Los guantes de látex se han vuelto un elemento muy común debido a las medidas de precaución por el Covid-19. Sin embargo, estas prendas ya eran muy populares en todas las casas, especialmente para la limpieza del hogar.
Sin embargo, tocar todo con los guantes no evita que vayas contaminando las zonas, sino que te previene del contacto con el virus. Por este motivo tienes que tener en cuenta una recomendación que hacen desde el Consejo General de Enfermería de España y la Organización Mundial de la Salud (OMS), los guantes se tienen que limpiar y desinfectar, después de su uso, del mismo modo que hacemos con las manos.
De hecho, una viróloga de la Queen’s University Belfast advierte que: "Los guantes son una segunda piel que únicamente te van a proteger si los cambias y los lavas con la misma regularidad con la que te desinfectas las manos. Si tocas superficies sucias y contaminadas con los guantes y después te tocas la cara o la nariz, mejor no los uses".
Además, debes prestar atención al estado de los guantes. Si después de utilizarlos y desinfectarlos, observas la superficie de los mismos por si acaso aparecieran rajas diminutas o agujeros. En ese caso, lo mejor es que los tires a la basura y los sustituyas por otros.
Los guantes de látex suelen fabricarse con caucho natural y se caracterizan por su elasticidad y confort. Aunque su uso se ha hecho muy popular, ten en cuenta que no se han diseñados para llevarlos puestos por la calle, ni para realizar las tareas de la vida cotidiana.
Para la situación especial en la que vivimos y para mayor seguridad, se recomienda el uso de los guantes de nitrilo. Este material te va a durar más tiempo y resisten mejor el trabajo diario sobre a todo a las lejías diluidas, detergentes y jabones. Por eso con ellos puedes sentir más seguridad a la hora de limpiar posibles superficies contaminadas.
Para la limpieza en casa es muy recomendable que uses guantes. Si careces de ellos o sencillamente no te resultan prácticos, asegúrate de lavarte bien las manos antes y después de limpiar.
Para la limpieza de zonas específicas de la casa debes diferenciar el uso de los guantes. Utiliza unos específicos para el baño y otros para lavar los platos y le fregadero. Cuando hayas terminado de limpiar lávate las manos con los guantes puestos, durante un minuto, empleando agua y jabón.
Deja que se sequen bien, y procedes a quitarlos y guardarlos.
Después, te vuelves a lavar las manos desnudas con agua y jabón.
Si en tu casa estás al cargo de una persona afectada por el coronavirus, Madrid Salud indica que es obligatorio el uso de guantes desechables antes de tocar la ropa del enfermo para lavarla.
Tan importante como usar los guantes para no infectarte es quitártelos bien para no contagiarte al retirarlos. Los pasos adecuados son los siguientes:
Y recuerda, cuidar de ti es cuidar de tu salud y de la de los demás.
Deja tus datos y te llamaremos para resolver tus dudas y recibir asesoramiento