Enfermedades más comunes en los gatos

Sólo las personas que conviven con un felino entienden lo maravilloso que es compartir el tiempo con estos animales y las preocupaciones que surgen cuando vemos que nuestra mascota no está del todo bien. Por ello, si convives con un felino, conocer las enfermedades más comunes en los gatos te ayudará a cuidar de tu mascota, estando alerta ante cualquier señal que pueda significar un problema de salud.
Ni las mascotas mejor cuidadas están exentas de poder sufrir enfermedades. Pero, aun así, no cabe duda que las visitas al veterinario y los controles rutinarios pueden prevenir la aparición de enfermedades o lograr atajarlas a tiempo si ya han hecho acto de presencia.
A continuación, te mostramos las enfermedades más comunes en los gatos. Conocerlas es una forma eficaz de poder detectarlas y tratarlas a tiempo:
- Alergias en gatos. Al que, igual que ocurre que con las personas, los gatos también pueden sufrir alergias alimenticias, ambientales o provocadas por su propio sistema inmunológico. Los síntomas más notables de estas alergias en gatos suelen ser estornudos, picores, erupciones cutáneas, lagrimeo y problemas respiratorios.
- Leucemia felina. La leucemia felina es un mal bastante común en estas mascotas. Por ello, es una de las pruebas rutinarias que les realizan cuando acudes al veterinario. Se trata de un tipo de cáncer transmitido a través de un virus. la leucemia felina se contagia de unos gatos a otros a través de los fluidos corporales: sangre, saliva, orina, etc. Su fácil transmisión y sus nefastas consecuencias, que pueden llevar al animal a la muerte, hacen de esta enfermedad felina una de las más peligrosas. Por suerte, existe una vacuna que puede evitar el contagio. Por ello, es importante, para proteger a tu mascota, que acudas al veterinario desde los primeros meses de vida de tu mascota.
- Enfermedades periodontales. Los problemas periodontales también forman parte de las enfermedades más comunes en gatos. Se suelen dar en los felinos de avanzada edad, sobre todo si no se han pasado las revisiones pertinentes y no se ha efectuado la correcta limpieza bucal a lo largo de la vida del animal.
- Panleucopenia felina. Esta enfermedad se conoce también con el nombre más común de “moquillo felino” o “gastroenteritis infecciosa”. Al igual que la leucemia felina, se contagia través de un virus transmitido por el contacto de fluidos corporales. Existe vacuna para prevenir el contagio. Los síntomas son diarrea, vómitos, fiebre, debilidad y bajada de los niveles de leucocitos. Es muy importante saber identificarla a tiempo, ya que puede provocar la muerte del animal.
- Otitis. Las infecciones e inflamaciones del conducto auditivo suelen ser frecuentes en los gatos si no se cuida bien la higiene del animal. Los gatos suelen sentirse bastantes molestos, ya que el proceso de esta enfermedad es muy doloroso.
- Problemas gastrointestinales. Los gatos son muy susceptibles de sufrir problemas gastrointestinales, porque su estómago es delicado y no pueden comer cualquier tipo de alimento. Por ello, es muy importante vigilar qué es lo que comen. Además, la tendencia de los gatos a lamerse, hace que se les forme bolas de pelo en el estómago que tienen que vomitar. El vómito de las bolas de pelo es, por tanto, un proceso natural y necesario para que nuestra mascota se mantenga sana.
Conocer las enfermedades más comunes en los gatos te será de vital importancia para mantener a tu mascota protegida. Sin embargo, todas ellas forman parte de las pruebas rutinarias que realizan los veterinarios en sus consultas. Por ello, lo más importante para cuidar la salud de tu mascota y garantizar su bienestar es que cumplas con sus revisiones médicas.