Un conejo como mascota no implica tantos cuidados como otros animales de compañía, sí hay ciertos aspectos que debemos tener en cuenta sobre sus necesidades para que estén en perfectas condiciones y que goce de una salud ideal.
Al igual que procuramos que nuestro conejo tenga una buena vida, goce de una jaula limpia, esté limpio y tenga comida, hay que tener presentes ciertos alimentos que no puede comer y, sobre todo, saber identificar cuándo le duele algo y si está sufriendo.
Cómo es evidente, nuestra mascota no puede transmitirnos como se encuentra, por lo que debemos ser nosotros los que estemos alerta de su estado. Vigilar cualquier cambio físico o de comportamiento que no sea habitual en ellos. Esto será fundamental para que puedas tratar a tu conejo a tiempo, en caso de que sufra un problema de salud.
Si observas que tu conejo tiene un comportamiento extraño o percibes algún cambio en su cuerpo, entonces debes prestar especial atención a sus síntomas para detectar posibles problemas de salud o enfermedades.
Algunos de los síntomas que pueden indicar que tu mascota está enferma son:
Tienes que saber que algunas de las causas por las que pueden aparecen determinadas enfermedades pueden ser por una mala alimentación o por comida en mal estado. También pueden ser síntoma de una una jaula inadecuada, heridas mal curadas, una higiene incorrecta, estrés o temperaturas excesivas. Algunas pueden prevenirse gracias a la vacunación.
Ante todo, si observas alguno de estos síntomas, debes acudir al veterinario para que lo examine correctamente y determine lo que puede padecer tu conejo.
Los síntomas antes mencionados pueden corresponder a diferentes enfermedades, que pueden ser de origen vírico o producidas por bacterias y hongos. Por eso será el veterinario quien determine qué le está afectando.
Entre las enfermedades más comunes de los conejos encontramos los problemas derivados por las bolas de pelo, problemas respiratorios o tumores de útero y enfermedades infecciosas como la mixomatosis, la hemorragia vírica o el calcivirus.
Las enfermedades infecciosas suelen ser:
Son altamente contagiosas, mortales en el 100% de los casos, además no tienen tratamiento y provocan una muerte muy dolorosa al animal.
Eso sí, para tu tranquilidad existe una vacuna para prevenirlas. Por este motivo debes consultar cuales son las vacunas obligatorias para conejos, especialmente si tiene contacto con otros conejos o si sale al exterior.
En cuanto a las enfermedades producidas por bacterias y hongos podemos citar: