Cuando decides tener una mascota debes pensar con antelación que conlleva mucha responsabilidad.
Pasearle varias veces al día para que haga sus necesidades, llevarle al veterinario, darle de comer, bañarlo… es como un niño pequeño de por vida.
Además de todas esas responsabilidades, si no tienes chalet o algún sitio al aire libre para que el perro esté libremente, y por lo tanto lo tienes dentro de un piso la limpieza se convertirá en algo fundamental si no quieres vivir sobre pelos caninos, gatunos, etc.
Según el Informe Sectorial de la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (AMVAC) casi el 40% de los hogares tiene una mascota, lo que supone un total de aproximadamente 20 millones de animales domésticos, de los cuáles 7,3 millones son perros y gatos.
Sin duda tener una mascota en casa tiene muchas cosas positivas, pero la limpieza del hogar muchas veces se convierte en tema peliagudo. Si ya es difícil mantener el orden en la casa, esta varía sobre todo si tienes animales. Aunque se trate de una tarea poco atractiva, si tienes mascotas es primordial mantener un ambiente limpio donde toda la familia disfrute del bienestar de la convivencia.
¿Cómo eliminar el olor a perro en casa?
Hay varios trucos que resultan muy eficaces como bañar a tu perro añadiéndole un chorrito de vinagre de manzana. Otra opción es poner todas las noches, por temporadas, un poquito de bicarbonato de sodio en rincones de la casa que absorbe los olores.
O puedes elegir una opción menos económica como colocar en tu hogar un purificador de aire, aunque a la larga se amortizará sólo. No ayuda únicamente con los malos aromas, también hará que algunas sustancias poco beneficiosas que circulan en el aire, se eliminen y tu salud lo notará. Además, está especialmente recomendado para las personas con alergias.
Ventilar con frecuencia y cepillarlo cada día, ayudarán a tu hogar y a los tuyos, especialmente al buen cuidado de tu mascota.