Enero siempre viene cargado de promesas y propósitos. Quizá el del 2020 sea el mes en que por fin comencemos el año bien, pero “bien” de verdad. Toma nota y ponte a ello…
Un poquito de ejercicio que nos ‘estire’ al despertar aumentará la circulación sanguínea, aliviará nuestro dolor de espalda y nos brindará un mayor (y mejor) rango de movimientos. Piensa que eres un gato, eligiendo estiramientos que harán que tu columna se tuerza y se alargue. Mantén cada posición durante 45 segundos y desafíate a hacer estos estiramientos durante 30 días seguidos; pronto serán parte de tu rutina matutina.
Cada vez leemos más estudios que demuestran que sustituir los alimentos procesados por alimentos naturales nos reportará múltiples beneficios para la salud. Una alimentación saludable es una forma magnífica de sentirse bien, aumentar los niveles de energía y estabilizar nuestro estado de ánimo. Para prepararnos para el éxito, comencemos haciendo pequeños cambios en la dieta, añadiendo nuevos productos y eliminando los alimentos procesados de uno en uno, lo que hará el proceso más fácil.
Las frutas y verduras de colores brillantes son ricas en antioxidantes que estimulan la salud, ya que eliminan los radicales libres que dañan nuestras células. Estos súper alimentos ricos en nutrientes están llenos de vitaminas, minerales y fibra, a la vez que son bajos en calorías. Acostúmbrate a incorporar verduras o frutas en cada comida. Elige una nueva la próxima vez que hagas la compra, para agregar variedad y seguir comiendo sano sin aburrirte.
Es importante usar protector solar en todo momento para protegernos de la exposición excesiva al sol,incluso en los meses de invierno. Usa un protector solar resistente al agua con protección UVA / UVB con un FPS 30 o más. Aplícate una capa al menos 15-30 minutos antes de salir al sol.
Rodéate de buena compañía que apoye y enriquezca tu vida, te hará más feliz. No hay duda de que la calidad de nuestras relaciones personales tiene un gran efecto en nuestro bienestar, y eso incluye la salud, que mejora cuanto más felices nos encontramos.
Muchas personas no se dan cuenta de cuán importante es la respiración profunda para su bienestar general. A medida que percibas que el estrés se acerca, aléjate de la situación por un minuto más o menos y haz un par de respiraciones profundas. Esto ayudará a expulsar el estrés de tu cuerpo y quizá sea lo más desintoxicante que puedas hacer para superar la situación.
Regálate entre comidas con tentempiés más saludables. Las mejores opciones incluyen nueces, fruta fresca, palitos de zanahoria o pretzels (o similar) de harinas integrales. Como beneficio adicional, no estar hambrientos en la próxima comida ayudará a que nos sea más fácil comer más despacio y, además, no caer en excesos.
La carcajada no solo es divertida, también es una herramienta muy poderosa. Los estudios demuestran que una gran carcajada puede tener efectos súper positivos en nuestra salud, que incluyen aliviar el estrés, fortalecer el sistema inmunológico o bajar la presión arterial. Compartir risas une a las personas y da un impulso instantáneo a nuestra felicidad.
Cuando planifiques la semana, que sea una prioridad programar un tiempo para realizar tus actividades favoritas y pasar tiempo con amigos y familiares. Agregar actividades que nos ofrezcan tiempo de calidad con las personas que más nos apetece, ayudará a recargar pilas para continuar con nuestro día a día.
Las investigaciones continúan demostrando que el ejercicio diario aporta enormes beneficios para nuestra salud, incluida la reducción del riesgo de sufrir multitud de enfermedades, ayuda con la pérdida de peso y prolonga nuestra vida. Elige ejercicios que disfrutes, pero cambia la rutina para no caer en el aburrimiento, o encuentra un deporte que te enganche. Cuanto más activos seamos, mejor y más sanos nos sentiremos.
La tecnología es una herramienta increíble que, para bien o para mal, ya siempre será parte de nuestras vidas, y muchos se han obsesionado con consultar constantemente las redes sociales, jugar o navegar durante horas. Desconectar completamente una vez a la semana, marcarnos un “día sin pantallas”, abrirá un abanico de posibilidades para utilizar ese tiempo e invertirlo en hacer algo solo para ti o con una persona “real”.
No es ningún secreto que la felicidad aumenta cuando ayudas a otros. Entonces, ¿por qué no colaborar como voluntario para una causa que te interese? Hay muchas maneras excelentes de contribuir que pueden ayudarnos a sentirnos bien con nosotros mismos y poner nuestro granito de arena para mejorar el mundo en que vivimos y dejaremos a nuestros hijos.
Hay estudios que demuestran que los dueños de mascotas tienen una presión arterial más baja, menos probabilidades de estar deprimidos y su autoestima es mayor que la de las personas que no tienen animal o animales de compañía. Los expertos no están seguros exactamente del por qué, pero no hay duda de que eso es cierto. Así que acurrucarnos con nuestro gato, perro, conejito o la mascota que tengamos, va a mejorar sin ningún esfuerzo extra nuestra perspectiva de buena salud.
No puedes subestimar el valor del sueño. Para los adultos, dormir al menos siete horas por noche es lo necesario para regenerar el cuerpo y estabilizar los niveles de energía; y los niños necesitan aún más. Entre los muchos beneficios del sueño, nos ayuda a vivir más tiempo, reduce el estrés, agudiza la memoria, oxigena piel y cerebro… qué más podemos pedirle a algo tan placentero…
No puedes cambiar el pasado y preocuparte por el futuro no te llevará muy lejos. El momento presente es todo lo que tenemos: abrázalo y disfruta. El “aquí-y-ahora” es el único lugar para estar y vivir, de hecho, es el único lugar donde podemos estar.
¿Lograremos este año vivir como merecemos? Estamos en el momento perfecto para intentarlo… y conseguirlo.