Lugares de la casa que es necesario limpiar para evitar riesgos

En este artículo podrás informarte acerca de
Sin duda una de las cosas más importantes para evitar el contagio del coronavirus es la limpieza. Por eso estamos mucho más atentos a nuestra higiene personal y a no distribuir posibles gérmenes ni virus en nuestro hogar.
La limpieza de nuestros hogares se ha convertido en una pieza fundamental y sobre todo mantenerlos limpios de la entrada de cualquier patógeno. Extremamos la limpieza del calzado cuando entramos en casa, de cualquier objeto que traigamos de la compra y procuramos no tocar las superficies con las manos “sucias” especialmente si venimos de la calle.
Por eso hay una serie de cosas en la casa que debes limpiar cada día para evitar riesgos innecesarios:
Ventila la casa
Se sabe que una de las principales vías de propagación del coronavirus es el aire. Por eso desde las autoridades sanitarias se ha insistido hay que asegurarse que las habitaciones de la casa estén bien ventiladas. Debe hacer al menos 5 minutos al día.
Esta es una de las medidas fundamentales desde el primer día y ahora es más importante que nunca ya que con la desescalada entramos y salimos de casa más a menudo y es más fácil que propaguemos el virus de un lado a otro. Además, el hábito de ventilar frecuentemente una habitación -de 5 a 10 minutos y más de una vez al día- ayuda a mejorar la calidad del aire de nuestro hogar y evita que las membranas mucosas de la boca y la nariz se resequen.
Limpia las superficies de mayor contacto
Es importante limpiar y desinfectar a diario aquellas superficies que tocamos con más frecuencia para eliminar al coronavirus de nuestra casa. De hecho, esta es una de las recomendaciones que hizo la Organización Mundial de la Salud para que los ciudadanos se protejan del Covid19 en los inicios de la pandemia. Aunque parezca que el virus está más controlado sigue siendo importante hacerlo porque ahora estamos más expuestos a los agentes externos al salir más.
Las superficies que más tenemos que limpiar son aquellas que estén frecuentemente en contacto con las manos, como son los pomos, los tiradores y las cerraduras de puertas, armarios y cajones hasta las griferías de baño y cocina.
Para una desinfección correcta puede usar jabón o detergente y agua. Después se debe usar un producto desinfectante que contenga alcohol (aproximadamente un 70%) o lejía. No es conveniente usar vinagre u otros productos naturales.
Higieniza los objetos personales
Otros objetos que debes limpiar a diario son los de uso personal, especialmente los que llevamos en nuestras salidas fuera de casa como: móviles, gafas, carteras, bolsos, tarjetas... El virus puede quedarse horas en estas superficies sin darnos cuenta.
Atento a la limpieza del baño
Es aconsejable limpiar o dar un repaso diario al cuarto de baño, especialmente al lavabo y las griferías, que son superficies de contacto más frecuente, y el inodoro. También es recomendable cambiar las toallas con frecuencia, o bien utilizar toallas de papel desechables. Procura tener una toalla de manos diferente para cada miembro de la familia, así evitarás contagios.
Vigila la limpieza de la cocina
Sin duda la cocina es uno de los lugares con mayor tránsito de la casa y uno de los puntos donde más nos relacionamos. Por eso es importante limpiar bien las superficies de contacto de esta estancia, tanto las que tocamos con las manos como las que usamos para dejar las cosas de la compra.
El fregadero, los estropajos y los trapos de cocina, que son sin duda uno de los objetos con más gérmenes, los debes limpiar cada día, y no por el coronavirus, por higiene de tu casa.