suelen ser más elevados debido a la mayor demanda y al nivel de vida más alto. En cambio, en provincias más pequeñas o zonas rurales, los precios pueden ser más asequibles.
Además, dentro de una misma ciudad, diferentes tanatorios pueden ofrecer tarifas distintas por servicios similares. Factores como las instalaciones, su reputación y los servicios adicionales incluidos pueden influir en el precio final.
Suele ser recomendable comparar opciones y solicitar presupuestos detallados antes de tomar una decisión, pero contar con un seguro de decesos puede ser una buena forma de evitar sorpresas económicas, ya que muchas pólizas cubren los gastos asociados a la incineración y otros servicios funerarios, independientemente de las variaciones de precio según la ubicación.
Madrid
Si estás en Madrid y te estás preguntando cuánto cuesta una incineración, lo cierto es que no es precisamente barato. De media, el precio ronda los 3.500 euros, incluyendo el velatorio, el féretro, la cremación y la urna, que sería lo básico para despedir a un ser querido como se merece. Madrid no es ni de las ciudades más caras ni de las más baratas en este tema, se sitúa más bien en un punto intermedio.
Barcelona
Barcelona se lleva la palma cuando hablamos de precios altos en servicios funerarios. Si estás pensando en una incineración, debes saber que de media cuesta unos 4.000 euros. Este precio también suele incluir el velatorio, el féretro, la cremación y la urna.
Bilbao
En Bilbao, el coste de una incineración puede variar según los servicios incluidos y la funeraria elegida. Si se opta por un servicio más completo que incluya velatorio, coche fúnebre y otros extras, el precio puede ascender a una media de 3.800 euros.
Sevilla
En Sevilla, el coste de una incineración puede variar bastante según los servicios que se incluyan y la funeraria que elijas. Por ejemplo, si buscas algo sencillo, hay opciones básicas, que suelen cubrir lo esencial: recogida del fallecido, ataúd simple, trámites legales, cremación y urna para las cenizas.
Si prefieres un servicio más completo, con velatorio y ceremonia, los precios pueden subir. Y si buscas algo aún más personalizado, con misa o responso, el coste puede alcanzar los 3.400 euros. En general, el precio medio de una incineración en Sevilla ronda los 3.800 euros, incluyendo velatorio, féretro, cremación y urna. Aunque, si optas por los servicios más básicos, puedes encontrar opciones más económicas.
Valencia
En Valencia, en general, el precio medio de una incineración ronda los 3.600 euros, incluyendo velatorio, féretro, cremación y urna. Eso sí, si prefieres servicios más sencillos, también es posible encontrar alternativas más asequibles.