¿Quién paga el seguro de una casa de alquiler?

Puede que estés alquilado y dudes sobre quien tiene que pagar el seguro de la casa. Consejos y curiosidades en el Blog de El Corte Inglés Seguros. Pólizas

Si te estás planteando independizarte o cambiar de casa, la primera duda que podría aparecer es si quieres vivir de alquiler o en una vivienda propia. Otra pregunta que te puedes plantear es respecto a si es obligatorio hacer un seguro para una casa alquilada y quién es el responsable de hacerlo.

También puede ser que tú seas el propietario de una vivienda y quieras ponerla en alquiler, en cuyo caso debes saber quién se hace cargo del seguro de hogar; también tienes que saber si necesitas un seguro específico y qué coberturas puedes obtener en estos casos. 

Para resolver todas estas cuestiones lo mejor es comparar seguros de hogar entre todas las compañías aseguradoras que hay en el mercado y así poder elegir la póliza que mejor se ajuste a tus necesidades.

En España no es obligatorio contar con un seguro de hogar, pero desde luego es más que recomendable, seas propietario o inquilino, ya que la vivienda estará protegida frente a cualquier siniestro y además con un seguro para inquilinos mantendrás todos tus objetos personales cubiertos ante un robo y otros imprevistos que puedan pasar.

La principal cobertura que ofrece una póliza de hogar es mantener la integridad de la vivienda. Esto quiere decir que la compañía aseguradora se compromete a cubrir los daños que se puedan ocasionar.

¿Quién paga el seguro de una casa de alquiler?

El responsable y principal interesado en mantener la vivienda en buenas condiciones es el propietario, por lo tanto, es el dueño de la vivienda quien debe contratar y pagar el seguro de hogar. Con estos seguros se mantendrá protegida la estructura en sí (lo que se conoce como continente) y se incluye parte del contenido, por lo que estarán asegurados los muebles y electrodomésticos que sean del propietario de la casa.

¿Es obligatorio que el inquilino haga un seguro?

Para los inquilinos de una casa no es obligatorio contratar un seguro de hogar. En ocasiones, la póliza que contrató el propietario de la vivienda cubre solo el continente y no el contenido, es decir, tus muebles y el resto de tus enseres. 

En los objetos que se consideran contenido de una casa encontramos muchos que son del casero, como equipamiento de cocina y baños, algunos muebles o electrodomésticos, pero el inquilino también llevará a la vivienda sus pertenencias, objetos personales y dispositivos electrónicos.

Otro supuesto que puedes encontrar a la hora de alquilar una casa es que el casero no te devuelva la fianza completa si no abandonas el piso en idénticas condiciones a las que tenía en el momento en que comenzaste a vivir allí: para estas situaciones lo mejor es contar con un seguro que mantenga unas coberturas básicas de daños a terceros y de Responsabilidad Civil, de modo que vivas tranquilo durante el tiempo que dure tu contrato de alquiler.

Por todo esto, es muy aconsejable que tanto el propietario como el inquilino tengan su propio seguro de hogar y estén completamente protegidos ante cualquier daño o robo que pueda ocurrir.

¿Se puede hacer un seguro de hogar sin ser el propietario?

Hay ocasiones en que los caseros no cumplen las normas o las condiciones recogidas en el contrato. Si quieres estar tranquilo, puedes contratar un seguro para inquilinos que te ayude si te toca vivir una de estas situaciones. Este tipo de pólizas ayuda a que los inquilinos estén más seguros, aunque la casa no sea de su propiedad, quedando cubiertos ante cualquier siniestro que pueda ocurrir. 

La opción más acertada es que tanto inquilino como propietario cuenten con su propio seguro de hogar, adecuado a sus necesidades

Puedes optar también por otro tipo de seguros para tener tus pertenencias aseguradas en cualquier situación. A la hora de contratar un seguro básico de hogar no es necesario proteger los bienes del propietario, pero sí que es vital asegurar todos tus bienes y objetos personales de valor. Estos seguros suelen ofrecer cobertura de Responsabilidad Civil para que la compañía de seguros responda ante un siniestro que pudiera causar daños a terceros.

¿Es obligatorio que el propietario haga un seguro?

Una de las mayores preocupaciones de los propietarios es que a la hora de alquilar la casa, lo haga el inquilino perfecto que no cause daños en la vivienda, aunque en el día a día, los imprevistos son muy habituales, por lo que puede ser de gran ayuda contar con un mínimo de garantías. 

No es obligatorio contratar un seguro de hogar, pero sí que puede ser de gran utilidad para solucionar cualquier percance que pueda ocurrir en la casa. Si el propietario de una vivienda decide destinarla al alquiler, lo más recomendable es tener un seguro de hogar con coberturas ampliadas y que mantenga protegido el continente y el contenido de la vivienda.

Además, si se da algún siniestro en la vivienda que no sea responsabilidad del inquilino, la compañía de seguros se encargará de la reparación e indemnizará si es necesario.

En caso de que el inquilino sea problemático o incumpla el contrato, existen pólizas específicas para propietarios. El seguro de impago de alquiler es una gran herramienta por si el inquilino incumple con sus obligaciones económicas, al quedar garantizado el cobro de las mensualidades. El seguro del propietario también será de gran utilidad si se causan daños materiales y muchos ofrecen coberturas de defensa jurídica, por si en algún momento es necesario recurrir a la justicia.

¿Quién tiene la Responsabilidad Civil de la casa alquilada?

Sin duda pueden ocurrir muchas cosas inesperadas en una casa y es necesario saber de quién es la responsabilidad. Por eso debes tener en cuenta que otra de las coberturas imprescindibles es la de Responsabilidad Civil ante terceros. 

Es fundamental que el propietario de la vivienda tenga clara la importancia de tener un seguro con esta cobertura, ya que estará protegido frente a los daños que se puedan causar a algún vecino a causa de un incidente como la aparición de humedades o un incendio por fallo eléctrico.

Sin embargo, el inquilino debe saber que, si por una negligencia suya causa algún daño a terceros, probablemente no esté incluido en la póliza que el propietario tiene contratada. Por ejemplo, si por un acto negligente del inquilino se produjera un incendio, sería el inquilino el responsable del siniestro y como tal, tendría que hacerse cargo de los gastos.

Si eres inquilino y quieres dormir tranquilo pensando que cualquier daño que surja estará cubierto, debes plantearte contar con un seguro básico de hogar que cubra la Responsabilidad Civil y los siniestros más comunes.