¿El seguro de vida puede cubrir los gastos de sepelio?

En este artículo podrás informarte acerca de
Dentro de las variadas coberturas que nos ofrecen los seguros de vida podemos no tener claro si necesitamos contratar un seguro de decesos o podemos incluir este servicio dentro de nuestro seguro de vida. Lo primero que tenemos que tener claro es qué es cada uno y qué necesidades cubre.
Ambos tienen en común el hecho de tener como finalidad cubrir al asegurado en caso de fallecimiento y de tratar de facilitar a los allegados del mismo trámites y problemas que surjan, sin embargo sus prestaciones son diferentes.
Seguro de vida vs seguro de decesos
- El seguro de vida tiene la finalidad de ofrecer una compensación económica a los beneficiarios designados por el tomador de la póliza (normalmente, sus herederos), en caso de fallecimiento del asegurado o a él mismo tras tener una incapacidad grave.
Será el propio asegurado (tomador) quien determine el capital que va a incluir en la póliza, que será el que la familia (beneficiarios) reciba tras su fallecimiento o él mismo si se dan las circunstancias oportunas. El precio a pagar por el asegurado estará, en gran medida, condicionado por el capital, la edad o la actividad profesional a la que se dedica.
- El seguro de decesos cubre los gastos del sepelio, entierro o incineración del asegurado y realiza los trámites necesarios, facilitando este tipo de gestiones desagradables a los familiares. Ten en cuenta que no tiene por qué cubrir circunstancias especiales si no se han incluido previamente en la póliza como pueden ser los gastos por repatriación o el traslado de familiares.
La compañía aseguradora determina el importe de las cuotas a pagar según una estimación de gastos futura. El tomador del seguro puede elegir también la cantidad a pagar, equilibrándose ésta tras su fallecimiento, bien abonando la familia la cantidad adeudada si resulta que el pago fue inferior a los gastos o bien recibiendo ésta la diferencia por parte de la aseguradora si el asegurado pagó de más.
Podemos por lo tanto, optar por la contratación de ambos o destinar parte del capital recuperado del seguro de vida a costear los gastos del deceso; sin embargo, es importante recordar que normalmente los gastos del sepelio y los impuestos a pagar por los herederos tienen que ser abonados con anterioridad a haber cobrado el seguro.
Hoy en día, los seguros de decesos, pese a la alta aceptación que siguen teniendo, van perdiendo sentido debido a la alta esperanza de vida actual, que es entorno a los 85 años en las mujeres y a los 80 en los hombres (cada vez más compañías añaden nuevas garantías y servicios a este tipo de seguros). Lo habitual es contratarlo cuando se es joven ya que la póliza es más barata pero eso supone el pago durante varias décadas con lo que, en el momento de hacerlo efectivo, se habrá pagado el sepelio con creces. Los gastos posteriores al funeral que tienen que pagar los herederos no están cubiertos por este tipo de seguros y realmente suponen el mayor desembolso a realizar. Por otra parte, el seguro de decesos no necesita de tantos requisitos para su contratación, como rellenar formularios con información particular o incluso llegar a tener que presentar certificados médicos y antecedentes familiares, ya que obviar datos que pudieran variar la póliza contratada puede llegar a que no se haga efectiva por incumplimiento de la misma.
Existen seguros de vida que admiten cláusulas complementarias que cubren los gastos del deceso del asegurado o que proporcionan un anticipo a los herederos de éste para pagos relacionados con el deceso, como puede ser hacer frente al impuesto de sucesiones o costear el propio sepelio. No hay que olvidar las posibles deudas contraídas por el asegurado, hipotecas, créditos y otra serie de gastos diarios.
Por lo tanto, es una decisión propia tras estudiar nuestras circunstancias personales y observar las coberturas y gastos que ofrecen ambos tipos de seguros, si queremos contratar dos seguros, uno de vida y otro de decesos que se complementen o solamente un seguro de vida con cobertura de decesos. Para ello, puedes hablar con nuestros asesores expertos, que te ayudarán a que tu decisión sea la mejor para ti sin olvidar a los que te rodean. Estamos seguros de que entre encontrarás la póliza que más se adapte a tus necesidades personales y te aporte tranquilidad para el futuro.