Cuando cumples los 60 (y de ahí en adelante), la necesidad de atención sanitaria suele cambiar. ¿Cambian las condiciones de tu seguro? ¿Se siguen ofreciendo los mismos servicios?
Hoy contamos -quizá no lo sabías- que a partir de los 65 años los seguros de salud no suelen aceptar nuevos asociados. Por esta razón y dado que la esperanza de vida se ha alargado mucho, las compañías han sacado al mercado pólizas diseñadas especialmente para este grupo de población, cada día más amplio. Se adaptan las coberturas y las primas, para poder ofrecer una alternativa lo más ajustada posible y cuidar de su salud. Generalmente, estos seguros se ofrecen a aquellas personas que se encuentran en un rango de edad superior a los 55 o 60 años, dependiendo de la aseguradora.
Las compañías de seguros tienen que evaluar el riesgo que cubren en las pólizas y para esta operación, la edad del asegurado es fundamental. Cada etapa de la vida tiene sus riesgos (hablamos siempre generalizando) y por eso, las aseguradoras subdividen las modalidades de sus seguros para sus diferentes públicos, creando así seguros más específicos para la infancia, primera juventud, edad adulta, familiares y cómo no, para la tercera edad.
La póliza que tienes en vigor tiene sus condiciones particulares, pero cuando se alcanza una determinada edad, que cada compañía decide, pueden darse dos situaciones: que tu póliza se cancele de manera automática y no se pueda renovar por los límites de edad que tiene marcados; o que te cambien las coberturas y suba la prima. Por eso siempre es recomendable buscar seguros médicos para personas mayores de 85 años, si es tu caso, o para la edad que tengas en este momento, porque al estar pensados para gente de edad avanzada, las coberturas serán más apropiadas para esos rangos de edad y las primas más adecuadas, aunque siempre serán más altas que las que afectan a los asegurados más jóvenes.
Hay aseguradoras que cuentan con un seguro médico que es exclusivo para personas mayores; de hecho, no hay edad máxima de contratación, sino mínima. Has de tener determinada edad para poder acceder a ellos.
Los cuadros médicos de estas compañías son completos y la atención geriátrica ocupa un lugar de importancia.
Tiene cubiertas en su mayoría las especialidades que existen en un seguro de salud al uso, pruebas diagnósticas, hospitalización, urgencias…
Es un seguro muy completo, pero su inconveniente es el alto precio de sus primas, ya que no todas las aseguradoras permiten el acceso a su cartera de asegurados a quienes hayan superado edades avanzadas, por lo que la criba nos dejará con no demasiadas posibilidades de encontrar una compañía que oferte seguros médicos para personas mayores de 85 años.
Una vez te hayas decidido, es muy importante que consultes con todas las aseguradoras que tienen disponible un seguro para ti y compares sus ofertas. Para este trabajo de cribado inicial, lo mejor es ponerte en manos de un agente experto que lo haga por ti y te presente las mejores opciones dadas tus necesidades. Te ayudarán con las exclusiones, limitaciones de la póliza, coberturas, ampliaciones, copagos, carencias… incluso el lugar donde vives afecta a la prima de tu seguro, por lo que es fundamental hacer bien esta primera parte de investigación y comparación. Quizá en un seguro te interese algo concreto, pero no esté disponible en tu provincia o el que te cuadra en precio adolece de una cobertura para ti esencial.
La forma en que puedas contactar con ellos y lo accesibles que estén es también muy importante en los seguros para personas de edad avanzada. Una buena atención telefónica es muy importante en estos casos para evitar desplazamientos innecesarios.
En El Corte Inglés Seguros podemos hacer esa tarea por ti y ayudarte a tomar juntos la mejor decisión.
Deja tus datos y te llamaremos para resolver tus dudas y recibir asesoramiento