El tai chi es un arte marcial desarrollado en China, y que hoy en día es practicado por millones de personas en el mundo entero, por lo que es una entre las artes marciales más realizadas.
A diferencia de otros deportes de combate, en el tai chi no hay un sistema de grados estandarizado, y no todas las escuelas establecen un sistema de cinturones, como si ocurre en el karate o el judo. Tampoco tiene una vestimenta estandarizada para los que lo practican, aunque normalmente se utilizan zapatos de suela plana y delgada, y ropa liviana y cómoda.
Por si no lo sabías, el tai chi es una disciplina ancestral que nos aporta relajación, ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, al mismo tiempo que mejora la flexibilidad del cuerpo y el equilibrio de la mente. Sus movimientos no son peligrosos ni rápidos, al revés, son lentos y siguen el ritmo de la respiración.
Esta técnica es conocida como la ‘meditación en movimiento’ y cuenta con numerosos seguidores en todo el planeta que han encontrado en ella grandes beneficios para la salud, tanto mental como física.
Gracias a los movimientos lentos del tai chi se mejora la fuerza muscular como si entrenases con pesas. También ayudan mejoran nuestra forma de caminar y alivian el dolor de aquellas personas que padecen dolor crónico, como cáncer y artritisSus movimientos son muy recomendables para las personas mayores que padecen varias enfermedades.
En esta disciplina se refieren a la energía como “Qi” o “Chi”, como se le denomina en el taoísmo filosófico. Según el tai chi y la medicina tradicional china, la energía debe fluir por el cuerpo libremente, pero por las vías correctas. Cuando la anergia no fluyre por donde debe aparecen las enfermedades y los dolores, y se dice que el Qi está bloqueado.
Sus movimientos lentos y suaves movimientos están diseñados para desbloquear el Qi y activar ese flujo de energía. Cuando esto pasa, se consigue un mayor bienestar en los músculos, en el aparato respiratorio, en el circulatorio, etc. Y así nuestro organismo se fortalece frente a las enfermedades.
El tai chi se practica de pie, y se usa los brazos se usan para realizar los movimientos que van progresivamente de simples a complejos. Gracias a estos movimientos se trabajan las articulaciones, lo que las ayuda a fortalecerse, oxigenarse y tonificarse. También, previene la pérdida de masa muscular.
Los movimientos del tai chi ayudan a fortalecer el sistema cardiovascular y respiratorio. En esta disciplina se combinan los movimientos dinámicos con pausas, lo que ayuda a disminuir la frecuencia cardiaca, al tiempo que aumenta su circulación. Como los movimientos están basados en la respiración, su práctica aumenta la capacidad respiratoria y la oxigenación del cerebro.
Los movimientos del tai chi ayudan a trabajar las caderas, los tobillos, las rodillas y las manos, por lo que se fortalecen y las flexibiliza. Paulatinamente, se emplea la fuerza y se realizan movimientos amplios con el cuerpo. La combinación de estos disminuye el riesgo de caídas y lesiones, puesto que el cuerpo se tonifica y mejora el equilibrio.
Las posturas que se adoptan en la práctica del tai chi permiten que se adopten mejores posiciones en la vida diaria, lo cual ayuda a que se relajen los músculos, lo que ayuda a que disminuyan las migrañas y otros dolores.
Gracias al equilibrio físico y mental que brinda su práctica nos ayuda a aliviar el insomnio, ya que la ansiedad acarrea problemas de sueño, que se canaliza favoreciendo el descanso.
La práctica del ejercicio aeróbico combinado con las técnicas de meditación, contribuye a mejorar los niveles de hipertensión arterial. Como hemos comentado tiene efectos positivos en el sistema cardiovascular, así como en la regulación de las emociones, lo cual favorece que la tensión arterial se estabilice.
La meditación no ayuda a aclarar los pensamientos y mejorar la concentración. Igualmente disminuye el estrés y la ansiedad. Lo bueno del tai chi, es que la meditación se hace en movimiento, y no debes estar quieto obligatoriamente, porque debes ser consciente de los movimientos y presente en el lugar y espacio donde te encuentres.
Deja tus datos y te llamaremos para resolver tus dudas y recibir asesoramiento