El confinamiento ha alterado por completo las rutinas de todos en nuestras casas, incluidas las de nuestras mascotas. Prácticamente no salimos de casa y quemamos menos energías de las que gastábamos antes del estado de alarma.
Este cambio en las rutinas habituales ha derivado en la aparición de problemas de comportamiento y de conducta de algunos animales de compañía.
Todo esto se debe a la falta de estimulación, los paseos insuficientes y todo lo que supone pasar mucho tiempo en casa, ha acabado desestabilizando también a las mascotas. Algunas han comenzado a presentar comportamientos compulsivos y estereotipias. Ciertamente cada animal tiene su propia capacidad de adaptación, pero algunos tienen un carácter más inseguro o nervioso, y son lo que más están sufriendo los cambios por el estado de alarma.
Una de estas consecuencias es la restricción de los paseos que ha repercutido en un descenso severo de la actividad física. Como nos está ocurriendo a las personas, las mascotas también necesitan adoptar unas nuevas pautas de alimentación.
Y como es importante cuidar la línea de todos los que vivimos en casa, la Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales (AVEPA), ha desarrollado una guía de alimentación para nuestros peludos que te puede servir de ayuda.
Toma nota de estas recomendaciones que te dejamos a continuación para regular la alimentación de tus mascotas.
Como es evidente, la reducción de actividad implica menores necesidades alimentarias y menos energías gastadas. Por eso es importante tener un control del peso en tu casa a tu perro o gato para detectar si hay cambios. Si te percatas de que ha engordado y no sabes cómo ajustar la comida, no dudes en llamar a tu veterinario y escuchar que te aconseja.
Pero para que te hagas una idea aproximada, si observas que el animal experimenta un aumento de peso considerable en comparación con las últimas semanas deberás disminuir un 10 % su ración diaria. Si se da lo contrario, es decir que disminuya de peso, lo mejor es contactar con el veterinario para que le examine y determine las causas que lo están provocando.
Los suministros de alimentos no se han visto alterados por el confinamiento, pero si la distribución que se hacía anteriormente por parte de algunas tiendas. Por eso es importante que seas organizado, especialmente si tu mascota necesita una alimentación especifica. Ten previsión para contar con la cantidad suficiente de comida durante el estado de alarma.
También es importante que evites alimentos nuevos, porque le podrían causar diarreas y malestar a tu mascota. Y si ya lo estabas introduciendo, recuerda de que debe hacerse de forma progresiva y mezclado con el pienso habitual.
Es probable que ahora que pasas más tiempo en casa es posible que tu mascota esté más pedigüeña y pida constantemente comida. Por eso ten cuidado con estar dándole snacks o pequeños premios porque contribuirá a que engorde y podrá desequilibrar el aporte de nutrientes que necesita.
Según advierten desde AVEPA, los snacks no deben suponer un 10 % de todas las calorías diarias, por eso debemos limitar los premios.
Con estas pautas, estarás más atento de no sobrealimentar a tu peludo, pero tampoco es que debas privarle de recompensarle de vez en cuando. Por eso