Que "las motos eléctricas son el futuro" es una frase ya algo obsoleta y relativa, ya que la moto eléctrica es ya presente para muchas personas. Sin embargo no es fácil, en muchos casos, saber cuáles son ya opciones reales y cuáles todavía promesas. Te ayudamos a conocer las principales opciones de las que sí dispones ahora.
Harley-Davidson es la marca que más está dando que hablar en estos últimos tiempos en el universo de la moto eléctrica tras enseñar la que será la versión definitiva de la Livewire. Es lo más cercano a probar cómo serán las motos eléctricas en un futuro ya muy próximo, puesto que la Harley-Davidson Livewire ha llegado ya a las tiendas.
Pero la cuestión es más complicada todavía: al darte un paseo por internet encontrarás cientos de modelos de bicis, ciclos, patinetes y un sinfín de vehículos eléctricos, algunos de ellos verdaderos scooters, aunque de marcas poco conocidas y de proveedores asiáticos generalistas. De todo este panorama, si me voy a comprar una moto eléctrica;
Entre esa maraña de páginas web, marcas y vendedores habrá de todo. Pero sí podemos darte los nombres de las marcas más conocidas y habituales en el mundo de la moto actual, aquellas que hemos probado o, al menos, conocido y visto y que tenemos constancia que puedes adquirir y encontrar después apoyo técnico si surge algún problema. Estas son esas motos.
Su precio lo sitúa como uno de los scooters más caros del mercado, pero hay que tener en cuenta que es uno de los pocos vehículos eléctricos que puede ser comparable en cualquier aspecto a un gasolina, y con todas las ventajas de ahorro de mantenimiento y combustible respecto a estos.
Cuenta con prestaciones similares a las de un 300 de gasolina, por ejemplo más de 150 km de autonomía real comprobada en nuestra prueba para la versión Long Range, y buen comportamiento de parte ciclo.
Dentro de la gama e-Broh encontramos cinco scooters eléctricos, de los que caben destacar los Spuma Li y el Strada Li. El primero exhibe un estilo retro con batería extraíble de litio (de ahí su nombre), matriculable como ciclomotores.
Alcanza los 45 km/h de velocidad máxima y 60 kilómetros de autonomía teórica, con la ventaja de poder sacar la batería para cargarla en casa.
e-Broh Strada Li es otra opción más sport con las mismas características. La serie se completa con los Strada Max y Strada 20th.
Se trata de dos GT al estilo de los 125 cc modernos, con 90 km/h de velocidad máxima y 90 kilómetros de autonomía. Su motor ofrece una potencia de 5 kW, batería de litio y con marcha atrás, bastante convincente si no vas a necesitar salir de la ciudad.
Entre ellos las diferencias son básicamente la nueva carrocería de la versión 20th. El Venerdì es el scooter de inicio de gama, de homologación ciclomotor.
Estamos hablando de cifras como 109 CV y 180 Nm para la naked y 145 CV con 200 Nm de par para la deportiva, con toda la tecnología electrónica que te puedes imaginar.
Ya ha llegado a las tiendas y el resultado es tan positivo como podía imaginarse tras este tiempo y el potencial de la marca que tiene detrás. Se define como una moto de tipo naked sport, manejable, rápida, estable y de comportamiento sport muy efectivo.
La Harley-Davidson LiveWire es una moto que alcanza los 105 CV con un par motor de 116 Nm, estando dotado de ayudas a la conducción de última generación, con cuatro modos de funcionamiento y tres personalizables, pantalla TFT en el cuadro, autonomía entre 150 y 200 km y sistema de carga rápida en una hora.
Entrega 5 kW, con picos de potencia de hasta 22 CV con un par máximo de 100 Nm. Su autonomía teórica se cifra en 80 kilómetros, más que suficientes para la mayoría en un día en ciudad.