¿Es necesaria la revisión médica en un Seguro de Vida?

Revisión médica seguro de vida ▷Vida saludable | El Blog de El Corte Inglés Seguros

Para poder hacer un seguro de vida, las aseguradoras te pedirán cierta documentación imprescindible para poder emitir una póliza de  seguro de vida . 

Para que no te asustes acerca del papeleo que las compañías aseguradoras te van a requerir a continuación te decimos que normalmente lo que piden estas empresas al contratar un seguro de vida son datos básicos como el DNI del interesado en el seguro de vida, y la entrega de un cuestionario con preguntas de salud que deberás responder con total sinceridad para evitar penalizaciones. 

Otros de los datos que te pedirán será también la edad y la solvencia económica puesto que influye en el tipo de póliza que vayas a contratar. Por ejemplo si tienes 50 años y has superado una enfermedad no tendrá en mismo coste tú póliza con la de un chico joven sin ninguna patología aparente.

Por ello está el cuestionario de salud mencionado anteriormente.

Respecto a la revisión médica, dependerá de la compañía aseguradora con la que contrates la póliza y de la edad que tengas.

 

¿Cuáles son los requisitos de entrada para poder hacer una póliza de vida?

 

 -Ser mayor de edad. Tener entre 18 y 65 años como máximo.

 

-Tener solvencia económica para hacer frente al pago de las mensualidades del seguro de salud.

-Informar con todo detalle de enfermedades o posibles enfermedades que puedes padecer.

 

¿Es obligatorio hacerme un chequeo médico?

 

La Ley que regula la actividad de las aseguradoras no tienen como obligatorio hacer chequeos médicos ni revisiones médicas. Pero si que es posible que según las edad que tengas y antecedentes familiares te puedan pedir algún informe pasado para corroborar el estado de salud actual.

Pero bueno, como hemos dicho anteriormente, todo depende de la compañía aseguradora, porque aunque no sea obligatorio muchas de ellas para evitar estafas, según el caso, te la pueden pedir o no. De esta forma las situaciones imprevistas se las ahorran y también pueden concretarte de una forma más veraz que seguro de salud es el que más te compensa contratar.

 

Como resumen, para poder hacernos un seguro de vida tendremos que tener claro que las compañías aseguradoras nos podrán pedir:

 

-El cuestionario médico. Este documento constará de un conjunto de preguntas referentes a la salud donde tendrás que contestar de manera clara y sincera. Las aseguradoras quieren saber si has tenido alguna enfermedad o si actualmente estás enfermo y quieres aprovecharte de los beneficoos que esta póliza te puede dar. En algunos caso, una vez solicitada tu póliza, puede que te llamen por teléfono los asesores para corroborar de nuevo tus datos y estado de salud.

-La revisión médica. Este tipo de revisiónes médica se suelen hacer cuando una persona enferma o que ha pasado por una enfermedad grave quiere un seguro de vida. En estos casos concretos, la compañía aseguradora reservará cita en un centro concertado por dicha compañía de seguros cercano al domicilio del asegurado, donde le podrán realizar un  examen completo de salud y posteriormente remitirán a la aseguradora para la valoración.

Algunas compañías aseguradoras optan por el cuestionario telefónico, mucho más rápido y personal al hablar con la persona interesada en asegurarle su salud con ellos. Pero de alguna forma u otra tenemos que ser sinceros y exponerles nuestro estado de salud.

Calcula tu seguro de salud