¿Qué pasa con tu seguro de vida si cambias de país?

Pólizas

En este artículo podrás informarte acerca de

Cuando uno decide mudarse a otro país, hay mil cosas en las que pensar: la casa nueva, el trabajo, el idioma, el papeleo… y, entre tanto lío, es fácil que se nos pase por alto algo tan importante como nuestro seguro de vida. Pero, ¿qué pasa con tu póliza cuando haces las maletas y cruzas la frontera?

La realidad es que no todos los seguros de vida se comportan igual al cambiar de país. Algunas pólizas se quedan "ancladas" al territorio nacional y pueden dejar de cubrirte si te vas a vivir fuera. Otras, en cambio, pueden tener cobertura internacional o permitirte adaptar las condiciones según tu nuevo destino y, si lo contrataste a través de un buen experto en seguros, es probable que pueda orientarte sobre cómo mantener tu protección estés donde estés.

Por eso, antes de emprender la aventura, conviene echar un vistazo a lo que cubre (o no) tu póliza y hablar con tu aseguradora. Porque sí, cambiar de país puede ser emocionante… pero más vale que no te pille sin red.

¿Sigue siendo válido el seguro si me mudo al extranjero?

Si estás pensando en mudarte fuera de España, es importante considerar cómo afectará esto a tu seguro de vida. En general, la validez de tu póliza dependerá de las condiciones específicas establecidas por tu aseguradora.

En los seguros de vida que te ofrecemos en El Corte Inglés Seguros se cubren situaciones e incidentes en todo el mundo, pero hay ciertas exclusiones al cambiar de país. Por lo tanto, es más que recomendable en esta situación contactar directamente con tu experto en seguros para confirmar si tu póliza actual sigue siendo válida en tu nuevo lugar de residencia.

En caso de que tu seguro actual no ofrezca cobertura internacional, podrán explicarte qué soluciones tienes para cubrir tus nuevas necesidades como expatriado.

¿Es obligatorio informar a la aseguradora?

Si tienes un seguro de vida contratado en España y te mudas más allá de nuestras fronteras, es importante que sepas que, aunque no es obligatorio informar a la aseguradorasobre tu cambio de residencia, sí es altamente recomendable hacerlo.

Las pólizas de seguro de vida suelen estar diseñadas en función de las condiciones del país de residencia. Tomando como ejemplo los seguros de hogar, en El Corte Inglés Seguros se indica que si cambias el uso de tu vivienda sin notificarlo, podrías perder la cobertura en caso de siniestro y aunque este caso se refiere a las pólizas de hogar, te puede ayudar a entender la importancia de mantener actualizada la información con la aseguradora.

Posibles consecuencias de no actualizar tu dirección

Si tienes un seguro de vida contratado en España y tu nueva residencia está fuera del país, es fundamental que informes a tu aseguradora sobre este cambio de domicilio, porque, como ya hemos visto, aunque no siempre sea obligatorio, no hacerlo puede acarrear consecuencias importantes.

Y es que normalmente las pólizas están diseñadas para residentes en territorio español. Si cambias tu residencia habitual a otro país y no lo comunicas, podrías enfrentarte a situaciones en las que ciertos siniestros no estén cubiertos o, en el peor de los casos, que la póliza pueda ser cancelada. Por tanto, es aconsejable comparar entre seguros de vida, contactar con tu experto para revisar lo que has elegido y, si es necesario, ajustar las condiciones de tu póliza a tu nueva situación, con el fin de contratar el seguro que mejor se adapte a tus necesidades.

Si cambias tu residencia habitual a otro país y no lo comunicas, podrías perder la cobertura en caso de siniestro

Además, mantener actualizada tu dirección garantiza que recibirás toda la correspondencia y documentación relevante relacionada con tu póliza. Por lo tanto, antes de mudarte, contacta siempre con tu aseguradora para ajustar las condiciones de tu póliza al nuevo país, si es posible.

¿Puedo contratar otro seguro de vida en otro país?

Si una vez te has mudado estás pensando en contratar un nuevo seguro de vida, la respuesta es sencilla: sí, puedes hacerlo. En ocasiones, si tu aseguradora no tiene opciones para darte cobertura en tu nueva situación, puede que no quede más remedio que hacerlo, así que, si el cambio de país tiene visos de ser permanente, es probable que tu póliza actual deje de tener sentido… o incluso validez.

En muchos países hay aseguradoras locales e internacionales que ofrecen seguros de vida diseñados para expatriados o nuevos residentes. Suelen estar adaptados a las condiciones legales y fiscales del país y solo necesitas cumplir con unos requisitos que normalmente son un domicilio estable, una identificación válida y, en algunos casos, una revisión médica.

Así que sí, mudarte no significa quedarte sin protección. Solo es cuestión de reorganizar tus papeles para poder seguir tranquilo

¿Cuándo me cubre el seguro de vida si me pasa algo fuera de España?

Si tienes un seguro de vida con El Corte Inglés Seguros y te ocurre algo fuera de España, lo normal es que estés cubierto, ya que nuestras pólizas ofrecen cobertura internacional, pero es fundamental tener en cuenta ciertas exclusiones que podrían afectar la validez de la cobertura en el extranjero.

Por ejemplo, si participas en actividades de alto riesgo como alpinismo, parapente o submarinismo, y sufres un accidente, es probable que no estés cubierto. Lo mismo pasaría si te ves envuelto en conflictos armados, actos políticos o sociales violentos, o si el incidente estuviera relacionado con radiación nuclear o contaminación radiactiva.

Además, si te encuentras bajo los efectos del alcohol o de drogas no prescritas médicamente en el momento del incidente, tu aseguradora podría rechazar legalmente darte cobertura, como se excluyen los siniestros relacionados con prácticas deportivas profesionales o actividades laborales de alto riesgo.

Por tanto, aunque tu seguro de vida te acompaña internacionalmente, es esencial revisar las condiciones específicas de tu póliza y comunicar cualquier cambio de residencia a la aseguradora o tu experto en seguros para garantizar una protección adecuada en el extranjero.