7 motivos para dar la vuelta al mundo

7 motivos para dar la vuelta al mundo ▷Viajes | El Blog de El Corte Inglés Seguros

Imagina que en este preciso momento los astros se alinean y se te presenta la oportunidad de dar la vuelta al mundo. Tu maleta está hecha y tienes todo el tiempo que necesites para viajar por todo el globo. Por no hablar de dinero, aunque intentarás no derrochar demasiado, no vas a tener ningún problema económico (recuerda que los astros continúan alineados).

La idea es tan sumamente maravillosa que todavía no te has dado cuenta del grosor de la aventura que se te está planteando. Sabes que tu vida va a cambiar por completo ante este acontecimiento que te marcará para siempre.

Nosotros, al hilo de los astros, no podíamos hacer menos que intentar convencerte aportando motivos para que te lances a la piscina (o al avión, tren, coche, bicicleta, furgoneta y hasta patinete). ¡Hazlo!

¿Por qué motivos tendrías que dar la vuelta al mundo?

  • Te descubrirías a ti mismo: si, suena a tópico pero es la realidad. Vivimos la mayor parte de nuestra vida alrededor de nuestro círculo de confort y nunca llegamos a conocernos del todo. ¡Es verdad! No sabemos cómo reaccionaríamos ante determinadas situaciones, nunca o casi nunca, nos hemos puesto a prueba por miedo o comodidad. ¡Es el momento!
  • Variedad culinaria: y también te descubrirás degustando comida que jamás pensarías que ibas a degustar. Saber valorar la variedad culinaria de cada lugar aportará valor añadido a tu experiencia y los sabores se asociarán a cada recuerdo.
  • Descubrir nuevos idiomas: intenta aprender, al menos, 3 palabras de cada país que pises.
  • Comprobar tópicos por ti mismo: muchas veces, cuando viajamos, nos damos cuenta de que el lugar que vimos en aquella fotografía idílica no era para tanto, que tampoco están todo el día comiendo X alimento o que el calor es más llevadero de lo que te habían contado.
  • El placer de contarlo: ¿conoces a mucha gente que haya pisado los 5 continentes y que además, se haya sumergido en sus culturas y países? Esta experiencia es todo un lujo, algo que llevar toda tu vida dentro de ti.
  • Cultura y aprendizaje: viajar enriquece nuestros conocimientos y sabiduría vital desde el principio. No olvides hacer fotografías sin límite, son el mejor suvenir. 
  • Valorar tu vida: tras este aprendizaje constante aprenderás a valorar tu yo interior y el exterior que te rodea. Te preguntarás, ¿quiero vivir como antes? ¿Quiero tener tantas cosas como quería antes? ¿Cuáles son mis prioridades ahora?

Ahora bien, ¿¿soñar es gratis verdad?? Si los astros se desvían y no se te plantea jamás esta oportunidad te animamos a que realices igualmente la vuelta al mundo pero espaciada en el tiempo. Viaja, no pares de viajar año a año. Ahorra para viajar y vive para viajar. Cómprate un mapa del mundo y ve colocando una chincheta en cada país que visites. Verás cómo, con el tiempo, la experiencia es muchísimo más enriquecedora y podrás descubrir más a fondo cada país. No olvides un buen seguro de viaje que te proteja ante cualquier suceso durante tus aventuras. ¡No sabes la envidia que nos vas a dar!