Tener un congelador organizado hará tu vida más fácil y además tu aparato funcionará mejor. Conocer las necesidades de conservación de cada alimento y saber aprovechar el espacio del que disponemos hará que frigorífico funcione en óptimas condiciones y que los alimentos se conserven mucho más tiempo.
Este aparato es un imprescindible en cualquier hogar. No importa el tipo de congelador que tengas, puede ser un frigorífico combinado o un congelador de una puerta (los frigoríficos dobles) con mayor capacidad, lo importante es que sepas como mantener adecuadamente los alimentos. Para ello:
Para poder organizar de manera óptima tu congelador lo primero que debes saber es cuánto tiempo duran los alimentos congelados. Es importante conocer el tiempo máximo que puede permanecer en ese estado cada tipo de alimento, para que no pierdan sus propiedades.
La congelación de los alimentos depende de las tipologías de cada uno, y hay que entender que los productos que congelamos son diferentes, por lo que debemos respetar los plazos de congelación diferentes de acuerdo a si hablamos de carnes, pescados, frutas, verduras, cereales o dulces.
La carne de ave la que más tiempo dura en el congelador. Un pollo congelado, troceado o entero, puede mantenerse en buen estado hasta un año entero.
En el caso de las carnes de vaca, de cordero, de ternera o de cerdo; los plazos varían bastante. Los filetes deben congelarse de 6 a 12 meses, las chuletas tienen un margen de 4 a 6 meses y las carnes asadas duran en buen estado de 4 a 12 meses.
En cuanto al pescado, es el marisco es el que más tiempo se conserva de 3 a 12 meses, el pescado crudo de 3 a 8 meses y si está cocido tiene un plazo máximo de congelado de 3 meses.
El pan es un alimento a base de cereales que menos dura en el congelador y que peor conservación tiene (2 meses). En cuanto a las galletas y pastas (macarrones, espaguetis, tallarines…) duran 6 meses, aproximadamente.
Las frutas, hortalizas y zumos, por lo general, suelen conservarse en buenas condiciones hasta un año. Pero no todas las frutas se conservan igual, hay algunas de larga duración como los albaricoques, las ciruelas, los higos, los arándanos o las fresas, pero las frutas cítricas empiezan a deteriorarse a los tres meses de haber sido congeladas.
Respecto a las verduras, la mayoría pueden conservarse en buen estado en el congelador durante 12 meses como son guisantes, habas, tomates y judías verdes, etc.
Hay otras que tienen menor durabilidad como son las patatas (4 meses), los pepinos (10 meses), la remolacha (6 meses) o el repollo y la zanahoria (ambas durante 8 meses).
Una vez tienes claro cual es la fecha de caducidad de los alimentos que tenemos en el congelador, puedes pasar a tenerlo organizado y ordenado. Toma nota de algunos trucos que te harán la vida más fácil:
Pon una etiqueta en el envase o envoltorio del alimento que vas a congelar indicando qué hay en el interior y en qué fecha lo guardaste. Es importante minimizar el aire en el interior del envase para que no perjudique a su conservación.
Si te da pereza o se te olvida lo anterior puedes optar por utilizar una pizarrita magnética en la pared de tu congelador para apuntar qué hay en ese momento dentro. De esta manera siempre tendrás todo bajo control.
Usa en la medida de posible envases transparentes para ponértelo fácil y saber con seguridad que hay en el interior de cada uno de ellos.
Almacena en el primer cajón los alimentos que vas a consumir antes y en los inferiores los alimentos que vas a consumir después, de esta forma tendrás más a mano lo que quieras tomar antes.
Utiliza siempre bolsas y recipientes herméticos para evitar que se introduzca aire y se deshidraten los alimentos.
Intenta congelar los alimentos distribuidos en función de la cantidad de raciones en las que se van a consumir.
Guarda los alimentos por grupos: pescados, carnes, aves o verduras.
Otra buena idea es ayudarte de tuppers para ordenar los paquetes dentro de cada cajón. De esta forma tendrás localizado todo más rápidamente y además ahorrarás tiempo y energía.
Para alargar la vida de tu congelador es importante que lo cuides y por tanto lo limpies con regularidad para que su funcionamiento sea mejor. Por ello a la ahora limpiar debes seguir los siguientes pasos: