El coronavirus está cambiando nuestra forma de vida y como relacionarnos, y sin duda va a cambiar la forma de desplazarnos. Ir en transporte público ya no nos parece una opción muy segura y parece que nos decantaremos más por el coche.
De hecho, según un estudio realizado por el Real Automóvil Club de España – RACE centrado en el uso del vehículo durante la crisis del coronavirus y en las previsiones para cuando se levante el Estado de Alarma, así lo confirma.
Dicha encuesta afirma que el 20% de los encuestados que iba al trabajo en transporte público lo cambiará por un vehículo privado cuando todo esto haya acabado, mientras que todos los que lo hacían antes de la crisis lo seguirán haciendo después. Además, el 25% de los conductores habituales que se desplazaban andando al trabajo también usarán su coche para sus desplazamientos laborales desde que se acabe el confinamiento.
Asimismo, un 70% de los encuestados afirma que ha tenido que conducir durante el confinamiento en algún momento. El motivo más recurrente para hacerlo ha sido para hacer la compra (83%), y al que le sigue, muy por debajo ir gasolinera (53%), ir trabajar o ir a la farmacia (39% ambas). En los últimos puestos esta ir a casa de familiares mayores o dependientes (22%) y solo un 9% afirma haber utilizado el coche para actividades en las que, antes del confinamiento, usaba otra forma de desplazamiento.
Llama la atención que un 6% que afirma haber usado su vehículo para otros motivos no descritos específicamente en Real Decreto del Estado de Alarma, y es especialmente llamativo que un 3,5% de los conductores afirmase haber cogido su vehículo como ‘excusa’, sin ninguna necesidad real.
Además, un 3,5% confesó haber ha sufrido alguna incidencia durante sus desplazamientos, y de este bajo porcentaje, casi la mitad necesitó de la ayuda de asistencia en carretera.
Desde que comenzó el confinamiento, más de la mitad de los conductores ha repostado en su vehículo (53%), un 43% ha comprobado el estado de la batería y en torno a de uno de cada cinco han revisado la presión de los neumáticos.
Un 20,6% asevera que no ha realizado ninguna operación relacionada con el mantenimiento o la revisión del coche.
El coronavirus ha cancelado muchos planes y viajes, de hecho, el estudio revela que más de la mitad de los conductores (55,5%) han tenido que cancelar un viaje por carretera. De estos, más de la mitad han sido desplazamientos de fin de semana, aunque también han tenido que dejar vacaciones largas (32%), viajes de trabajo (17,5%) y reuniones y acontecimientos familiares (bodas, bautizos, etc, con un 14,5%).
Y ante este panorama de incertidumbre, solamente un tercio se ha planteado qué va a hacer en las vacaciones de verano, y son muchos los que se plantean la opción de recurrir a su segunda residencia (34,4%) y aquellos que, aunque han no han reservado alojamiento esperan poder pasar el periodo estival en algún lugar de España.
Y recuerda, que si necesitas un seguro de coche te ofrecemos uno a tu medida. Nosotros te asesoramos para que encuentres las coberturas que necesites y mejor se adapta a tus necesidades por el mejor precio posible. Ni más, ni menos. Gana en seguridad y ahorra en cuotas al contratar tu póliza con El Corte Inglés. No dudes en consultarnos.
Deja tus datos y te llamaremos para resolver tus dudas y recibir asesoramiento