Fisioterapia en el seguro médico

Si tengo seguro de salud, ¿puedo ir directamente al fisioterapeuta, o me lo tiene que prescribir antes un especialista en consulta? Vida Saludable

Calcula tu seguro de salud

La fisioterapia es un tipo de rehabilitación muy necesaria en caso de sufrir un accidente o una enfermedad que afecte a la funcionalidad del aparato locomotor. La mayoría de los seguros de salud cuentan con coberturas en fisioterapia rehabilitadora.

Sin embargo, cada compañía ofrece distintas coberturas. Podemos encontrar pólizas que incluyen todo tipo de servicios y que además no contemplan periodos de carencia; también hay compañías que funcionan con un sistema de reembolso de gastos; por eso es recomendable consultar toda esta información a las compañías aseguradoras y para ello, existen herramientas que facilitan esta tarea de búsqueda. En El Corte Inglés Seguros ponemos a tu disposición nuestro comparador de seguros médicos con el que podrás encontrar la póliza que más se adapte a tus necesidades.

Los servicios de un fisioterapeuta son fundamentales para diagnosticar, prevenir y tratar diferentes dolencias que afecten a la movilidad       


La póliza de salud cuenta con cobertura médica privada para realizar los tratamientos de fisioterapia y rehabilitación, aunque no todas las compañías cubren el tratamiento al completo y en ocasiones se exige que haya prescripción médica previa. En definitiva, un seguro médico te permite disponer de una buena asistencia médica en todo momento, desde los servicios más básicos hasta los servicios más avanzados de la medicina moderna.

¿Los seguros médicos cubren la fisioterapia?

La técnica de la fisioterapia está enfocada principalmente a todos los deportistas que han sufrido un accidente practicando deporte y necesitan un tratamiento de rehabilitación para volver a su rutina con normalidad. El seguro de salud en estos casos contempla el número de sesiones que el especialista considere necesario para lograr la completa recuperación de la zona afectada, aunque puedes tener un límite de sesiones anuales según tu póliza y tu compañía.

Se ha comprobado que el uso de la fisioterapia en otras especialidades también es efectiva, como para la rehabilitación del suelo pélvico que está enfocado a mujeres que necesitan recuperar esa zona tras dar a luz, la fisioterapia de rehabilitación neurológica dirigida a pacientes que han sufrido algún daño cerebral o la rehabilitación cardíaca para los pacientes que ha padecido un problema cardiovascular.

Hay compañías de seguros que dan este servicio de fisioterapia mediante el reembolso de los gastos, es decir, que el paciente pagará las sesiones del fisioterapeuta y después la aseguradora reembolsará entre el 80% y el 100% del coste de las sesiones con el especialista. Realizando tu rehabilitación de esta manera, obtendrás la ventaja de poder acceder a cualquier fisioterapeuta sin que esté necesariamente en el cuadro médico de la compañía aseguradora para realizar las sesiones con el especialista de tu elección y en la clínica que más se ajuste a tus necesidades, ya sea por distancia u otras circunstancias personales.

¿Qué incluye la cobertura de fisioterapia?

La rehabilitación se realizará bajo prescripción de un especialista y en un centro médico que esté asociado con tu compañía aseguradora.

Los principales tratamientos que proporcionan las coberturas de un seguro de salud son:

  • Rehabilitación
  • Traumatología
  • Reumatología
  • Rehabilitación del suelo pélvico
  • Rehabilitación cardíaca

¿Qué límites puede tener la cobertura de fisioterapia?

Para tener acceso a la cobertura de fisioterapia, las compañías de seguros exigen ciertos requisitos. Hay aseguradoras que no ponen límites al número de sesiones, y será una vez que el paciente esté recuperado cuando se dé por finalizado el tratamiento. Ante cualquier duda, lo mejor es consultar las condiciones particulares de tu póliza y saber si tiene límites en sesiones y si se excluye algún tipo de rehabilitación.

La mayoría de los seguros tiene ciertos límites en sus coberturas, y del mismo modo, la garantía de fisioterapia cuenta habitualmente con algunas limitaciones, por lo que antes de contratar la póliza es importante informarse bien sobre los periodos de carencia necesarios para acceder al especialista, el número de consultas y número de sesiones o si están incluidos todos los tipos de rehabilitación que se puedan necesitar.

Algunas compañías contemplan un periodo de carencia de 6 meses para acceder a ciertos servicios mientras que otras compañías no lo exigen. Entre los plazos de carencia que contemplan algunas aseguradoras podemos encontrar diferentes supuestos:

  • Carencia de 3 meses: acceso a diagnóstico con alta tecnología, intervención quirúrgica ambulatoria, láser para la rehabilitación músculo-esquelética.
  • Carencia de 6 meses: acceso a medios de diagnóstico intervencionista
  • Carencia de 10 meses: acceso a tratamientos del dolor, implantes y prótesis.

¿Cuánto cuesta una sesión de fisioterapia?

El precio de la consulta con un fisioterapeuta no es siempre el mismo. El precio medio de uno de estos servicios puede variar bastante, aunque encontrarás sesiones desde 30 euros hasta más de 100. La tarifa final de una sesión depende de distintos factores, como el tipo de tratamiento, ya que no es lo mismo una lesión deportiva que una rehabilitación tras una cirugía. El precio puede variar según la duración del tratamiento y el número de sesiones que el especialista determine, de la terapia que necesite el paciente para su completa rehabilitación y por último también influye en la tarifa final la especialización del tratamiento. En caso de ser necesario, el especialista puede combinar varias disciplinas para lograr la recuperación completa del paciente.

La tarifa mínima por una sesión de fisioterapia es, como decimos, de aproximadamente 30 euros, aunque esto puede ser distinto según la comunidad autónoma en la que esté el paciente.

En Madrid el coste de una sesión puede variar entre 35  a 85 euros. El presupuesto final depende del tipo de tratamiento y el número de sesiones que necesita el paciente.

En Barcelona el precio de una sesión de fisioterapia puede rondar entre 30  y 90 euros, una sesión de 60 minutos de rehabilitación puede costar unos 45 euros aproximadamente, la tarifa por la sesión de una hora de fisioterapia deportiva es de 50 euros.

En Valencia el presupuesto de una sesión de fisioterapia oscila entre 30  y 50 euros para el tratamiento de varias dolencias como fisioterapia del aparato locomotor, osteopatía o fisioterapia neurológica.

Existen fisioterapeutas cualificados que se desplazan a domicilio y realizan el tratamiento con la misma calidad que en una consulta. El precio suele comenzar a partir de los 35 euros aproximadamente.

Todo esto que acabas de leer podría pasar a un segundo plano si cuentas con un seguro de salud. En este caso, podrías olvidarte de los precios de las sesiones de fisioterapia ya que las tendrías incluidas en tus coberturas y las que no lo estuvieran, tendrían probablemente un precio especial para ti por ser asegurado. Piensa en todo lo que podrías ahorrar para toda tu familia, ya que todos sus miembros podrían hacer uso de estos servicios cuando fuese necesario. 

Habla con nuestros expertos en seguros para que te aconsejen cual es la póliza que mejor se adapta a ti y a tus necesidades y empieza a ahorrar sin perder prestaciones en salud.