Cómo influyen las reformas al seguro del hogar

Si te estas planteando hacer una reforma en tu hogar deberías saber si los siniestros derivados de la obra quedarían influyen en tu seguro de hogar. Pólizas

Realizar reformas en la vivienda no es ni mucho menos algo que se haga cada poco tiempo ya que pueden llegar a ser un quebradero de cabeza, sobre todo si la casa a reformar es la vivienda habitual en la que se reside. Tanto por el dinero a desembolsar, las tareas que conlleva preparar una casa para una renovación, así como por los plazos que casi siempre terminan por alargarse, puede no resultar del todo apetecible comenzar. Pero lo cierto es que los resultados compensan el esfuerzo, tanto por lo que ganaremos en comodidad como por la revalorización que experimentará ese inmueble al ser actualizado. 

Si en la reforma compras electrodomésticos nuevos, infórmate sobre su cobertura por averías en tu póliza

Tarde o temprano, ya sea por mantenimiento o por un cambio estético o funcional de la casa, se acaba necesitando recurrir a una obra o reforma de la misma. Si estás pensando en empezar un cambio en alguna vivienda de tu propiedad te contamos cómo afecta esto a tu seguro de hogar.

¿Pueden influir las reformas en el precio del seguro de hogar?

Cuando se realizan cambios en una vivienda es lógico que también se deban hacer cambios en el seguro que la protege; no debemos olvidar que cada seguro es único y está enfocado a las necesidades que tiene una casa en concreto por sus metros, materiales, mobiliario, antigüedad, etc.

Si uno o varios de estos factores se modifican, también se deberán adecuar las coberturas del seguro de la casa. Esto quizá se puede entender mejor si ponemos como ejemplo otro tipo de seguro como el seguro de coche: si cambiamos de vehículo, se debe hacer un seguro acorde a su potencia, cilindrada, años transcurridos desde la matriculación... Del mismo modo, cuando nuestra casa cambia, el seguro que la protege debe hacerlo con ella.

Cambios en el continente

Si con la reforma se va a modificar el continente, es decir, el inmueble en sí mismo -sin contar con el mobiliario-, el seguro también debe sufrir cambios para poder seguir cubriéndolo correctamente de cara a un siniestro. En este caso suele ocurrir un fenómeno muy curioso y es que, a veces, el precio del seguro puede ser menor o igual que antes de la reforma. No siempre es así, pero cuando ocurre, puede deberse a que, aunque el valor de la vivienda es mayor tras la reforma también tiene menos riesgo de tener un siniestro.

Cambios en el contenido

Con frecuencia, en las reformas se modifica también el contenido de la vivienda, muchas veces incluso más que el continente, dado que los costes de actualizar muebles, decoración, textiles… resultan muy inferiores a las obras y también les dan un aire nuevo a las estancias del hogar.

Una vez se haya concluido la reforma se debe avisar a la aseguradora del nuevo capital a asegurar para el mobiliario contando con la cantidad invertida en los nuevos artículos añadidos o cambiados, ya que de lo contrario no estarán protegidos.

¿Tengo que notificar al seguro de hogar las reformas?

Como ya adelantábamos en el punto anterior, si queremos que los objetos nuevos y el nuevo continente queden cubiertos, sí hay que avisar al seguro de los cambios realizados, de lo contrario no coincidiría lo asegurado con la realidad y podría acarrearnos algún problema a la hora de declarar un siniestro. 

Al margen del propio interés del asegurado en comunicar la reforma, en la Ley de Contrato de Seguro se establece que así debe hacerlo, tanto si esta renovación aumenta o disminuye el riesgo asegurado, avisando lo antes posible y sin necesidad de esperar a la fecha de vencimiento.

Una vez se haya informado, la aseguradora tiene un margen de dos meses para realizar su propuesta con los nuevos capitales y los asegurados disponen de 15 días para darles respuesta. Es importante saber que si no se responde en ese plazo se entiende como una aceptación de la modificación propuesta por la aseguradora.

No obstante, si de por sí es recomendable revisar los seguros cada año, tras un cambio de esta índole te aconsejamos que lo verifiques todo con profesionales que te ayudarán a calcular tu seguro de hogar en función de tus nuevas necesidades.

¿Cubre el seguro de hogar una reforma en mi casa?

A la hora de iniciar una reforma lo primero que debemos pensar es si el seguro del hogar ofrece cobertura a terceras personas o a los daños propios que se pudieran producir. Hasta qué punto el seguro del hogar nos protege en una reforma depende de varios factores, como el tipo de obra que realicemos y de las cláusulas que incluya nuestra póliza del hogar.

Si la reforma es para reparar los daños sufridos por un siniestro cubierto por la póliza, se hará cargo de los gastos el asegurador, dentro del alcance y limitaciones que se establezcan en cada póliza.

No obstante, lo normal es que cuando realizamos obras en casa, se hagan por una cuestión de mantenimiento o estética cuyos gastos son generalmente asumidos por el propietario de la vivienda y aunque algunos trabajos de mantenimiento sí que puedan estar incluidos en la póliza -por ejemplo determinados servicios de bricolaje, como el sellado de la bañera, la sustitución de enchufes o lámparas, etc.- lo cierto es que no todas las aseguradoras incluyen estas coberturas (ni con el mismo alcance), por lo que conviene asesorarse correctamente.

Por otro lado, no hay que olvidar que cuando realizamos una reforma nosotros actuamos como promotores y aunque la empresa que contratamos para ejecutar la obra se sobreentienda como responsable directa de un potencial daño a terceros, nosotros tendremos la consideración de responsables subsidiarios. 

Por eso es aconsejable que nos informemos sobre si el constructor tiene contratado y en vigor un seguro de Responsabilidad Civil que cubra los daños que se puedan producir durante la obra.

Por último, antes de empezar los trabajos, conviene conocer la cobertura que ofrece nuestra propia póliza, siendo lo más habitual que sólo ampare la Responsabilidad Civil cuando la obra tenga la consideración administrativa de obra menor.